Los científicos de Estados Unidos ya tienen la cifra de pérdidas sufrida con la llegada de Trump. Son miles de millones y siguen subiendo
Altos cargos de instituciones estadounidenses se quejan de un "castigo" hacia los científicos y las universidades

En una era donde parece que la investigación científica es la base del desarrollo de nuestras naciones y de toda la humanidad, el gobierno de Donald Trump continúa dando señales contradictorias. Por un lado proclama que quiere vitaminar a las industrias estadounidenses, mientras que por otro lado está metiendo la tijera en multitud de proyectos, incluidos los de la NASA o la comunidad científica. ¿No lo crees? Te lo mostramos con cifras.
La administración de Donald Trump ataca la financiación científica
Si existe una organización en Estados Unidos que destaca por su compromiso con universidades e investigaciones en el país americano, esos son los Institutos Nacionales de Salud. Su labor es encomiable, apoyando alrededor de 300.000 investigadores en toda la nación. Sin embargo, desde que Donald Trump se sentó en el Despacho Oval, parece que su situación ha empeorado ostensiblemente. Y no lo decimos nosotros, sino las cifras que hemos podido consultar.
El gráfico que puedes ver bajo estas líneas, creado a partir de los datos publicados en la página web de informes de los Institutos Nacionales de Salud, muestra la caída de miles de millones de dólares en financiación durante los primeros meses de mandato de Donald Trump, en comparación con los primeros meses del año pasado. La caída parece rozar el 60% respecto al período anterior y son muchas las áreas que están siendo afectadas.

Gráfico donde se evidencia la disminución de la financiación en proyectos del NIH
Dados las últimas órdenes ejecutivas, no era de extrañar que investigaciones relacionadas con la salud transgénero fuesen recortadas. Sin embargo, la financiación también ha disminuido para la investigación acerca del cáncer o la salud mental. Y no solo hablamos de menos dinero disponible, sino de estudios que estaban siendo ejecutados que han sido cancelados, de personal despedido y de ofertas de trabajo eliminadas.
Este modelo de financiación estaba siendo utilizado desde la Segunda Guerra Mundial, según las declaraciones de Stuart Buck, director ejecutivo del Good Science Project, al medio The Washington Post. Stuart afirma que la posibilidad de reformar el sistema de financiación podría estar sobre la mesa, pero que lo que está ocurriendo es que se está castigando a científicos y universidades.
Áreas como las vacunas contra el coronavirus o la salud transgénero parecen haber perdido centenares de subvenciones. Sin embargo, la Casa Blanca se defiende asegurando que "este es un programa para asegurarse que se financia a la mejor ciencia". Además, apuntilla que esperar que se apruebe cualquier proyecto "antes de que podamos meter a nuestra gente" es excesivo. Luego nos preguntamos el motivo por el que se asegura que la política define algo más que leyes. Incluso la salud está en juego.