Cómo instalar un cargador de pared de Tesla en casa

Tesla pretende crecer en el mercado a base de la instalación de estaciones de carga privadas. El supercharger es su principal pilar, pero los Tesla Wall Connector son los que garantizarán su fortalecimiento. ¿Cómo funcionan?

Cómo instalar un cargador de pared de Tesla en casa
Tesla ofrece la opción de instalar una estación de carga diseñada por la propia compañía. Tesla
Publicado en Motor

Estamos ansiosos de que las primeras unidades vendidas en España lleguen a sus propietarios. Queremos verlos en la calle y esperamos, por supuesto, que se produzcan como churros.

Si hacemos caso al número de reservas, que según Foro Coches Eléctricos podrían situarse entre las 400.000 y 500.000 unidades, podemos pensar que seguro ves alguna en circulación a estas alturas del año que viene.

Ahora bien, ¿estamos preparados para ver la revolución que está a punto de producirse? El Tesla Model 3, como ya vimos hace unos días, dispone de unas características que lo hacen ser único, sin competencia en el mercado en el corto plazo.

El Model 3 hará que se incremente la venta de los Tesla Wall Connector

No hay otra opción que compita en el mercado que tenga las ventajas del modelo de la compañía de Palo Alto. Ahora bien, ¿Tesla está dispuesta a invertir lo necesario para facilitar la introducción de este modelo en mercados como España?

El mapa de recarga de vehículos eléctricos en España, es, por lo general, deficiente. Debería, al menos, poder cubrirse la distancia que separa un supercharger de otro para que el Model 3 sea una alternativa para viajes largos.

Ahora bien, ¿y si miramos las instalaciones wallbox de carga? Tener lo más parecido a un supercharger en casa debe suponer una despreocupación para tener listas las baterías en solamente unas pocas horas.

Qué supone tener un Tesla Wall Connector en tu casa

Disponer de un cargador propio diseñado por la firma de vehículos eléctricos más innovadora supone, sobre todo, seguridad a la hora de cargar las baterías.

Es una tecnología, como bien apunta el propio portal de Tesla, pensada única y exclusivamente para los modelos Tesla, por lo que no habría problemas relacionados con el trasvase de la energía eléctrica.

Esto es muy importante, ya que durante cada ciclo de carga, se transfiere una alta potencia, algo que podría llegar a ser peligroso si no se hiciese con equipos fiables. Por ello, se requiere que los materiales se hayan sometido a multitud de pruebas antes de conseguir la homologación que requieren.

Cargará en función de la potencia contratada

Tanto el Model 3, como los otros 3 modelos que la firma posee en el mercado, disponen de un rango de potencias que dependen, principalmente, de la potencia contratada del propietario en su casa.

Así pues, a continuación podrás comprobar si es posible tener disponer del rango máximo de autonomía en tan solo unos minutos o, como es más lógico, en unas horas.

Red doméstica monofásica, lo habitual en tu vivienda

En 9 horas tu Tesla cargado

Es muy común encontrarse este tipo de contrato con el suministrador de potencia. Si eres de los que posee esta modalidad, debes saber que podrás recargar las baterías con una 7,4 kW o 36 km/hora, según publica Tesla en su página web.

Es importante destacar que estos datos han sido extraídos después de probarse sobre la plataforma de un Model S, el hermano mayor del Model 3.

Dicho lo cual, este tipo de red de carga permitiría disponer de la autonomía completa tras poco más de 9 horas estando enchufado. Como podrás imaginar, aprovechando las tarifas valle, el mejor momento para realizar la operación sería la noche.

Red doméstica trifásica, una opción un tanto más cara

El precio mes a mes será más abultado en la factura de la luz, pero si eres de los que prefiere disponer de la máxima autonomía en el menor tiempo posible, esta es tu modalidad.

Solo 4 horas para cargar tu futuro coche

Es capaz de recargar las baterías de tu modelo Tesla hasta 11 kW o 54 km/hora, lo cual reduciría el tiempo de carga completa hasta unas 6 horas. Como puedes comprobar, se conseguiría totalizar la recarga por un tiempo de 3 horas menos que la opción monofásica.

Ahora bien, ¿y si pensáramos en potenciar los servicios más aún con nuestro proveedor de energía eléctrica? De ser así el caso, podría dispararse la potencia hasta un máximo de 16,5 kW o 81 km/hora.

En este caso, se podrían tener las baterías cargadas en tan solo unas 4 horas. Esto es, sin duda, una duración más lógica de cara a su estandarización.

Cuánto costará la instalación de un Tesla Wall Connector

Lo primero que hay que destacar es que se ofrecen 2 diferentes modalidades. Ambas disponen de las mismas características, siendo la única diferencia la longitud del cable.

Mientras que el más barato dispone de un cable de 2,5 metros, perfecto si la instalación se va a realizar muy cerca del lugar en el que se situará el coche cuando esté aparcado, el largo tiene hasta 7,5 metros.

Solo 57 euros separan ambas alternativas

Esta segunda opción, por tanto, está diseñada para aquellos que no puedan realizar la conveniente instalación justo al coche.

Sabiendo la diferencia que separa ambas modalidades, toca comprobar cuáles son sus precios:

  • Tesla Wall Connector con cable de 2,5 metros: 562 €
  • Tesla Wall Connector con cable de 7,5 metros: 619 €

Una estación de carga que hasta tú puedes montar en casa

Pese a que Tesla ofrece una serie de distribuidores oficiales que garantizan una instalación de garantías, la compañía da la opción de que cualquiera lo pueda hacer sin tener que pagar este servicio.

Cualquiera puede instalar su Wall Connector en casa

Por ello, dispone de un vídeo que puedes ver en su página web en el que se muestran todos los pasos que hay que realizar. Aún así, se recomienda seguir las instrucciones con la presencia de un electricista cualificado para evitar cualquier problema que pueda surgir durante el proceso.

Los Tesla Wall Connector serán una prioridad para fortalecer el crecimiento de la compañía, así como la transformación del parque automovilístico español.

No será un supercharger, con sus 120 kW de potencia, tal y como detalla el diario 20 Minutos, pero sí garantiza disponer de una autonomía en un tiempo lógico.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!