La fórmula del coche eléctrico perfecto incluye piezas de Kia, AC Cobra y Tesla

¿Cómo podemos encajar dentro del mismo puzle las piezas que llevan las denominaciones de AC Cobra, Tesla y Kia? Sí, existen un automóvil en el mundo que ha conseguido incluir en la misma ecuación estas 3 variables.

La fórmula del coche eléctrico perfecto incluye piezas de Kia, AC Cobra y Tesla
El AC Cobra es uno de esos coches que siempre ha llamado la atención por su poderoso motor V8 de origen americano. Foro Coches Eléctricos
Publicado en Motor

Cuando hablamos de coches eléctricos parece que nos referimos a eficiencia en los consumos, confort de marcha por la suavidad de sus aceleraciones o suavidad en la conducción. Ahora bien, ¿podemos asociarlo al aburrimiento? Por supuesto que no.

En anteriores ocasiones ya has podido comprobar cómo el coche eléctrico ha demostrado capacidades suficientes para derrotar a las mecánicas tradicionales en materia de diversión. Tanto es así que el ejemplo más claro lo podemos obtener al comprobar cómo un Tesla Model S es capaz de acelerar desde 0 hasta los 100 km/h estableciendo un nuevo récord de velocidad.

El Tesla Roadster podría ser el eléctrico definitivo en términos de diversión

Sin embargo, cuando nos referimos a diversión debemos ver cuáles son otras cualidades que deben poseer ambas variantes, la tradicional y la futurista. Quizás, disponer de los resultados del Tesla Roadster podrían definir mejor qué es lo que significa la búsqueda del disfrute al volante.

Aun así, ¿por qué no combinar lo mejor del pasado empleando al mismo tiempo lo más destacado del panorama actual en los términos de automoción? Para representar mejor qué es a lo que nos estamos refiriendo, lo mejor que podemos hacer es destacar un modelo modificado.

Se trata de un deportivo de la antigua usanza, de esos que disponían de nulas ayudas electrónicas y un chasis cuya distancia al suelo apenas dista unos pocos centímetros. ¿Cómo se comportará un vehículo con la base de un AC Cobra al que se le ha acoplado un conjunto de baterías de origen Kia y una motorización de Tesla?

AC Cobra, Kia Soul EV o Tesla Model S modificado, ¿cómo lo llamamos?

¿Cuál de los atributos podemos decir que destaca más en una de las configuraciones más extrañas de la historia de la conducción alternativa? En Urban Tecno ya te mostramos cómo una compañía estaba especialmente pensada para modificar automóviles clásicos y adaptarlos a la conducción eléctrica. Ahora bien, ¿este invento protagonista es sano para el mercado?

Algunos hace ya unos segundos que estarán dándose cabezazos contra la pared al ver las imágenes. Sí, estamos ante un AC Cobra que, en un pasado, dispuso de un bloque de 8 cilindros en V. De hecho, era una de sus identidades y ahora, ha sido profanado con el objetivo de equipar una motorización derivada de la que se utiliza en el Model S o Model X actual.

A modo de acabar con el sacrilegio, es importante destacar que el equipo de baterías proviene del que emplea el Kia Soul EV que se comercializa en múltiples mercados.

Tal y como se puede apreciar en las imágenes anteriores, el modelo protagonista (no sabemos si llamarlo Kia Soul, Tesla Model S o AC Cobra) no tiene piedad con ninguno de los demás participantes. La prueba, en la que solo podían participar modelos históricos del mundo de la competición, comenzaba con una salida lanzada, pero ni por esas podían poner en dificultades al deportivo clásico, pero revitalizado.

El Tesla Cobra EV, denominado así en las redes, puede que llame la atención, principalmente, por su núcleo de baterías. ¿Por qué elegir las del Kia Soul habiendo otros modelos eléctricos con mayores cuotas de mercado? Según se puede leer en Green Car Reports, todo tiene una explicación.

Elegimos la batería del Kia Soul EV en gran parte por los informes de pruebas del DOE, el cual mostraba que estas eran una de las pocas capaces de producir más 400 CV de potencia durante un periodo prolongado de tiempo.

Fuentes internas que han colaborado en el proyecto han dejado claro los motivos que llevaron al equipo al optar por el conjunto de baterías que incluye la oferta venida directamente desde Corea del Sur.

Pérdida de encanto o adaptación, ¿cómo lo medimos?

El Tesla Cobra EV es un vehículo único en el mundo. No contará con competencia alguna, pero aun así, no será una alternativa en la que los fabricantes se fijen. La conducción eléctrica, pese a quien le pese, no buscará una alternativa de estas características para fijar el concepto de deportividad.

Pese a ello, es importante destacar y poner en valor cómo este equipo de ingenieros ha llevado adelante un proyecto que no es fácil. Teniendo en cuenta que es un automóvil de los años setenta, podría decirse que han debido desmontarlo completamente antes de acoplar la motorización alternativa.

Las versiones eléctricas de competición aún tienen mucho camino por recorrer

Sin embargo, tal y como se puede leer en el medio citado, sigue sin ser una alternativa de competición, lugar solamente reservado para la Fórmula E y, muy pronto, la Electric GT. ¿Por qué? Su potencia está limitada a poco menos de 300 CV y su autonomía no llega a los 20 minutos, ¡es lo que tiene darlo todo en muy poco tiempo!

Así pues, solo podrá destacarse de este concepto su increíble rendimiento durante los pocos kilómetros que puede circular. Su peso liviano y aceleración extrema son sus armas más letales, las cuales puedes comprobarlas por ti mismo/a en el vídeo que puedes ver un poco más arriba.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!