Tesoros emergen en una colina volcánica de Hungría y reescriben la historia de las sociedades prehistóricas europeas

Los hallazgos incluyen joyas, armas y objetos ceremoniales que datan de la Edad de Bronce y la Edad del Hierro

Tesoros emergen en una colina volcánica de Hungría y reescriben la historia de las sociedades prehistóricas europeas
Nuevos tesoros hallados en Hungría exponen a las sociedades de la Edad de Bronce y del Hierro
Publicado en Ciencia

En el oeste de Hungría, una colina volcánica dormida ha despertado con un hallazgo que reescribe capítulos enteros de la Edad de Bronce y del Hierro. Somló Hill, con más de 400 metros de altura, ha sido testigo de una reciente excavación en la que se han revelado tesoros metálicos de hace más de tres milenios, según el artículo publicado en la revista científica Antiquity.

Tesoro bajo la colina: Somló Hill desvela secretos de hace 3.400 años

Un equipo de arqueólogos, liderado por Bence Soós, del Centro de Colecciones Públicas del Museo Nacional de Hungría, ha desenterrado más de 900 objetos metálicos entre los años 2023 y 2025. La colección incluye joyas, broches, discos decorativos y una rara punta de lanza y ha sido encontrada en la parte sureste de la colina. Cinco de los seis depósitos pertenecen a la Edad de Bronce, mientras que solamente uno se puede enmarcar en la Edad del Hierro.

Estos son algunos de los artefactos metálicos hallados en Somló Hill

Estos son algunos de los artefactos metálicos hallados en Somló Hill

Dos de los tesoros fueron hallados en vasijas cerámicas, una práctica que ya se sospechaba que existía, pero que nunca se había confirmado en esta región. Las vasijas fueron sometidas a tomografías computarizadas en la Universidad de Pannonia, lo que permitió que se analizase la composición interna de los objetos sin dañarlos. Además, también se utilizó la técnica de la tomografía de neutrones para estudiar su fabricación y posibles defectos en los artefactos.

Hablando de tesoros, el número cinco parece destacar por contener no solo objetos metálicos, sino cuentas de ámbar, colmillos de cerdo y jabalí y fragmentos de textiles y cuero, lo que es síntoma evidente de complejos rituales, según la información publicada en el medio Archaeology News. Los hallazgos sugieren una continuidad en la ocupación de la colina durante la transición entre ambas edades, desafiando anteriores teorías sobre asentamientos en esta región.

Tanto la organización como la estratificación de los objetos dentro de los tesoros sugieren a los arqueólogos que existió un sistema ritual y simbólico sofisticado, posiblemente vinculado a una clase guerrera de élite. Es así como Somló Hill emerge como un punto central de asentamientos en la Edad de Bronce, pudiendo haber servido como sede de poder para sociedades tribales o clanes.

Estamos ante un descubrimiento que no solo enriquece el conocimiento arqueológico de la región, sino que ofrece una interesante visión que redefine la compresión de las tradiciones de acumulación de tesoros durante el período Hallstar B en la región de Transdanubia, es decir, en la tierra más allá del Danubio. Esta colina volcánica ha pasado de ser un área tranquila de viñedos a convertirse en epicentro arqueológico que redefine la historia de las sociedades prehistóricas en Europa Central.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!