Google está buscando a fans del Pixel: su deseo es que prueben móviles que jamás aparecieron en el mercado
La compañía seleccionará a 15 entusiastas de sus dispositivos para testear productos bajo acuerdos de confidencialidad

Google ha decidido dar un paso poco común, al menos que nosotros sepamos, entre los gigantes tecnológicos: permitir que un grupo reducido de seguidores de la empresa de Mountain View pruebe sus próximos teléfonos Pixel antes de que lleguen al mercado. La iniciativa, bautizada como Trusted Tester Program, busca recopilar impresiones de los usuarios más fieles, ya que son los que conocen el ecosistema de la compañía como la palma de su mano.
Google quiere abrir a los más fanáticos con dispositivos Pixel inéditos
Aunque es habitual que las empresas tecnológicas realicen pruebas con consumidores en fases previas de desarrollo, rara vez ocurre con dispositivos tan icónicos como los Pixel. Alphabet, la empresa matriz de Google, ha invitado a miembros de la comunidad Pixel Superfans, según la información adelantada por Bloomberg, a participar en una especie de casting en el que deberán demostrar sus conocimientos y su pasión por la marca. Y tan solo 15 candidatos serán seleccionados.
Los elegidos parece que, como no puede ser de otra manera, firmarán acuerdos de confidencialidad y deberán utilizar fundas protectoras diseñadas para camuflar el dispositivo, evitando que los nuevos modelos se filtren a ojos curiosos. Por el momento, aún no se conoce el calendario o la fecha de entrega de los misteriosos dispositivos de Google, aunque algunos analistas apuntan a la primavera como momento probable para el inicio de las pruebas.
El proceso de selección, sin embargo, no solo se limita a la devoción incondicional por la marca. Los aspirantes deberán señalar también los aspectos a mejorar en software y hardware, además de buscar fallos y aportar sugerencias. Este experimento, como tendrá lugar en plena fase de desarrollo, puede ser utilizado a modo de fuente de innovación, sentando un precedente casi desconocido en la industria.
Este programa coincide con un momento clave para la gama de dispositivos Pixel, ya que parece que la próxima hornada de productos podría introducir un nuevo lenguaje de diseño, puesto que este suele variar cada dos o tres años. Quizás, el Pixel 11 y el resto de terminales previstos para 2026, pueden ganar funcionalidades y un aspecto diferente gracias a los entusiastas de la compañía estadounidense.
Aún quedan dudas en el horizonte, por ejemplo si permitir que algunos terminales circulen en manos de personas ajenas al sector ayudará a reducir las habituales filtraciones o, por el contrario, las habilitará en mayor medida. Google, como muchas otras empresas, parece aceptar que guardar secretos es algo imposible, con lo que una nueva estrategia puede ser el camino correcto. ¿Será esta una nueva era en el hardware de la compañía?