Ha habido un ataque con drones a Chernóbil. Las fuentes ucranianas dicen que no hay fugas radiactivas, por ahora

Un ataque con drones llevado a cabo durante la guerra de Ucrania ha impactado en Chernóbil. Las autoridades de Kiev advierten que este tipo de acciones puede traer serias consecuencias

Ha habido un ataque con drones a Chernóbil. Las fuentes ucranianas dicen que no hay fugas radiactivas, por ahora
Central nuclear de Chernóbil vista desde la distancia, la zona es altamente radiactiva
Publicado en Defensa

La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha informado que ingenieros y trabajadores ucranianos están realizando reparaciones temporales en la estructura de confinamiento del Reactor 4 de Chernóbil, conocida como el Nuevo Confinamiento Seguro (NSC en sus siglas en inglés). Esta estructura fue finalizada en 2016 para cubrir el antiguo sarcófago construido tras el desastre nuclear de 1986. Sin embargo, el 14 de febrero de 2025, el NSC sufrió graves daños debido a un ataque con drones en el contexto de la guerra entre Ucrania y Rusia.

Desde febrero de 2022, Rusia y Ucrania están inmersas en un conflicto militar que ya ha causado decenas de miles de muertos en el frente. Aparte de las bajas humanas, también se están produciendo daños en la infraestructura ucraniana que han convertido la vida de la población en un auténtico infierno. Entre los peores ataques son los llevados a cabo por los drones. Estas herramientas no tripuladas pueden lanzar explosivos o misiles.

En este último ataque dejó un gran agujero en el techo del NSC y provocó incendios que tardaron semanas en extinguirse por completo. A pesar de la magnitud del daño, la OIEA afirmó que no se ha registrado ninguna fuga de material radiactivo. El director general de la agencia, Rafael Mariano Grossi, señaló que el NSC sigue cumpliendo su función de contención. Un equipo de la OIEA ha visitado recientemente el sitio para evaluar la situación y supervisar los trabajos de reparación de emergencia.

Los constantes ataques con drones han provocado daños graves en Chernóbil

Grossi también destacó que la estructura de confinamiento, construida con un alto costo económico y el apoyo internacional, sufrió daños extensos. El sitio está actualmente enfocado en evaluar la magnitud total del daño mientras se realizan las reparaciones iniciales para mantener la seguridad.

Además del riesgo en Chernóbil, la OIEA expresó preocupación por otras instalaciones nucleares ucranianas, especialmente la central nuclear de Zaporiyia (ZNPP), ubicada en una zona activa de conflicto. El personal del ZNPP ha reportado explosiones diarias en las cercanías, lo que subraya el peligro constante para la seguridad nuclear.

Durante su inspección más reciente en Chernóbil, la OIEA verificó los sistemas de emergencia, la seguridad del reactor y las instalaciones de almacenamiento de combustible. También se mencionaron riesgos en otras plantas, como Khmelnytskyy, Rivne y la central del sur de Ucrania, donde se detectaron drones a corta distancia. Estos incidentes resaltan la creciente amenaza que representa el conflicto armado para la seguridad de las instalaciones nucleares ucranianas, que continúan operando en condiciones extremadamente difíciles.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!