Rusia intensifica la guerra y utiliza cada vez más drones: los enjambres de estos vehículos son un verdadero problema
Los drones rusos cada vez son más peligrosos y los enjambres que lanzan contra la infraestructura ucraniana producen daños graves
En los últimos casi cuatro años los drones han pasado a ser herramientas fundamentales. El desarrollo de estos vehículos no tripulados ha pasado a otra dimensión en la cual sus prestaciones, precio y daños son ambicionados por muchas fuerzas armadas de todo el globo. Más que occidente, el bloque formado por Rusia, China e Irán han sido los que más han apostado por este tipo de armas no tripuladas que puede causar graves problemas al adversario. Ahora los analistas se fijan en el V2U de Rusia, el cual está cambiando la forma de entender las operaciones de ataque con drones.
En un reciente artículo publicado en el medio especializado Interesting Engineering, el periodista Atharva Gosavi se ha hecho eco de los avances que ha realizado Rusia en cuestión de drones. A principios de 2025 el ejército ruso empezó a desplegar su nuevo UAV conocido como V2U. Este dron puede utilizarse tanto para misiones de ataque como de reconocimiento, lo que muestra su versatilidad en el campo de batalla. Desde que comenzara la guerra en 2022, Rusia ha mejorado todo lo que rodea a la utilización de estos aparatos.
El V2U utiliza un sistema con inteligencia artificial para mejorar sus capacidades de vuelo
En la guerra de Ucrania, los drones han ido cogiendo cada vez más relevancia. Esto es que su uso inicial ha sido superado ahora mismo por todo lo que pueden aportar a la lucha. Ucrania llevó la delantera en los primeros años, pero ahora, agotada tras casi cuatro años de conflicto, es Rusia quien ha recogido el testigo. Sobre todo tras haber adquirido drones kamikaze Shahed-136 a Irán, quien inesperadamente se ha convertido en un gran país con una industria dron muy fuerte.
Russia is pulling ahead of Ukraine in the crucial field of drone autonomy as witnessed in the “V2U” kamikaze UAV.
— Roy🇨🇦 (@GrandpaRoy2) June 10, 2025
Autonomy is the inevitable pathway drone warfare will follow, and Ukraine must not let the Russians lead this race.
1/ https://t.co/ulZQo5T96U pic.twitter.com/EOtO8ggoNW
El V2U, de acuerdo con los analistas y expertos en la materia, es una herramienta sensacional al igual que peligrosa. Estos drones pueden monitorearse visualmente entre sí sin necesidad de enlaces de radio directos, lo que indica una forma de inteligencia grupal reactiva. En palabras de alguien que los conoce bien: «Si uno desaparece, los demás comienzan a realizar maniobras antiaéreas porque el algoritmo entiende que uno de los 'enjambres' fue derribado».
El V2U apareció por primera vez en la región de Sumy en febrero de 2025, y su uso aumentó notablemente en mayo. Puede operar de forma totalmente autónoma o en modo de visión en primera persona (FPV) a través de LTE mediante un módem-enrutador Microdrive Tandem-4GS-OEM-11 emparejado con una tarjeta SIM ucraniana. El sistema puede cambiar a navegación por visión artificial si se interfieren las señales GPS/GLONASS. Con una ojiva de 3,5 kilogramos el dron admite diversas opciones de carga útil, incluyendo una ojiva multiefecto KOFZBCh de 3 kilogramos o una carga hueca de 2,9 kilogramos.
Rusia va a continuar invirtiendo en este tipo de tecnología termine o no el conflicto en el este de Europa. Los drones se han revelado como un arma peligrosa al igual que barata para poder golpear al enemigo allí donde se necesite. Al añadir inteligencia artificial y otros sistemas su inteligencia es mayor y puede prever las contramedidas que se van a lanzar contra ellos. Así que por tanto el V2U es la primera pieza, la primera piedra de los drones futuros, que quizá sean todavía más letales e inteligentes.