LEGO, la mejor arma para luchar contra la dificultad de la Física

Cuando piensas en los estudiantes de Física, la última idea que se te pasa por la cabeza es que puedan aprender utilizando piezas de LEGO. Bien, esto es algo completamente real y, al contrario de lo que parece, bastante útil.

LEGO, la mejor arma para luchar contra la dificultad de la Física
Las piezas de LEGO están siendo claves para reducir el abandono de estudiantes de Física. Corferias
Publicado en Ciencia

La adaptación a nuevas etapas en la vida de un estudiante es dura y puede llevar a abandonar esos proyectos que se han iniciado con tanta ilusión. Esto es lo que sucede, con un porcentaje importante, con los estudiantes de Física. El desconocimiento de la materia que se empieza a recibir tiene, en ocasiones, el peor final: el abandono de la misma.

LEGO llegó en 2014 para salvar un nivel de abandono muy preocupante

Para evitar este trágico desenlace e instruir de forma más amena a los alumnos, unos profesores han tenido una idea genial que desearás haber probado durante tu etapa educativa. Si eres amante de LEGO, esta es el método perfecto para ti.

Aunque a veces se piense que las piezas de construcción son solo para pequeños, la verdad es que esto no es así. Estos juguetes protagonizan ahora un proyecto muy interesante que facilita la tarea a los nuevos estudiantes de Física, y que seguro será adoptada por otros centros universitarios.

Piezas de LEGO para ponerse al día

La revista American Journal of Physics ha sido la encargada de publicar toda la información sobre este innovador método de aprendizaje. La idea en cuestión ha sido promovida por los profesores de la Universidad de Flinders, en Australia.

Estos profesores, preocupados por el índice de abandono de la Física, quisieron mejorar el nivel de conocimiento con el que llegaban los estudiantes a la carrera. Según los responsables, algunos "novatos" llegaban a clase sin los conocimientos básicos de ciencia o sin haber tocado nunca la Física.

Este desconocimiento provocaba que, ante la dificultad del curso, muchos estudiantes decidiesen abandonar los estudios. Esto sucedía hasta que llegó LEGO, una solución que ha permitido reducir progresivamente los niveles de abandono desde que comenzó a usarse en 2014.

"Esto puede hacer que el trabajo de laboratorio sea excepcionalmente desafiante, y es un factor importante en la alta tasa de abandonos prematuros que presenciamos en este tema", ha explicado Maria Parappilly, una de las profesoras líderes de este experimento.

Así es el valioso método

El desconocimiento de los nuevos estudiantes es algo que quedó en el pasado en la Universidad australiana de Flinders. Los profesores decidieron actuar en contra de un abandono que se podía evitar con varias piezas de LEGO. Pero, ¿qué papel desempeña este juguete? ¿Qué enseña?

Tal y como han explicado los profesores en una nota de prensa, el simple hecho de emplear esta técnica ha ayudado enormemente a incrementar la confianza de los alumnos ante temas tan complicados como el error de medición o la variabilidad, además de mejorar sus habilidades en el laboratorio.

La Universidad de Flinders introduce así un método muy interesante de aprendizaje

La llegada de LEGO a las clases de Física ha tenido lugar en forma de automóvil. Así, los profesores piden a los alumnos que midan el tiempo que un coche, formado por piezas de LEGO, tarda en recorrer X distancia. Más tarde, tienen que realizar la misma tarea, pero en un recorrido que cuenta con rampas y con diferentes tipos de superficie.

Los resultados varían enormemente en función de otros factores, como las ruedas, el peso o la altura del juguete empleado. Los cambios que facilitan las piezas de LEGO permiten que los estudiantes aprendan de forma entretenida el impacto de cualquier modificación en el tiempo empleado por el coche para realizar el recorrido.

LEGO, la mejor arma para luchar contra la dificultad de la Física

En la foto, una estudiante trabaja con un coche formado con piezas de LEGO. Mashable

"Los estudiantes pudieron captar conceptos fundamentales como la fórmula de velocidad, velocidad y aceleración, energía cinética y potencial, y cómo calcular ángulos de seguimiento", ha informado la profesora Parappilly, según reporta el medio Mashable.

La dificultad que conlleva estudiar las materias de la Física ha encontrado un nuevo enemigo en la dinámica aportada por LEGO en la enseñanza. Además, en el laboratorio no basta con observar, como se ha comprobado con el uso de este método tan divertido que ha servido para ayudar a los alumnos a aprender de forma fácil y disminuir así el abandono de los mismos.

El éxito del experimento empleado por esta universidad ha logrado ya que vaya a ser adoptado por nuevos centros universitarios situados en el sur de Australia. Así, los estudiantes podrán aprender sobre una ciencia tan interesante que aparece tanto en tus series favoritas como en uno de los deportes más famosos, el baloncesto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!