¿Camión eléctrico de Tesla a la vista? Nuevos vídeos de una mula te muestran su tecnología

Mientras que Elon Musk retrasa la llegada del camión eléctrico de Tesla hasta el próximo 16 de noviembre, nuevos vídeo muestran cómo alguna mula sigue realizando pruebas del sistema que incorporará el próximo concepto de la firma de Palo Alto.

¿Camión eléctrico de Tesla a la vista? Nuevos vídeos de una mula te muestran su tecnología
Publicado en Motor

El camión de Tesla es la presentación del año tras la llegada del Nissan LEAF el pasado septiembre. La presentación de este nuevo concepto iba a producirse esta semana, pero esta se ha retrasado para el próximo 16 de noviembre.

El motivo no es otro, tal y como ha explicado Elon Musk, que la producción del Model 3. Durante estas semanas está produciéndose un infierno dentro de las instalaciones de Freemont. La compañía está trabajando a un ritmo frenético con el objetivo de sacar adelante la producción prometida en la presentación llevada a cabo en julio.

El principal objetivo actual de Tesla es la producción del Model 3

Ante esta situación, se ha preferido dejar a un lado el proyecto del transporte de mercancías al no ser su principal línea de negocio en los próximos años.

Puede parecer un menosprecio para los potenciales clientes del futuro camión eléctrico, pero el propio Elon Musk es consciente de que las distancias en mercados como Estados Unidos son muy largas para la limitada autonomía que promete.

Aun así, ¿deben rendirse? Lo cierto es que no. Ni siquiera se lo han planteado tras ver cómo nuevos vídeos divulgados por la red ofrecen una interesante información sobre este curioso proyecto.

Un secreto a voces: el camión autónomo no es prioritario

Tesla tiene diversas áreas operativas. Es una empresa con una visión clara; mejorar la eficiencia energética. ¿A través de qué medios? La movilidad sostenible y la apuesta por las baterías que sirven de almacenaje.

El mercado del transporte de mercancías se enfrenta a una etapa disruptiva, por supuesto. Ahora bien, ¿será bajo la energía eléctrica? Es importante destacar que el camión del futuro deberá contar con autonomía suficiente para recorrer, al menos, lo mismo que los actuales de combustión interna.

Las imágenes anteriores muestran cómo un aparente camión americano dispone de un paquete extraño tras la cabina. Según se puede observar gracias a Jalopnik, una serie de cables aparecen bajo la sábana que tapa el bulto, dando la sensación de que están conectados con la estructura de la cabeza tractora.

Sin embargo, lo que más llama la atención es lo que ocurre cuando echa a andar. El camión ejerce un sonido diferente al que podría tener un Model S o un Model X, pero no parece ser el mismo que el de uno tradicional. ¿Podrían ser pruebas sobre una mula híbrida?

Lo cierto es que las imágenes difundidas han dado pie a las redes sociales para mostrar su posición. Tras la aparición de dicho vídeo, surgió otro que muestra desde otra perspectiva cómo no se llega a confirmar la teoría, el ruido no llega a ser el propio de un camión que todos podemos imaginar, pero tampoco se corresponde con el de un vehículo completamente eléctrico.

https://youtu.be/l5ag6ckQWiw

Este vídeo muestra más claramente cómo dicho paquete está íntimamente relacionado con el desplazamiento del vehículo. Según se puede observar, en esta ocasión sí parece un sonido más propio de un motor de combustión interna, pero en este caso hay otra cosa que no cuadra, la aceleración proporcional y mantenida que se produce.

En cualquier camión producido actualmente, las primeras marchas suelen ser muy cortas para facilitar el movimiento cuando van repletos de carga. Disponer de un mayor par durante los primeros metros facilita poder incrementar la velocidad, por lo que debería notarse en dichas imágenes la transición entre una y otra marcha.

Sin embargo, independientemente de lo cargado que fuese, lo cierto es que se puede observar un incremento de la velocidad sin pérdidas de ritmo. ¿Consecuencia inequívoca de la potencia eléctrica?

Un hype que seguirá hasta el próximo 16 de noviembre

Todo parecía que en unos días sabríamos la respuesta. Finalmente, se ha retrasado la presentación un mes con el objetivo de mejorar la producción del Model 3. Sin embargo, el propio Elon Musk ha querido ofrecer alguna que otra pincelada para calmar los nervios de los aficionados de la marca.

Según se ha podido saber gracias a El Economista en su edición especializada al motor, el magnate ha destacado las futuras aptitudes del camión respecto de la tecnología impuesta actualmente en el mercado.

Las expectativas del camión son mejores que cualquier cosa que haya visto antes.

A tenor de las explicaciones que ha ofrecido el bueno de Elon Musk, habrá que mantener la paciencia unas semanas más para ver si la espera ha merecido la pena.

En principio, se ha filtrado que podría rondar los 320 kilómetros de autonomía, algo que podría tener sentido en ciertos desplazamientos, pero que quedaría fuera de juego en aquellas rutas que requieren recorrer miles de kilómetros en pocos días.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!