Así es la estación de carga de coches eléctricos más importante para Tesla

¿Cuántos Supercharger dirías que podría tener la estación más grande que posee Tesla en el mundo? La red de supercargadores es cada vez mayor, pero no esperábamos que tuviese capacidad para tantas unidades.

Así es la estación de carga de coches eléctricos más importante para Tesla
Los superchargers son capaces de ofrecer una transferencia de electricidad más potente que la competencia. Electrek
Publicado en Motor

En 2012, llegaba el Tesla Model S, el segundo vehículo que sacaba al mercado la firma de Palo Alto. Venía cargado de sorpresas y novedades. Acaparaba todos los medios por sus increíbles registros de autonomía y prestaciones y, sin embargo, poco hueco había para los conocidos como Superchargers.

¿Quién iba a pensar que la firma, propiedad de Elon Musk, iba a contar con su propia red de recarga de los modelos de la compañía? A eso le llamamos luchar contra viento y marea en aras de popularizar el coche eléctrico.

Los Superchargers ofrecen unas cualidades sobresalientes durante la carga

Este tipo de cargadores son capaces de recargar un gran porcentaje de la batería en lo que tardas en tomarte un café. Según se puede leer en la propia página web de la compañía, esta tecnología está especialmente pensada para los modelos de la firma, lo cual reduce las probabilidades de que la batería sufra problemas en el futuro.

Además, Tesla sigue su propia estrategia expansiva de estaciones de recarga. De hecho, cada año, cada propietario de un Model S o un Model X dispone de un crédito de 400 kWh gratuito, lo cual supone poder realizar unas 1.000 millas, es decir, poco más de 1.600 kilómetros.

Debido a su popularidad, no es difícil encontrarnos con nuevos récords relativos al número de postas operativas. Según la propia empresa, en todo el mundo ya trabajan 1.025 estaciones con 7.204 postas, incrementándose dicho volumen con el paso de los meses.

Esta es la estación de Superchargers más grande del mundo

Desde hace poco más de un mes, la red especulaba sobre una nueva estación que no paraba de contar con nuevas y nuevas postas. No se sabía nada sobre si rompería el registro de una situada en California, la cual dispone de 48 postas, pero un propietario de un Model S en China, acaba de confirmar los rumores de las últimas semanas.

Sí, efectivamente, la nueva estación que Tesla ha abierto en Shanghái se ha convertido en la más grande que posee la compañía en todo el mundo. Nada más y nada menos que 50 postas son las que componen la que supondrá una ruptura entre el modelo anterior y el que podría tener cabida en los próximos meses.

Y te preguntarás, ¿por qué ha decidido la empresa de coches eléctricos disponer en Shanghái su estación con mayor número de postas? Para contestar a la pregunta es necesario realizar un rapidísimo análisis demográfico.

Shanghái es una de las regiones más pobladas de China

Shanghái, según un estudio publicado por la compañía Allianz, dispone de una población en torno a los 29 millones de personas, lo cual convierte a esta región en la segunda más grande de China.

Si a ello se le une la disposición de un enclave financiero muy importante, es lógico pensar que es una de las zonas más ricas del país. Ante esta situación, la probabilidad de que la población pueda acceder a la compra de un coche eléctrico por valor de unos 100.000 euros de media es más alta.

Un centro comercial como una estación más, ¿por qué no?

No es la primera vez que vemos cómo un centro comercial es el lugar idóneo para recargar un coche eléctrico. Aprovechar para hacer la compra mientras el vehículo se carga es una alternativa que hace tiempo que lo valoran también los fabricantes.

Es por ello que esta está situada en una de las plantas de uno de los muchos centros comerciales que hay en Shanghái. Más concretamente, está ubicada en el Lilacs International, en el distrito de Pudong, según se puede leer en Electrek.

Así es la estación de carga de coches eléctricos más importante para Tesla

Jason, la persona que ha filtrado las imágenes, ha sido uno de los primeros en recargar su Model S en esta estación. Electrek

Según se puede leer en el citado medio, si las 50 postas estuviesen operativas al mismo tiempo, se podría estar transfiriendo un total de 3 megavatios. Ahora bien, ¿se contempla dicha posibilidad?

Lo cierto es que sí. Teniendo en cuenta la densidad de población y la renta per cápita, no es de extrañar que esta infraestructura sea insuficiente en el plazo de un par de años.

Tesla deberá incrementar su apuesta en China en los próximos años

El Tesla Model 3 servirá para comprobar si finalmente la firma de Palo Alto ha hecho corto con el número de postas instaladas. En China, debido a procesos legales, entró después que en el resto de mercados, pero aun así, se espera que la demanda sea superior a la de muchas otras economías en los próximos años.

¿Cuándo se conseguirá romper con el próximo récord de amplitud de sus estaciones de carga? Lo cierto es que, a sabiendas de los pedidos del Model 3, no será raro ver varias unidades utilizando una estación al mismo tiempo. ¿Es el futuro de Tesla la mejora de la cobertura de los Superchargers?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!