China vuelve a sorprender con su tecnología. Un fabricante de batería presenta su nuevo modelo "sin fuego, sin explosiones"
CATL presentó a inspección su batería Qilin, que ha sido elegida por marcas importantes para sus vehículos eléctricos

China está poniendo toda la carne en el asador en la industria automotriz de vehículos eléctricos. Y se nota. El país asiático se ha convertido en el principal proveedor del mundo, con BYD, NIO, XPENG y MG como algunos de sus principales exponentes. A diferencia de las propuestas desarrolladas por fabricantes convencionales de Europa y Estados Unidos, los coches chinos destacan por su alta calidad y precio relativamente ajustado (aunque luego los impuestos los encarecen considerablemente).
Las mayores innovaciones en coches eléctricos llegan de China. Hace unas semanas, la segunda mayor economía del mundo anunció la implementación de nuevas normas de seguridad para hacer que este tipo de vehículos sea más seguro. Mucha gente es reticente a abandonar la gasolina porque no se fía de que las baterías provoquen un accidente. Para reducir ese miedo, China ha prohibido explícitamente que exploten y se incendien.
Aunque la nueva normativa todavía tardará en entrar en vigor (concretamente, el 1 de julio de 2026), los fabricantes de baterías ya se están poniendo manos a la obra para cumplir con el requisito. El primero en haberlo hecho es el gigante chino de fabricación de baterías Contemporary Amperex Technology (CATL).
Más de 18 millones de coches eléctricos en todo el mundo utilizan baterías de CATL
CATL es una compañía de tecnología china fundada en 2011 que está especializada en la fabricación de baterías de ion-litio para vehículos eléctricos, además de sistemas de almacenamiento y sistemas de gestión de baterías. Según un comunicado oficial de la compañía anunciado el mes pasado, CATL obtuvo la certificación GB 38031-2025 de "Requisitos de seguridad para baterías de potencia para vehículos eléctricos", mucho antes de lo previsto.
Al parecer, tanto las celdas de batería individuales como los paquetes de baterías completos fueron evaluados rigurosamente para garantizar su seguridad, además del cumplimiento de las nuevas normas. Esta normativa exige realizar una prueba de difusión térmica más rigurosa para que las baterías sean a prueba de incendios y explosiones durante la fuga térmica. El humo tampoco debe poner en peligro a los pasajeros.
La compañía presentó su batería Qilin para la inspección. Lanzada por primera vez en junio de 2022, es la tercera generación de la tecnología de celda a paquete (CTP) de CATL. Ofrece una tasa de utilización del volumen del 72% y alcanza una densidad energética de hasta 255 Wh/kg. La compañía segura que la batería cuenta con una estructura de carga estable y una protección mejorada contra el descontrol térmico.
A fecha de febrero de 2025, más de 18 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo utilizaban con baterías CATL. La Qilin ha sido la elección de varias firmas importantes, como Zeekr, Xiaomi y Lotus. A pesar del hito, CATL mantiene su compromiso de seguir mejorando la seguridad de sus baterías. Quiere centrarse en áreas clave como la mejora del control de la difusión del calor para prevenir el sobrecalentamiento, el refuerzo de la protección contra impactos en la parte inferior para prevenir accidentes y minimizar los riesgos en la carga rápida.