Ya existe el Tesla Model S familiar y no, no ha sido producido en Freemont

¿Quién iba a decir que veríamos un Tesla Model S en versión familiar sin salir de la fábrica de Freemont? Esta es, quizás, la mejor preparación realizada sobre la berlina de la firma de Palo Alto.

Ya existe el Tesla Model S familiar y no, no ha sido producido en Freemont
Publicado en Motor

El Tesla Model S es, sin lugar a dudas, el modelo que ha causado una revolución en relación a la conducción alternativa. Su motorización eléctrica le dota de una capacidad de reacción a la que nunca habíamos estado acostumbrados en un concepto como el suyo.

Sin embargo, su carta de presentación vaticinaba una expansión de Tesla por su autonomía, su diseño alejado de lo tradicionalmente conocido como electrodoméstico y, sin duda, su habitabilidad al contar con espacio para 5 pasajeros y todo el equipaje al contar con un doble maletero.

El Model S de Tesla ha propiciado el inicio del cambio tecnológico en la automoción

Todos estos atributos han servido para garantizar que, a día de hoy, podamos contar con una alternativa real a las motorizaciones tradicionales. No obstante, tal y como suele ocurrir en estas ocasiones, hasta los modelos más increíbles son objeto de modificaciones. ¿Necesitaba el Tesla Model S la suya?

La berlina ha dado para muchos renders, modificaciones y hasta preparaciones consistentes en eliminar todo lo que sobra con tal de hacerse con un récord de aceleración. ¿Quedaba alguna sorpresa? La firma de preparaciones Qwest, situado en el condado de Norfolk, Inglaterra, acaba de mostrar al público cómo ha realizado con éxito una versión ranchera del Model S.

El Tesla Model S de Qwest es capaz de cargar más equipaje

Si hace unos meses era presentado el coche fúnebre realizado sobre la base de un Model S, hoy le llega al turno de su versión familiar. En aquella ocasión, los ingenieros de RemetzCar tuvieron que sustituir gran parte de su carrocería, pero en este caso se ha conseguir disimular la agregación de las nuevas piezas.

Tal y como se puede apreciar en las imágenes anteriores, la nueva versión del Model S encaja a la perfección con el diseño característico de la firma de Palo Alto. De hecho, desde este ángulo, no se consigue diferenciar en gran proporción los cambios introducidos.

La modificación comienza en la parte posterior a la altura del pilar C. Desde ese punto, en vez de comenzar a dibujar la caída del techo propios de cualquier berlina deportiva, se ha tenido que diseñar una parte trasera completa.

El empleo de materiales de bajo peso ha sido la máxima premisa del proyecto

Para ello, se ha empleado la fibra de carbono, uno de los materiales más livianos y resistentes de aplicación en la industria. Se eligió este material, según se puede leer en Electrek, con el objetivo de disminuir el incremento del peso lo máximo posible para no penalizar autonomía o prestaciones.

Y ya puestos, ¿por qué no hablar de su competencia? Si hipotéticamente, Tesla se fijase en el proyecto (así lo han hecho saber a Elon Musk), podríamos estar ante el máximo rival de Porsche Panamera Sport Turismo en su versión híbrida.

Un Tesla Model S P90D único en el mundo

En Qwest han estado durante los últimos meses realizando modificaciones para conseguir que las medidas consiguiesen mantenerse proporcionadas. El estudio derivó en un presupuesto en el que no se ha escatimado lo más mínimo al incluir piezas de alto precio y calidad.

Ya existe el Tesla Model S familiar y no, no ha sido producido en Freemont

El Tesla Model S en su versión familiar es una apuesta por el espacio interior. Electrek

Según se puede observar, el resultado ha sido impecable. En las primeras fotografías que la compañía ha divulgado en su cuenta personal de Twitter, se puede observar desde diferentes ángulos toda una serie de imágenes que demuestran lo trabajo que ha sido el proyecto de preparación.

Tesla podría lanzar al mercado un modelo eléctrico para el uso en tareas de trabajo

Mientras tanto, en Tesla no se han pronunciado al respecto. Lo que sí que se sabe, de la mano del propio Elon Musk, es la posible presentación en los próximos meses de un futuro modelo de la compañía. Estaríamos hablando de un vehículo pickup que serviría para reforzar un mercado en el que aún hay margen de competitividad.

Al fin y al cabo, en este mercado, solamente hay, a priori, un único rival. Se llama Workhorse W-15, por lo que podría convertirse en una línea paralela de comercialización entre tantas alternativas con motores V8.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!