Este coche volador tiene el respaldo de SpaceX y podría ser un verdadero éxito en los pedidos anticipados
¿Es el Modelo A el coche volador que todos estábamos esperando? Alef Aeronautics ya dispone de un automóvil con capacidad para desplazarse por el aire

¿Es el coche volador el futuro de la movilidad? Una empresa californiana ha presentado recientemente el Modelo A, un vehículo cuyo precio de partida son 300.000 dólares. Se trata de un prototipo que se encuentra en una fase de desarrollo y que, de acuerdo con la información disponible, ya acepta pedidos. Fue presentado en la pasada edición del MWC celebrado hace tan solo unos días. Curiosamente, acumula múltiples pedidos, lo cual podría anticipar su llegada. Con el respaldo de firmas como SpaceX, puede suponer un antes y un después en los desplazamientos.
Así es el coche volador en el que confían empresas como SpaceX por sus cualidades dinámicas
¿Sabías que tú mismo puedes adquirir tu propia unidad previo pago de un depósito de 150 dólares reembolsable? Se trata de una apuesta que ha dado resultado, ya que se han agolpado los pedidos de este increíble automóvil. Es capaz de prender el vuelo mediante un sistema idéntico al que usan los modelos configurados en el segmento eVTOL, es decir, de forma vertical. Esto facilitará las maniobras de aterrizaje y despegue, pudiéndose usar, incluso, en las ciudades el día de mañana.

Alef Aeronautics ha logrado crear un coche volador que cuenta ya con miles de reservas. Alef Aeronautics
En el pasado hemos asistido a la presentación de toda una serie de coches voladores. Sin embargo, su principal problema era que tenían unas dimensiones muy grandes y, adicionalmente, requerían de una pista de más de un kilómetro de longitud para elevarse o para descender. Alef Aeronautics es consciente de la incomodidad que hay detrás del sistema convencional, por lo que ha apostado por el método seguido por los eVTOL, una tecnología seguida por otros aviones eléctricos. Y bien, ¿cuál es el éxito de la tecnología presentada por esta empresa?
Para poder entender el potencial liderazgo de esta marca en el sector de la aviación, Alef Aeronautics ha conseguido sumar más pedidos que cualquiera de sus competidores. Esto incluye a empresas de la categoría de Airbus, una métrica que permite entender cómo algo está cociéndose en el sector de la movilidad sostenible del futuro. Ahora bien, cabe destacar que, en un principio, es un vehículo convencional que puede realizar determinados desplazamientos por el aire.
Con 386 kilogramos, puede moverse por el aire a una velocidad máxima de 177 km/h gracias al conjunto de ocho hélices que tiene entre la parte delantera y trasera. Se trata de un medio de transporte que ha sido diseñado para mejorar su eficiencia en pleno vuelo para extender la autonomía total. Aun así, todavía es pronto para conocer todas sus características, ya que se requiere la realización de múltiples pruebas para constatar los datos.
El Modelo A se encuentra en desarrollo desde hace un tiempo. En Urban Tecno ya te informamos acerca de ello en su momento, llegando a obtener hace unos meses la correspondiente licencia de vuelo. Se espera, además, que en el medio plazo pueda haber una versión mucho más accesible para el público, la cual se podría denominar Modelo Z y que podría comercializarse previo pago de 35.000 euros. ¿Estamos entrando de lleno en la era de la movilidad sostenible por medios aéreos? Los siguientes meses serán claves para comprobarlo.