El castillo que inspiró Blancanieves es real, está en España y también se puede visitar
El castillo de la madrastra de Blancanieves no sale de la imaginación de nadie, existe de verdad y está en Segovia

España tiene mucha riqueza monumental y por tanto visual. No hace falta investigar mucho para saber que el país ibérico tiene paisajes sorprendentes que parecen haber sido sacados de un cuento de Tolkien. Además, tiene muchas estructuras míticas, como castillos, que han inspirado películas. Sin ir más lejos, el castillo que aparece en Blancanieves.
Bien es sabido que la fortaleza de Neuschwanstein, en Alemania, inspiró a Disney para crear el mítico castillo de su logo. Sin embargo, ha habido otros castillos que han inspirado a los miembros del equipo para crear estos edificios en distintos films. En 1937 se estrenó Blancanieves y los Siete Enanitos y en ella la malvada madrastra tiene un castillo muy peculiar.
Un viaje a Segovia bien vale la pena para conocer el castillo de Blancanieves
España es conocida hoy por sus monumentos, algunos únicos se encuentran en ciudades como Cáceres, ya sean medievales (donde se grabó Juego de Tronos) o de época romana. También en el norte tenemos parajes parecidos a los fiordos noruegos e incluso en el sur España tiene un desierto donde se han grabado películas de Western de fama mundial.
En el centro de la Península, Disney se fijó en un castillo medieval muy peculiar para crear la fortaleza de la madrasta de Blancanieves. Nos referimos ni más ni menos que al Alcázar de la ciudad de Segovia. Un edificio con una historia larga y muy interesante que proviene desde el siglo XIII cuando se levantó.

Comparación entre el castillo de la madrastra de Blancanieves y el Alcázar de Segovia (Diario Norte de Castilla)
En este Alcázar, que se quemó varias veces en los siglos venideros y tuvo que ser reconstruido, estuvieron alojados reyes de la historia de España. Sin ir más lejos autoridades del nivel de Felipe II tenían un despacho dentro. Además, se crearon toda una serie de dependencias para recibir a los invitados de los monarcas.
Y eso no es todo. Aparte de las historias de reyes y reinas, lo que más destaca del Alcázar es su ubicación y su forma. El mismo está situado en una ladera de una colina. Además, sus altas torres picudas influyeron en los dibujantes de Disney para crear el castillo de la película de Blancanieves.
Lo mejor de todo esto es que a día de hoy se puede visitar sin ningún tipo de problema. Los usuarios pueden contratar una visita guiada del interior y de las torres (visita especial). Aquí podrán conocer toda su historia desde el principio hasta el siglo XVIII, cuando se convirtió en la sede de la Real Academia de Artillería.