Los países nórdicos se comprometen con Ucrania: acaban de enviar un enorme paquete de armamento al país asediado
Los países bálticos y nórdicos se unen para entregar a Ucrania 500 millones de dólares en armamento y sistemas defensivos para sostener la resistencia ante Rusia
La guerra de Ucrania se encuentra en un momento culmen. Tras casi cuatro años de combates ininterrumpidos en los que ha habido ofensivas y contraofensivas, el gobierno de Kiev empieza a dar muestras de cansancio. Rusia, a pesar de que va ganando terreno, tampoco se queda atrás en energías y bajas. En realidad ambos contendientes están exhaustos. Sin embargo, la resistencia ucraniana se mantiene gracias a la entrega de material militar por parte de los países OTAN. En últimas noticias se ha podido saber que los países bálticos y nórdicos han enviado armas por valor de 500 millones de dólares.
Tal y como hemos leído en el medio especializado United24, los países bálticos y nórdicos han hecho causa común para enviar a Ucrania un lote de armas por valor de 500 millones de dólares. El material transportado al ejército ucraniano es variado y dentro hay todo tipo de sistemas. Estas entregas, recurrentes desde febrero de 2022, representan la esperanza para el régimen de Kiev, ya que sin ellas Rusia habría avanzado más de lo que lo ha hecho. Así como que Ucrania se hubiera visto impedida de lanzar las contraofensivas hechas a lo largo de estos tres años.
Los países bálticos se han comprometido ante la amenaza que supone Rusia
En Urban Tecno el envío de armas a Ucrania ha sido recogido por una buena cantidad de artículos. El presidente del país, Volodímir Zelenski, no ha cejado en su empeño de pedir más ayuda a los estados supuestamente aliados. Tanto en sus viajes a Estados Unidos como dentro de la UE Zelenski ha reiterado el compromiso ucraniano con la seguridad de Europa y sobre todo la necesidad que tiene su ejército de armas de largo alcance para atacar en profundidad el territorio ruso.
Ante las sucesivas peticiones, los aliados de Ucrania han ido cediendo poco a poco a esas exigencias. Así ha sido como el ejército ucraniano con ayuda de asesores occidentales han podido utilizar HIMARS al igual que los carros de combate M1 Abrams y Leopard, material en teoría moderno que puede competir con el que despliega el ejército ruso.
American M1 Abram’s tank in Ukraine Kursk direction. I Learned a lot about what they like and don’t like about it. Air filters in the mud are a real pain but they love the ammo blow out panels. pic.twitter.com/8Var0K6T0Z
— Chris Cappy (@Cappyarmy) November 21, 2024
Sin duda ahora ese paquete de 500 millones de dólares será un pequeño empujón para continuar la resistencia frente a las ofensivas del Kremlin, que a pesar de no estar ganando mucho terreno, son constantes y no se detienen. Habrá que ver cómo evoluciona el conflicto en este otoño y de cara al 2026. Los combates se suceden mientras en las altas esferas se habla de una negociación que ponga fin a la sangría. ¿Ocurrirá? Todavía no se sabe nada y los primeros pasos parecen no haber llegado a nada tras la reunión entre Trump y Putin. Si hay segunda vuelta quizá las cosas cambien. Estaremos pendientes de cualquier novedad.