Es una daga, tiene más de 700 años y una forma muy rara: se parece a unos testículos humanos
Dentro de una fortaleza sueca se ha encontrado una daga con forma de testículos humanos. El hallazgo ha llamado mucho la atención, pero no ha sido lo único que se ha encontrado

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una daga con forma de testículos en la antigua fortaleza de Gullberg, cerca de Gotemburgo, Suecia. El hallazgo ha llamado la atención de toda la comunidad no solo por su peculiar diseño, con dos esferas redondeadas en el mango que recuerdan a unos testículos humanos, sino también por su contexto histórico y funcionalidad. Según los expertos, este tipo de arma era común en el norte de Europa entre los siglos XIV y XIX, tanto en contextos bélicos como en la vida cotidiana, especialmente cuando portar espadas estaba restringido y los cuchillos eran una herramienta común para trabajar y para la defensa propia. Y no es la única daga famosa de la que hemos hablado.
La fortaleza de Gullberg fue construida en el siglo XIV durante el reinado del rey Birger Magnusson. En sus inicios, era una estructura sencilla, un bloque defensivo rodeado por una empalizada y erigido como respuesta a la cercanía de castillos daneses-noruegos en Hisingen. A lo largo de los siglos, la fortificación se expandió y permaneció en uso hasta ser reemplazada por la fortaleza de Skansen Lejonet, construida a finales del siglo XVII, ya en plena época de la pólvora. Las ruinas de la mencionada fortaleza revelan detalles importantes de la vida militar y cotidiana entre los siglos XIV y XVII.
A pesar de su curiosa forma, este tipo de dagas eran muy comunes en Europa del Norte
El hallazgo de la daga con forma de testículos no fue lo único significativo. El equipo arqueológico también encontró numerosos objetos que reflejan la vida diaria dentro de la fortaleza, incluyendo un reloj de sol, grifos y tapones de cerveza, una copa, una cuchara y un esparcidor de arena para secar tinta sobre el papel escrito. También se descubrieron virotes de ballesta del siglo XV y balas de cañón del siglo XVII. Es decir, dentro de sus muros se han hallado pruebas fehacientes de un largo uso como estructura militar, ya que las ballestas se usaron hasta el primer cuarto del siglo XVI, desapareciendo luego como armamento ofensivo de los ejércitos europeos.
Archaeologists Found a 700-Year-Old Dagger Symbolically Shaped Like Testicles https://t.co/NLe2DXJR9Q
— Popular Mechanics (@PopMech) May 15, 2025
Una de las zonas más emocionantes de la excavación fue un sótano bien conservado, que incorporaba una escalera, suelo, partes de las paredes y el techo todavía intactos. Anders Altner, arqueólogo del Museo Histórico Estatal, destacó la variedad de técnicas constructivas empleadas, como el uso combinado de piedra, ladrillo, madera y tierra. Todo una gran variedad que aportada robustez a la construcción.
Además, el análisis de los materiales hallados ofrece una visión más amplia de la vida en la fortaleza. Algunas cerámicas eran importadas, mientras que otras se fabricaron en Suecia. La madera de un puente data de la década de 1460, y la de ciertos edificios, de alrededor de 1570. En definitiva, aunque muchos elementos ofrecen una mirada detallada al pasado, la curiosa daga con forma de testículos probablemente fue y todavía sea el tema más comentado, tanto en su época como ahora. No obstante, no podemos olvidar el resto de elementos que son igual de interesantes para comprender la historia de Suecia, y, sobre todo, su parte más militar.