Encuentran el dinosaurio más grande de Estados Unidos (y no es el T. Rex)
Un equipo de paleontólogos estadounidenses ha encontrado el fósil del dinosaurio más grande que caminó por Norteamérica. Se trata de un saurópodo de 21 metros de largo llamado Alamosaurus

Los dinosaurios desaparecieron de la Tierra hace 66 millones de años, pero la fascinación que sentimos por ellos sigue creciendo a diario, sobre todo gracias a las nuevas especies que se encuentran. No obstante, las ya conocidas no dejan de ser interesantes, sobre todo cuando hallamos nuevos restos que completan su historia. Esto es lo que ha pasado hace unos días en Estados Unidos cuando un equipo de paleontólogos han descubierto un fósil del dinosaurio más grande de Norteamérica.
A finales del Cretácico los continentes estaban colocados de forma similar a como lo estaban hoy. En Norteamérica se hallaba un paraíso prehistórico con algunas de las especies más famosas de la actualidad, como el tiranosaurio rex. Ahora bien, el rey tirano no era el más grande de ese paisaje, puesto que entre los pesos pesados estaba el Alamosaurus sanjuanensis, un saurópodo que podía llegar a medir hasta 21 metros de largo y llegar a las 50 toneladas. Un impresionante coloso de carne y hueso.
El Alamosaurus fue uno de los seres vivos más grandes que ha habido en el planeta
De acuerdo con el comunicado que se ha realizado desde la Universidad Estatal de Sul Ross, el equipo de paleontólogos se han dado de bruces en el Parque Nacional Big Bend con un gigantesco fósil que pertenecía a un animal de la aludida especie. Estos saurópodos, cuellilargos herbívoros en la cultura popular, caminaron una vez por Norteamérica haciendo temblar la tierra a su paso cuando se trasladaban en manadas.
https://x.com/SerpenIllus/status/1721906199615226164
En un comunicado de prensa hecho por la universidad, se ha podido saber que "el espécimen recolectado por SRSU pertenece a uno de los esqueletos más completos de la zona, originalmente recolectado y descrito por investigadores de la Universidad de Texas en la década de 1970". Por tanto son buenas noticias* para esta universidad y para la paleontología en general.
El Alamosaurus es un viejo conocido de los equipos paleontológicos, pero los nuevos hallazgos que se han realizado han completado poco a poco la historia de este impresionante animal. Todavía nos queda mucho por saber de la era Mesozoica. Cada semana se descubren nuevas especies, ahora bien, las ya conocidas también necesitan revisión constante con nuevos métodos para conocer datos que antes no teníamos. Esto hace que vayamos avanzando en el conocimiento de los dinosaurios y de su entorno. Por ahora este equipo seguirá trabajando en el parque Big Bend, el cual ha sido una pieza fundamental en los últimos descubrimientos.