Reino Unido lanza su primer barco grande no tripulado. Puede navegar por más de 15.000 kilómetros

Una empresa británica ha desarrollado un nuevo navío autónomo llamado Oceanus 12 XLR que podrá realizar investigaciones científicas y defender las costas de amenazas enemigas

Reino Unido lanza su primer barco grande no tripulado. Puede navegar por más de 15.000 kilómetros
El Oceanus 12 XLR navegando en una salida en el mar
Publicado en Defensa

La empresa británica Zero USV ha presentado una nueva versión de largo alcance de su vehículo de superficie no tripulado (USV, por las siglas en inglés) Oceanus12, denominada Oceanus12 XLR. Este modelo mejorado puede operar hasta 15.000 kilómetros durante 60 días sin apoyo externo, superando ampliamente la autonomía del modelo original, que alcanzaba 4.650 kilómetros y entre 20 y 25 días de operación. Los drones marítimos cada vez están más presentes

El Oceanus12 XLR mantiene el sistema de propulsión híbrido-eléctrico del modelo base, pero incorpora mejoras clave como un casco más largo (13 metros frente a los 11,55 metros del original) y un tanque de combustible ampliado de 4.000 litros, en comparación con los 1.200 litros anteriores. A pesar del aumento en tamaño, conserva la capacidad de transportar hasta una tonelada de carga útil, lo que permite llevar equipos específicos para diversas misiones sin comprometer de ninguna forma su autonomía.

Reino Unido tiene un nuevo navío: es un dron autónomo y puede navegar durante días sin ayuda de nadie

Equipado con el sistema de control autónomo GuardianAI, desarrollado por MarineAI, y una suite de sensores autónomos con radar de alta definición de Navtech, el Oceanus12 XLR puede operar de forma completamente autónoma o ser controlado remotamente por un equipo de especialistas cuando sea necesario.

Una de las características más destacadas es su diseño modular: cuenta con una bahía de carga útil compatible con múltiples sensores y un sistema de quilla de cambio rápido, lo que facilita la adaptación del dron a diferentes misiones como vigilancia, monitoreo ambiental o defensa estratégica. Está construido con un casco monohull de aluminio, desplaza 8 toneladas y tiene un calado de 1,76 metros.

Su sistema de propulsión eléctrico híbrido doble tiene una potencia limitada por software a 40 kW, aunque puede alcanzar hasta 80 kW. Navega a una velocidad de crucero de 6 nudos, con una velocidad máxima de 10 nudos, dependiendo de la carga y las condiciones marítimas. Además, cuenta con sistemas solares de carga para operaciones en zonas remotas. Lo que en definitiva lo hace un desarrollo y un dron marino muy completo y preparado para cualquier contingencia.

Según Matthew Ratsey, fundador de Zero USV, este tipo de plataformas son esenciales en contextos de creciente tensión internacional. Para expandir su presencia, la empresa ha nombrado a Leeway Marine como su primer socio franquiciado en América del Norte, ofreciendo servicios de alquiler de USVs tanto para defensa como para uso comercial.

Cada vez más rápido los drones se están convirtiendo en piezas fundamentales del entramado militar del planeta. Debido a esto, los países cada vez invierten más en este tipo de sistemas. En Zero USV han tomado las lecciones aprendidas y por ello han diseñado el dron marítimo visto. Teniendo en cuenta que dos terceras partes de la Tierra están recubiertas por agua, parece que es una apuesta inteligente. Más en el caso de Reino Unido que debe defender cientos de kilómetros de costa.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!