Las turbinas eólicas tendrán una nueva vida en Estados Unidos. Se convertirán en plástico ultra resistente

A pesar de que el material de estos gigantescos objetos siempre ha sido difícil de reutilizar, un nuevo estudio sugiere un interesante uso

Las turbinas eólicas tendrán una nueva vida en Estados Unidos. Se convertirán en plástico ultra resistente
Las turbinas eólicas pueden tener diversos usos tras su vida útil
Publicado en Ciencia

Existe una segunda vida para cualquier tipo de objeto. De hecho, anteriormente, te hemos contado cómo las turbinas pueden ser convertidas en tablas de surf, en una ingeniosa manera de aprovechar los residuos que parten de energías renovables. En este caso, esos mismos objetos han sido reciclados por investigadores de la Universidad Estatal de Washington para la fabricación de plásticos más resistentes.

Turbinas eólicas reconvertidas en productos útiles

Científicos de la entidad estadounidense han sido capaces de recuperar fibra de vidrio y resinas a partir de turbinas, tal y como han demostrado en un reciente artículo publicado en la revista científica Resource, Conservation, and Recycling. El proceso de reciclaje comienza con el corte del material que compone las turbinas, denominado GFRP o polímero reforzado con fibra de vidrio, en pequeños bloques.

De izquierda a derecha: restos de una turbina, GFRP tratado y secado y plástico moldeado con un 70% de GFRP reciclado

De izquierda a derecha: restos de una turbina, GFRP tratado y secado y plástico moldeado con un 70% de GFRP reciclado

Tras sumergir esos bloques en agua presurizada y a gran temperatura, junto con una mezcla de sal orgánica, el material acaba descomponiéndose, con lo que se puede utilizar la fibra de vidrio por un lado y la resina por otro, con el fin de fabricar los mencionados plásticos. Cheng Hao, estudiante de la Escuela de Ingeniería Mecánica y de Materiales, además de coautor del estudio, asegura que "el disolvente es un disolvente ecológico".

El mencionado GFRP siempre ha sido un material difícil de reciclar y es el que compone alrededor de dos tercios de todas las turbinas que fueron fabricadas en la década de 1990 y que ya están llegando al final de su vida útil. Jinwen Zhang, otro de los autores de la investigación, afirma que "este método de reciclaje es escalable, rentable y respetuoso con el medioambiente, proporcionando una solución sostenible para reutilizar grandes cantidades de residuos reforzados con fibra de vidrio".

Después de obtener los materiales de las turbinas, los investigadores los añadieron a termoplásticos para producir un compuesto que utiliza alrededor de un 70% de la fibra de vidrio reciclada. Además, gracias a un proceso de filtrado, también pudieron recuperar parte de la solución utilizada para descomponer las turbinas, lo que hace que el proceso sea sostenible y rentable.

Ese compuesto fue añadido a una fibra textil elástica conocida como nailon, obteniendo un material tres veces más resistente y hasta ocho veces más rígido. Y no solo eso, el compuesto también puede ser utilizado en otro tipo de plásticos, como el polipropileno, usado habitualmente para fabricar botellas. Baoming Zhao, profesor del Centro de Materiales Compuestos e Ingeniería, asegura que "no estamos separando la resina de la fibra, sino que solo mezclamos todo con nailon y obtener un nuevo compuesto". La economía circular al servicio del planeta y el ser humano.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!