Google sigue rastreando tu ubicación aunque desactives el "historial de localizaciones"
Llega el momento de cuidar tu privacidad en la red, porque Google podría estar registrando tu ubicación aunque no lo quieras. La gran G está siguiendo tus pasos, pero puedes evitarlo.

Google Maps es esa app que nos puede salvar la vida cuando estamos perdidos. Sus numerosas funciones se convierten en nuestras mejores amigas cuando las necesitamos, especialmente si conocemos algunos trucos. Sin embargo, y pese a su ayuda, debemos reconocer que Google no está haciendo las cosas bien.
Según informa en exclusiva Associated Press, la gran G estaría rastreando tu ubicación pese a que tengas el historial de localizaciones desactivado. Si esto es cierto, se demostraría que Google no respeta la privacidad de sus usuarios y sigue guardando sus pasos, aunque estos no lo deseen así.
Google te sigue sin tu permiso
Todos los usuarios disponen de la posibilidad de anular la función de Google que guarda todos los lugares que recorres. Sin embargo, parece que la compañía trabaja con otros métodos en secreto que le permiten seguir teniendo información de tus movimientos.
Associated Press afirma que varias apps de Google continúan almacenando automáticamente tu ubicación, obviamente, sin pedir permiso a los usuarios. Este grave problema de seguridad está presente de la misma manera a productos Android e iOS, y podría estar afectando actualmente a más de 2.000 millones de dispositivos.
Ante tal polémica, un portavoz de Google se puso en contacto con el medio de comunicación para defender que la compañía ofrece "descripciones claras de esas herramientas y robustos controles para que la gente pueda activarlas o desactivarlas y borrar sus historiales en cualquier momento".
Así puedes deshacerte del rastreo de Google
Descubrir que ni la desactivación del historial de ubicaciones de Google es suficiente para conseguir algo de privacidad nos lleva a buscar nuevas soluciones. No te preocupes, porque queda otra opción para evitar que la gran G almacene la información de tus localizaciones.
Para llegar a esta función deberás entrar en la configuración de tu cuenta de Google, continuar en "Controles de Actividad" para acabar en "Actividad web y de aplicaciones". Esta función solo podrás deshabilitarla vía web, pero te permitirá evitar que Google guarde toda tu actividad en sus webs y apps.
No es ningún secreto que las compañías tecnológicas se nutren con nuestros datos, como hace Google al ofrecerte la predicción del tiempo, por ejemplo. Ponerle barreras a la empresa de Alphabet no evitará que no trabaje con tu información del pasado, pero te protegerá de cara al futuro.