YouTube está usando inteligencia artificial para determinar si eres mayor de edad... basándose en los vídeos que ves

El sistema aplicará automáticamente restricciones a las cuentas que considere "infantiles", independientemente de la edad que informaron al darse de alta

YouTube está usando inteligencia artificial para determinar si eres mayor de edad... basándose en los vídeos que ves
Los usuarios tendrán la obligación de verificar su edad cuando el sistema de YouTube los identifique incorrectamente como niños
Publicado en Google

Internet está cambiando. En Reino Unido, los sitios web y servicios online que puedan ofrecer contenido pornográfico o poco adecuado para menores deben verificar que los usuarios tengan, al menos, 16 años, tras la entrada en vigor de la Online Safety Act. Y ya no vale con marcar una casilla para evitar las restricciones: ahora hay que pasar un control por reconocimiento facial mediante fotografías o vídeos en vivo, comparación de documentos de identidad o a través de proveedores de tarjetas de crédito.

Pero hecha la ley, hecha la trampa. El gobierno subestima la picardía e inteligencia de los niños y adolescentes, pues ya han conseguido "hackear" el sistema. Y lo han hecho con un videojuego. Death Stranding, de Hideo Kojima, destaca por sus imágenes hiperrealistas. Su protagonista, Sam Porter Bridges, está basado en el actor Norman Reedus (The Walking Dead), y el título ofrece un modo fotográfico bastante completo que permite hasta cambiar las animaciones faciales del personaje, lo que ha permitido a los menores burlar la seguridad.

Pero Reino Unido no es el único lugar del mundo en el que Internet está cambiando, según mucha gente, para mal. Al parecer, YouTube está ampliando el uso de inteligencia artificial para determinar si alguien tiene 18 años o más en Estados Unidos. La plataforma emplea aprendizaje automático para evaluar el comportamiento del usuario y estimar su edad según el contenido que ve y busca.

YouTube es la plataforma más usada por los menores de 18 años. Es importante protegerlos de contenido inapropiado

Los estadounidenses con niños en casa deben tener cuidado a la hora de usar YouTube. Si una cuenta de adulto está asociada a la app para televisores, smartphones o tabletas al alcance de los más pequeños, Google podría aplicar restricciones en el contenido a mostrar. ¿El motivo? Haber buscado y visto demasiadas veces Baby Shark y otras canciones/contenidos infantiles. Lo mejor para esos casos es descargar YouTube Kids.

YouTube, a través de su blog oficial, ha explicado que usará la IA para determinar si el usuario que ha iniciado sesión es mayor o menos de 18 años en función de los tipos de vídeos que busque, las categorías de vídeos que haya visto o el tiempo que haya tenido una cuenta, independientemente de la fecha de nacimiento que haya indicado en su cuenta.

Cuando el sistema marca a alguien como menor de edad, YouTube aplicará automáticamente sus experiencias y protecciones adecuadas para su edad, como la desactivación de la publicidad personalizada y la incorporación de medidas de seguridad en las recomendaciones, como la limitación de las visualizaciones repetidas de ciertos tipos de contenido.

No obstante, la IA se equivoca, así que es posible que el sistema etiquete erróneamente una cuenta como "infantil". Los usuarios que se encuentren con este escenario tendrán la responsabilidad de demostrar su verdadera edad. Esto puede hacerse con una tarjeta de crédito, fotografía selfie o identificación oficial. Es una medida muy criticada por los defensores de la privacidad, ya que proporcionar información tan sensible a una gran compañía tecnológica no suele ser una buena idea.

De momento, YouTube empezará a probar el sistema de detección de edad a lo largo de las próximas semanas con un pequeño grupo de usuarios estadounidenses. Probará la medida durante un tiempo antes de extenderla de manera más generalizada. Según datos aportados por Pew Research Center, YouTube es la plataforma más popular entre los menores de 18 años, con un 73 % usándola a diario. Sabiendo esto, es lógico que se busque protegerlos del contenido inadecuado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!