La NASA podría salvarse de los recortes de Donald Trump y todo sería gracias al Congreso
Los proyectos de la NASA han estado pendientes de un hilo tras la entrada de Donald Trump a la presidencia, pues se esperaban grandes recortes. Todo esto parece que va a cambiar

Durante los últimos meses, las propuestas presupuestarias de la Casa Blanca para la NASA han generado considerables tensiones en el ámbito científico y político estadounidense. Recortes importantes amenazaban con paralizar proyectos clave de exploración espacial. Mientras tanto, el Congreso ha comenzado a mostrar una postura diferente ante estas reducciones financieras. Tanto republicanos como demócratas coinciden en que ciertos programas espaciales requieren protección económica para mantener el liderazgo estadounidense en la carrera espacial.
Por su parte, los comités de apropiaciones de ambas cámaras han trabajado intensamente para elaborar contrapropuestas que desafíen directamente las intenciones del ejecutivo. Sus decisiones podrían cambiar el rumbo de la exploración espacial americana.
Congreso rechaza los recortes masivos propuestos por Trump para la NASA
Ambas cámaras del Congreso han decidido rechazar la mayoría de los recortes presupuestarios que la administración Trump propuso para la NASA en el año fiscal 2025, según apuntan desde Ars Technica. Esta decisión representa un desafío directo a las intenciones del ejecutivo de reducir considerablemente el financiamiento espacial.
La Casa Blanca había solicitado 25 mil millones de dólares para la NASA, lo que suponía una reducción de aproximadamente 2 mil millones respecto al presupuesto actual. Sin embargo, el Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes aprobó el martes una propuesta que otorgaría 25,4 mil millones de dólares, añadiendo 400 millones adicionales a la solicitud original.
Hace diez años, nuestra nave espacial New Horizons se acercó a Plutón más que cualquier otra en la historia, sobrevolando su superficie a menos de 13.000 km de distancia.
— NASA en español (@NASA_es) July 14, 2025
Esta imagen en color mejorado fue tomada cuando la nave se encontraba a unos 450.000 km del planeta enano. pic.twitter.com/K0yAmitmbd
Por su parte, el Senado no se queda atrás en esta batalla presupuestaria. Su comité de apropiaciones presentó el jueves una propuesta alternativa que asignaría 25m2 mil millones de dólares a la agencia espacial, superando en 200 millones la petición inicial de la administración.
Los programas científicos de la NASA constituyen el punto central de esta disputa. Mientras que la Casa Blanca pretendía recortar 1,4 mil millones de dólares de los 8,3 mil millones actuales, dejando solo 6m9 mil millones para investigación científica, ambas cámaras han decidido restaurar gran parte de estos fondos.
Gracias a estas contrapropuestas, misiones como Mars Sample Return recuperarían financiamiento crucial. La Cámara de Representantes destinaría 300 millones de dólares a este proyecto, frente a los cero solicitados por Trump. El Senado, aunque más conservador, asignaría 200 millones.
El Observatorio de Mundos Habitables también se beneficiaría notablemente. Este telescopio espacial de próxima generación, diseñado para buscar signos de vida en exoplanetas, recibiría entre 88 y 90 millones de dólares según las propuestas congresistas, muy por encima de los 17,5 millones solicitados originalmente. A pesar de este respaldo bipartidista, el proceso legislativo aún enfrenta obstáculos considerables. Ambas cámaras deben votar sus respectivas propuestas antes de que cualquier acuerdo final pueda materializarse, y las diferencias entre ambas versiones requerirán negociaciones adicionales en comité de conferencia.
