Una serpiente gigante de más de 15 metros: un piloto consiguió fotografiarla, pero su origen es un misterio

En la década de los años cincuenta hubo una serpiente que medía más de 15 metros. ¿Cómo pudo ser vista en África?

Una serpiente gigante de más de 15 metros: un piloto consiguió fotografiarla, pero su origen es un misterio
La pitón reticulada es considerada como la serpiente más grande del mundo. Imagen: Vecteezy
Publicado en Ciencia

El mundo de las serpientes, ya se le tenga pavor o expectación, es increíble se mire por donde se mire. Hay de múltiples tamaños, con todo tipo de colores y con múltiples soluciones de defensa y ataque. Las hay, de hecho, que cuenta con veneno y otras que, en cambio, utilizar la fuerza de sus músculos para romper huesos de sus víctimas. ¡Por no hablar de su capacidad para desencajar su mandíbula! Nos encontramos, sin duda alguna, ante uno de los reptiles más impresionantes que podemos encontrar en el mundo.

Ahora bien, ¿cuál podría ser el animal de esta clase más grande que se ha visto jamás? Algunas unidades han llegado a tragarse, incluso, el cuerpo de seres humanos. Esta es la mejor demostración para entender el increíble tamaño que puede alcanzar algún que otro ejemplar. Sin embargo, si se tuviese que escoger una unidad en particular, muy probablemente habría que acudir a los libros de historia y, más concretamente, a fotografías antiguas. En el día de hoy queremos mostrarte uno de los hallazgos más interesantes que tuvo lugar en la África colonial.

Veamos cómo una única fotografía sirvió para comprender cómo una serpiente pudo llegar a tener hasta 15 metros de longitud, desde dónde fue tomada la instantánea y, por supuesto, qué se pudo conocer de este avistamiento desde la distancia. Desgraciadamente, únicamente se reportaron unas pocas imágenes sobre el animal. ¿Qué pasó en 1959? He aquí las pruebas que permitirían posicionar a esta serpiente como la más grande de la historia.

Más de 15 metros de longitud, esta es la estimación que se baraja

Remy Van Lierde, de acuerdo con la información proporcionada por Mysteries Unsolved estaba realizando maniobras como coronel en la Fuerza Aérea de Bélgica. En la región de Katanga, situada en la República Democrática del Congo actual, se disponía junto a su equipo a la base de operaciones. En pleno camino de vuelta se pudo comprobar cómo había un animal de increíbles proporciones que se deslizaba por un sendero. Tras divisar el animal, se voló en círculos durante unos minutos, tiempo suficiente para poder realizar unas cuantas instantáneas.

Serpiente fotografiada desde un helicóptero

La serpiente fue observada desde un helicóptero a decenas de metros de altitud. Imagen: Facebook 4chan /x/ - Paranormal

Llama particularmente la atención cómo fue vista desde varias decenas de metros al mismo tiempo que el helicóptero se desplazaba a una gran velocidad. Podría decirse que se trató de unos de los animales mitológicos raros que hay catalogados. Esto prueba el increíble tamaño que tenía, el cual no se puede apreciar lo suficiente en la imagen anterior. Tras ordenar una continuación de la marcha, se pudieron realizar contrastaciones necesarias para determinar cuál podría ser la especie de aquel animal. La opción que más posibilidades tenía era la pitón de roca africana. Sin embargo, nunca se pudo confirmar que se trataba de un ejemplar de esta clase.

Posteriormente al suceso se llevaron a cabo comprobaciones para confirmar la autenticidad de la foto con el objetivo de determinar que no se había manipulado. Se pudo comprobar que era verídica la toma y se realizaron entrevistas a las personas que tuvieron la fortuna de ser testigos. No hay registros posteriores en relación con batidas posteriores en busca del animal, por lo que no se pudo observar nuevamente este curioso animal. Sea como fuere, ahí queda la única prueba fehaciente de que hubo un reptil que, muy posiblemente, superó ampliamente los 15 metros de longitud.

¿Se trataba de una una especie de animal en peligro de extinción en África que, desafortunadamente, desapareció de la faz de la Tierra? Muy posiblemente, nunca podremos comprobarlo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!