La diferenciación de Tesla en el coche eléctrico reside en el uso del cobalto

El Tesla Model 3 se ha convertido en el principal competidor del mercado eléctrico en la industria automovilística. ¿A qué se debe su oferta competitiva? El cobalto tiene algo que decirnos.

La diferenciación de Tesla en el coche eléctrico reside en el uso del cobalto
El Tesla Model 3 se ha situado como uno de los principales automóviles eléctricos del mercado alternativo. Digital Trends
Publicado en Motor

En los últimos años, hemos visto cómo el coche eléctrico ha dado importantes saltos hacia adelante en términos de estandarización. ¿Es un automóvil de estas características práctico para todos los perfiles de consumidor? Como es lógico, todavía es necesario ver mejoras a nivel de autonomía o velocidad de carga, pero la dirección ya está marcada.

En esta tendencia creciente, la compañía que más incentivos ha realizado por incrementar el impulso del coche eléctrico ha sido, dejando a un lado fabricantes asiáticos, Tesla. La firma comandada por Elon Musk está consiguiendo reducir el coste por unidad de producto con un único objetivo, hacer tan competitiva esta tecnología como lo es la de combustión interna.

Las cuentas financieras de Tesla suelen estar relacionadas con pérdidas justificadas

En este difícil camino, se ha tenido que hacer frente a momentos verdaderamente complicados, hasta el punto de crearse serias dudas sobre el actual modelo de negocio. El Model 3 está siendo el proyecto más difícil para la compañía. Buena prueba de ello es lo difícil que está resultando convertir a este modelo en uno generalista, con todo lo que ello implica.

No obstante, las expectativas parecen ser positivas para los próximos meses. Ante la eventual llegada de beneficios positivos a la compañía, están apareciendo nuevos datos que apuntan a un futuro prometedor para Tesla. Según un artículo elaborado por el portal Business Times, su diferenciación reside en el coste de implementación de soluciones técnicas.

El precio de las baterías eléctricas, principal obstáculo para el crecimiento del coche eléctrico, está incrementándose por el mayor coste de producción de alguno de los materiales esenciales. En cobalto, en este sentido, está a la cabeza de componentes que requieren una mayor inversión. ¿Qué ha hecho Tesla? Reducir el porcentaje de esta materia prima en su producto.

Alcanzar los 100 dólares por kWh como objetivo primordial

Según se puede leer en el citado medio de comunicación, el sector de la automoción prevé que para 2025 se puedan producir conjuntos de baterías a un coste de unos 100 euros por cada kWh. La compañía con sede en Palo Alto cree poder alcanzar este ratio en los próximos meses. La menor dependencia del cobalto, en este sentido, se vuelve palpable al instante.

Las actuales baterías de ion litio disfrutan de una cantidad generosa de cobalto. El problema es que lo que acontece en el sector primario no acompaña. La inestabilidad política y social de los núcleos donde se concentra este material, unido a su mayor demanda por la industria automovilística, está provocando que el precio de esta materia prima no pare de crecer.

Tesla lleva invirtiendo en tecnología eléctrica desde sus comienzos en el sector

Esto, unido a la dificultad para encontrar economías de escala en la producción, está provocando que los fabricantes tengan dificultades para fabricar de manera eficiente coches eléctricos. Tesla, en cambio, gracias a sus múltiples inversiones realizadas en materia de investigación de baterías, está viéndose favorecida por el menor uso de este producto.

De hecho, el Model 3 es el actual automóvil eléctrico que cuenta con el conjunto de baterías más destacado del parque automovilístico alternativo. Esta condición está despertando el interés del consumidor por el sedán de acceso a la marca, el cual se puede obtener por un precio situado por debajo de los 50.000 dólares en el mercado americano.

Una situación aventajada frente a los demás fabricantes

Echando un rápido vistazo a lo ocurrido en los últimos años, es sencillo determinar cómo la compañía con fábrica de producción en Freemont ha logrado aventajar a todos en materia eléctrica. La puesta en marcha de múltiples planes estratégicos relacionados con el coche eléctrico ha provocado que ahora sea el momento en el que se están obteniendo los frutos.

La diferenciación de Tesla en el coche eléctrico reside en el uso del cobalto

Pese al aumento de la oferta, el Model 3 solo está entregándose en Estados Unidos. Gear patrol

La estandarización del coche eléctrico dependerá de cómo se encare el proceso de llegada de estas soluciones al mercado generalista. Esto implicará que la distorsión existente entre los precios de las mecánicas térmicas y las que no emiten emisiones contaminantes tengan que reducirse de manera sustancial. Estamos ante un proceso largo, pero que ya ha comenzado.

Tesla pretende sacar al mercado un compacto para comienzos de la próxima década

Atendiendo a las políticas que podrían llevar a cabo los fabricantes primordiales en inversión eléctrica, Tesla está siendo la más optimista. Elon Musk y su equipo prevén que el fabricante podrá sacar un coche de menos de 25.000 euros al mercado mucho antes que la competencia. Como es lógico, esto supondría, de ser finalmente cierto, dar un golpe encima de la mesa crucial.

Mientras tanto, en mercados como el estadounidense, Tesla ya está superando en términos de comercializaciones a otros competidores de la talla de BMW, Audi o Mercedes, en el sector en que compite el Model 3. ¿Pura coincidencia pasajera o síntesis del cambio que está por llegar en los próximos años?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!