El alcohol podría dañar el ADN de tus células
Una reveladora investigación ha demostrado que el alcohol puede provocar daños más profundos de lo que imaginábamos. Hasta tu ADN podría verse afectado.

El ácido desoxirribonucleico, más conocido como ADN, se encuentra en cada una de las células de tu organismo. Concretamente en su núcleo, que podríamos considerar como el centro de operaciones, que ya os avanzamos, son muchas. Este no sólo está presente en tus células, sino que forma parte de todos los seres vivos e incluso algunos virus.
Una información de vital importancia, que no debe ser dañada
Este ácido, responsable de la transmisión hereditaria, puede encontrarse de diversas formas, desde una forma desordenada hasta dando lugar a los cromosomas. Sin embargo, lo más importante no reside en su forma, sino en la información que contiene. Y es que las cadenas de ADN, formadas por las bases adenina, timina, guanina y citosina, llevan en su interior la información más importante que existe para un ser vivo. Hace algunas semanas te contamos todo ello y por qué la genética es la dueña de tu vida. Échale un vistazo.
En este caso, hablaremos de un descubrimiento muy importante para el estudio de la genética. Este ha puesto en evidencia (por enésima vez) a una sustancia muy consumida en todo el mundo. El alcohol. Sus daños podrían llegar más lejos de lo que habíamos imaginado.
¿Hasta dónde llegan los estragos del alcohol?
La investigación responsable del hallazgo ha sido realizada por científicos del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Cambridge, como apuntan desde La Razón. Al frente del estudio, que ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature, el profesor Ketan Patel.
¿Llegarían sus daños tan lejos como imaginaban los investigadores?
Los responsables del trabajo partían con la hipótesis de que el alcohol era capaz de causar modificaciones en el ADN de las células, pero claro, debían confirmarlo. Para ello, utilizaron a un grupo de ratones como sujetos, y les administraron etanol. También es llamado alcohol diluido.
Cabe decir que el procesamiento del alcohol, ya sea en animales o seres humanos, provoca en el organismo la creación de una sustancia llamada acetaldehído. Esta es tóxica, y es responsable de muchos de los perjuicios para la salud que son causados por el alcohol.
Volvamos pues a los ratones. Tras haberles sometido al etanol, los científicos comprobaron los cambios que pudieran haber ocurrido en el interior de sus células. Como podemos leer en Muy Interesante, utilizaron técnicas para la secuenciación del ADN, además de analizar los cromosomas. ¿Cuáles serían los resultados?
El alcohol es más peligroso de lo que crees
Los resultados mostraron algo sorprendente. Esa sustancia producida a partir del alcohol, ese aceltadehído, dañaba el ADN de las células madre. Concretamente de aquellas que eran responsables de formar sangre.
Así lo explicaba el líder de la investigación, Ketan Patel:
Vimos gran cantidad de daño en el ADN de estas células. Se eliminaron pedazos de ADN, se rompieron pedazos e incluso vimos partes de los cromosomas moviéndose y reorganizándose.
Los investigadores aclaran que debe existir un alto consumo de alcohol para que se produzcan estos daños, ya que para la sintetización del acetaldehído es necesario que se produzca un estrés metabólico, y esto se da ante grandes cantidades de alcohol.
El gen ALDH2
Algunos estudios descubrieron hace tiempo que existe un gen, el ALDH2, que provoca una incapacidad para metabolizar esa sustancia tóxica. En una persona que no posea el gen se realiza gracias a unas enzimas, las aldehído deshidrogenasas, pero estas no existen en los sujetos que posean el ALDH2. Esto es común en Asia, donde se estima que cerca de 500 millones de personas cuentan con este error genético.
Nos encontramos ante otra muestra más de los muchas consecuencias que el alcohol provoca en nuestro organismo. Ya has comprobado que en dosis altas se convierte en un verdadero veneno en tu cuerpo, por lo que tenlo muy en cuenta. Existen sustancias con las que es mejor no jugar.