Confirmado, habrá una nueva Transporter en Volkswagen y será eléctrica
Ya se venía rumoreando desde hace tiempo. Tras muchos prototipos e idas y venidas, la Transporter llegará al mercado siendo revolucionaria. ¿Creerías que no verías nunca esta furgoneta en versión eléctrica?

Si hay un fabricante que tenga modelos icónicos por doquier, ese es Volkswagen. ¿Quién no recuerda Escarabajo? ¿Y el Golf, presente aún en primer plano? Todos ellos marcaron un antes y un después en la compañía.
Pese a ello, si hay algún vehículo que marca la diferencia y que define a la perfección qué representa a la empresa bávara es, sin duda, la Transporter.
Sí, una furgoneta que nació con el objetivo de ofrecer una buena habitabilidad por encima de todo no paró de crecer en el mercado. Poco a poco fue adquiriendo una reputación que, a día de hoy, está en un nivel en el cual se organizan concentraciones de las míticas T1, T2, T3...
El I.D. BUZZ sabe combinar la última tecnología con su tradicional diseño
La actual Transporter ofrece, en su versión de transporte de pasajeros, todo tipo de comodidades a sus ocupantes. Sin embargo, podría decirse que había perdido su esencia, esa que embelesó a miles de personas a lo largo de toda su historia.
Ahora, años y años después, desde Volkswagen se ha confirmado la noticia de la llegada de una última actualización. Sin embargo, no se trata de un simple restyle en el que se adhiere la última tecnología y se retocan algunos perfiles ópticos.
No, esta actualización es completamente disruptiva. ¿Quieres conocer qué es lo que se sabe de la furgoneta más avanzada del mercado? Esto es lo que llegará dentro de poco.
De momento solo podemos llamar al prototipo I.D. BUZZ
2022, ese es el año en el que se espera que aterrice un símbolo de la conducción familiar. La Transporter más moderna del mundo llegará al mercado con un objetivo muy claro, comenzar la electrificación de la plantilla.
El fabricante bávaro conoce perfectamente la situación actual del panorama automovilístico. Por ello, comandará la revolución partiendo de la base de su histórica Transporter. El diseño, sin lugar a dudas, marca la diferencia.
Pese a ser completamente diferente a sus predecesoras, se puede observar cómo parte de la misma premisa que sus anteriores generaciones. Según Xataka, este modelo será uno de los encargados de comandar la electrificación de la gama.
El esperado anuncio se ha producido en el Pebble Beach Concours d'Elegance, uno de los certámenes del automóvil más famosos del mundo. Allí, lugar en el que también se ha podido conocer el primer Infiniti eléctrico del mundo, ha tenido lugar el anuncio por parte del CEO de la compañía alemana, Herbert Diess.
Este concept anticipa una disrupción respecto a todo lo anterior
Continuando con su tecnología, pese a que no se ha detallado cómo será sus datos oficiales finales, sí que se puede realizar un rápido análisis sobre qué es lo que ofrece este concept.
Según ofrece Motorpasión, el modelo eléctrico dispone de un total de 374 CV, lo cual le posibilita realizar un 0-100 km/h en un tiempo inferior a los cinco segundos y alcanzar los 160 km/h de velocidad máxima.
Esto solo podría llevarse a cabo gracias a la disposición de un tren de potencia situado en cada uno de los ejes del futuro bus de la compañía.

A la izquierda, la histórica T1, a la derecha, el concept sobre el que pesa la esperanza de Volkswagen. Motorpasión
Además, es importante destacar que dispondrá del Nivel 3 de conducción autónoma, una tecnología que está viéndose ya en algún que otro modelo.
I.D. BUZZ o cómo ser el conejillo de indias sin saberlo
Volkswagen introducirá los primeros avances de su proyecto MEB. Estas siglas no son más que Modular Electric Drive, el plan que ha diseñado la firma germana para ponerse al día en materia eléctrica.
Según highmotor, la división de vehículos comerciales, junto con el departamento de I+D, habrían impulsado la iniciativa para demostrar que este proyecto será exitoso.
Según se ha informado en la presentación de este concept, el prototipo podría convertirse en realidad en 2022, siendo 2019 el año en el que podría detallarse el desarrollo final del diseño exterior.

El diseño sigue evocando el espíritu de sus antecesores. Xataka
Tal y como se puede observar en la imagen anterior, el diseño nos recuerda de dónde viene y cuál es su público. Ofrece todo tipo de ventajas para seguir siendo lo más parecido a lo que puede ofrecer una autocaravana.
De hecho, ya está recibiendo algún que otro galardón. Hace unos días, tal y como informó Movilidad Eléctrica, se llevó el premio al mejor concept de su modalidad.
Pese a que aún se esperan modificaciones en referencia al diseño, se cree que sí mantendrá una carrocería basada en el I.D. BUZZ. Sin embargo, ¿qué decir del interior?

El I.D. BUZZ mantiene un refinado interior sin presencia de botoneras y con un aire futurista. [https://www.motorpasion.com)
Dada su tecnología eléctrica, se espera que disponga de un cambio automático y, dada la presencia de pantallas, que tenga apenas botoneras en la consola central.
Habrá que estar atentos a ver cómo se presentan las últimas modificaciones de un modelo que dará que hablar en los próximos años. ¿Quién iba a pensar que uno de los primeros modelos eléctricos sería la mítica Transporter?