Es un dron, funciona con energía solar y puede recorrer 1.600 kilómetros sin detenerse. Esta es la nueva arma de Estados Unidos

Los drones cada vez son más importantes en las estrategias militares. El nuevo K1000 de Estados Unidos mejora la apuesta, este vehículo solo necesita luz solar para funcionar y recorrer más de 1.500 kilómetros

Es un dron, funciona con energía solar y puede recorrer 1.600 kilómetros sin detenerse. Esta es la nueva arma de Estados Unidos
El dron K1000 ultra-long range durante unos ejercicios de despegue en la llanura estadounidense (DVIDS)
Publicado en Defensa

Los drones son hoy por hoy uno de los sistemas militares más utilizados en las operaciones. Ucrania ha sido el mejor ejemplo de esto que decimos, pero la verdad es que también ha habido otros casos como el ataque iraní a Israel en la primavera de 2024. Los UAV (por sus siglas en inglés) han ido mejorando sus sistemas y capacidades para ser unos vehículos autónomos muy peligrosos. Ahora, en recientes noticias, Estados Unidos informa de sus pruebas del designado K1000 que se mueve por el aire gracias a la energía del sol.

Aunque ahora mismo canales ucranianos y rusos están compartiendo a diario vídeos de ataques con drones que dejan imágenes espeluznantes, lo cierto es que en origen esta clase de vehículos fue diseñada para la exploración y reconocimiento del terreno. Esta faceta no ha sido olvidada por ninguna potencia, pero sí eclipsada por los terroríficos ataques pueden ejecutar estos pequeños aparatos aéreos no tripulados. No obstante, los países como Estados Unidos o China siguen apostando por esta misión.

El K1000 puede volar durante 26 horas seguidas a una altitud máxima de 7.000 metros

Entre los desarrollos creados de forma reciente se encuentra el UAV K1000 ultra-long range que ha sido diseñado por la empresa Kraus Hamdani Aerospace. Este dron es muy interesante. Entre sus características básicas se encuentra sus 3 metros de largo por 5 de envergadura. Así mismo es capaz de transportar toda una serie de equipo de sensores y cámaras que recopilan información precisa sobre todo lo que hay a su alrededor. No obstante, eso no es todo, ni lo más interesante.

Según hemos podido saber el K1000 está diseñado para atrapar los rayos del sol y poder así obtener energía con la que poder volar. En la parte superior de las alas tiene toda una serie de pequeños paneles solares con los que captar la luz que luego se convierte en energía. De este modo que no tiene coste en lo que se refiere a combustible, los K1000 pueden volar a lo largo de 1.600 kilómetros sin detenerse a una altura máxima de 7.000 metros, lo que le brinda una importante misión. Según ha contando uno de los militares que lo ha probado:

Este es nuestro primer ejercicio real que integra UAS de ultra larga duración, propiedad y operados por el gobierno, diseñados específicamente para detección profunda de largo alcance.

Por lo demás el K1000 es un dron que prestará un buen servicio al U.S. Army. Poseer un motor que se alimenta de energía solar es un paso inteligente, ya que alarga el tiempo de vuelo más que los drones tradicionales que usan combustible o baterías eléctricas. Seguiremos de cerca la pista de este modelo, pues podría marcar un ante y un después en la industria.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!