Las búsquedas en Google serán más inteligentes con la nueva inteligencia artificial. Esto es lo que podrás conseguir

Google está incorporando funciones de IA a Búsqueda para que la gente pueda satisfacer sus dudas

Las búsquedas en Google serán más inteligentes con la nueva inteligencia artificial. Esto es lo que podrás conseguir
La manera de buscar información en Internet ha cambiado con la llegada de la AI y los bots conversacionales
Publicado en Google

Google ha pisado a fondo el acelerador para tener la inteligencia artificial más avanzada de la industria. El gigante de Internet lleva tiempo desarrollando Gemini, su modelo de IA multimodal que permite generar texto, crear imágenes, resumir información, responder preguntas y muchas otras cosas. Es una alternativa sólida a ChatGPT, el bot conversacional más popular del mundo.

La gran G acaba de celebrar su conferencia anual Google I/O 2025. En este evento, que se lleva realizando casi 20 años, muestra todas sus novedades, actualizaciones y herramientas diseñadas para desarrolladores. En esta edición, la compañía ha querido separar más que nunca el hardware del software, centrándose especialmente en la tecnología del momento: la inteligencia artificial.

Aparte de potenciar Gemini 2.5 y mostrar las posibilidades de Flow, herramienta de generación de vídeos muy realistas dirigida a creativos del mundo del cine (guiño guiño, Hollywood), también ha anunciado un renovado «modo IA» para Búsqueda que pretende hacer que las búsquedas web se sientan más como una conversación con un asistente bien informado en lugar de un sitio con muchos enlaces.

Un cambio profundo en la manera en que la gente hace búsquedas en Google

Sundar Pichai, CEO de Google y principal conductor del Google I/O 2025, ha descrito el nuevo «modo IA» como una "reinvención total de la búsqueda", transformando el producto estrella de la compañía de un directorio de enlaces simple y aburrido a un asistente de IA interactivo.

No es ningún secreto que la forma de buscar en Internet ha cambiado con la llegada de la inteligencia artificial y redes sociales como TikTok. Cada vez es más habitual informarse a través de ChatGPT o los vídeos cortos que introduciendo un parámetro de búsqueda en motores convencionales como Google, Bing, Yahoo! o DuckDuckGo.

De hecho, si te has fijado, al realizar una búsqueda en Google muchas veces aparece un primer resultado generado con IA que pretende contestar a la pregunta o proporcionar la información necesaria. Un primer paso para que los usuarios se familiaricen con la nueva forma de acceder al conocimiento en Internet.

Las primeras funciones del nuevo modo IA de Búsqueda incluyen vistas generales generadas con inteligencia artificial, funciones para reservar entradas, realizar reservas y completar formularios (colaboraciones con Ticketmaster y Resy). La característica «En vivo» permite a los usuarios interactuar con la Búsqueda a través de la cámara en tiempo real, revolucionando la forma en que las personas interactúan con Internet. Las compras por Internet son más efectivas al permitir las pruebas virtuales y ofrecer un asistente de caja interactivo.

"Lanzamos AI Overviews el año pasado en I/O y, desde entonces, se ha producido un cambio profundo en la forma en que las personas usan la Búsqueda de Google. Las personas recurren a Google para hacer más preguntas, incluyendo preguntas más complejas, extensas y multimodales", comentó Elizabeth Reid, vicepresidenta y directora de Búsqueda de Google.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!