Qué fue la intensa humareda que apareció en Bizkaia tras el apagón. Era un protocolo de seguridad y tiene una razón de ser

Este es un ejemplo perfecto de cómo una instalación crítica responde ante una crisis energética con medidas planificadas

Qué fue la intensa humareda que apareció en Bizkaia tras el apagón. Era un protocolo de seguridad y tiene una razón de ser
Recreación mediante IA del humo negro procedente de las antorchas de una refinería
Publicado en Ciencia

El pasado 28 de abril, tal y como informa Petronor en su página web, todas las unidades de la refinería en Muskiz se pararon por falta de suministro eléctrico a las 12:30 horas, de la misma manera que el resto del país sufrimos un apagón que aún se deja notar en comercios, industrias y hogares de España y Portugal. Sin embargo, muchos dieron la voz de alarma al ver enormes columnas de humo negro salir de la refinería. ¿Cuál fue el motivo?

El fenómeno de la triple antorcha de Petronor

La propia compañía ha explicado en el comunicado que la planta se ha parado de manera completa, lo que ha provocado que se activen todas sus medidas de seguridad y los sistemas de emergencia, que, por suerte, funcionaron de manera perfecta. Y es aquí donde entran en juego las tres antorchas de la refinería, que expulsaron humo negro para sorpresa de quienes aún estaban en shock por el reciente apagón.

Tal y como asegura Petronor, estas antorchas son "unos dispositivos de seguridad imprescindibles en las instalaciones industriales, para liberar presión en situaciones puntuales". Sin embargo, están completamente monitorizadas por especialistas de la refinería, midiendo sus caudales, temperatura y apariencia de la llama. De manera general, solemos asociar un humo de color negro a contaminación y procesos industriales nocivos, pero esto no parecen ser lo ocurrido en la provincia de Bizkaia.

La compañía asegura que estas antorchas tienen como función quemar los gases que se derivan de una eventualidad, como es el caso del mencionado apagón, evitando que estos sean liberados a la atmósfera. A pesar de lo espectacular del incidente, incluido ese humo negro, no existen motivos para preocuparse. Petronor declara que este incidente con las antorchas es "prueba de que están funcionando correctamente y que realizan la función para la que se han instalado".

Las maniobras de emergencia fueron comunicadas previamente a las autoridades competentes, entre las que destacan la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, SOS Deiak, la Ertzaintza o los ayuntamientos de las zonas limítrofes. Además, Petronor ha confirmado la puesta en marcha secuencial de la refinería pudiendo producirse "episodios puntuales de aumento de llama en las antorchas". Nada de lo que preocuparse, por suerte.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!