Los 5 lugares que debes evitar si la corriente eléctrica es inestable
Como nunca está de más ser precavido, te invitamos a que conozcas algunos rincones que es mejor evitar en un apagón

Después de haber vivido un nuevo evento casi apocalíptico, donde muchas personas han tenido que vivir una odisea para llegar a sus casas, merece la pena detenerse para explorar algunos de los lugares que más se ven afectados durante un apagón del suministro eléctrico. En los próximos párrafos, a modo de breve resumen, te indicaremos aquellos lugares que es mejor evitar en caso de apagón, si es que pudiese preverse su llegada, algo que no es posible en muchas ocasiones.
Ascensores
Cuando la electricidad deja de ser suministrada, nuestra tecnología sufre. Y no solo hablamos de conexiones y comunicaciones, sino de espacios tan comunes como los ascensores de los edificios en los que vivimos o trabajamos. Un ascensor puede pararse entre plantas, perder su capacidad de comunicación con el exterior y ser un lugar inhóspito para personas con problemas de ansiedad.
Lo más recomendable, en caso de una fuerte tormenta o problemas previos de suministro eléctrico, es utilizar las escaleras, que, además, son un ejercicio sobresaliente. Si, por desgracia, te quedas atrapado, lo más inteligente es no intentar forzar las puertas, utilizar el botón de alarma, ahorrar la batería del móvil, intentando comunicarte con el exterior, y permanecer calmado a la espera de la llegada de ayuda.
Túneles y parkings subterráneos
Uno de los grandes problemas en estos lugares, si sucede un apagón, es la oscuridad repentina. Esto puede provocar accidentes, caídas o colisiones de vehículos, además de confusión y caos. Por si fuese poco, muchos de estos espacios dependen de sistemas eléctricos de ventilación que, en caso de falta de suministro, pueden caer.
El aire, por tanto, deja de renovarse y el ambiente puede volverse peligroso en cuestión de minutos, sobre todo si hay muchos vehículos encendidos al mismo tiempo. El bloqueo de entradas y salidas es otro de los problemas con los que podrías toparte, con lo que es aconsejable evitarlos en situaciones de emergencia.
Calles y zonas concurridas
Un apagón, tal y como ha sucedido en nuestro país y Portugal, puede ocurrir en el momento más inesperado. Por ejemplo, puede darse cuando estás caminando por la calle o cuando estás circulando con tu vehículo por la carretera o por tu localidad.
Si existen multitudes, la situación puede descontrolarse en cuestión de minutos, con lo que hay que armarse de paciencia y ser respetuoso con el resto de ciudadanos. Si estás conduciendo, y los semáforos y señales luminosas han quedado inutilizados, han que extremar las medidas de precaución. Ante posibles eventos que puedan generar apagones, lo más inteligente es no sacar el coche del garaje, y evitar, en la medida de lo posible, salir de casa.
Gasolineras
Es inevitable que una situación de emergencia pueda pillarte en el lugar más insospechado. Sin embargo, aludiendo al respeto a los demás y a la lógica, lo mejor es evitar estaciones de servicio y espacios similares. Las gasolineras pueden fallar y no dispensar combustible y, además, dado que almacenan este peligroso material, pueden ser lugares arriesgados en casos de subidas de tensión inesperadas.
Supermercados
En cuanto a los supermercados, el mejor consejo es siempre mantener una buena despensa repleta de productos no perecederos y no perder la calma y arrasar con los lineales de tu tienda más cercana. De esta manera, podrás quedarte en casa de manera segura y evitarás que otras personas no puedan adquirir productos que realmente necesitan. Quizás, podríamos resumir todos estos puntos en una sola lección: en caso de emergencia, utiliza el sentido común y ayuda a quienes lo necesiten sin exponerte a riesgos innecesarios.