Ferrari ahora sí que podría valorar la producción de un superdeportivo eléctrico

El Tesla Roadster ha supuesto un antes y un después en la automoción. Ha sido una de las sensaciones de 2017 y ahora, tras balbucear sobre el coche eléctrico, el grupo FCA podría estar pensando en crear un superdeportivo eléctrico.

Ferrari ahora sí que podría valorar la producción de un superdeportivo eléctrico
El Ferrari LaFerrari se convirtió en el primer híbrido de la firma italiana. Car & Driver
Publicado en Motor

Existen fabricantes que siempre se han mantenido fieles a sus tradiciones. El mercado de la automoción permite, al ser una industria movida en parte por aficiones de los más puristas, que una serie de compañías se hayan mantenido al margen de la modernización de las cadenas de montaje o diseño de prototipos futuristas.

En el mercado existen muchos ejemplos. Marcas como Lotus o Caterham decidieron, hace mucho tiempo, romper con las ayudas electrónicas a la conducción o mejora de sus automóviles mediante la introducción de tecnología puntera. Ferrari es un caso mucho menos extremo, puesto que siempre han mantenido la filosofía clásica en combinación a las últimas innovaciones del sector.

Sergio Marchionne realizó unas declaraciones duras respecto a lo eléctrico

Ahora bien, ¿por qué no vemos prototipos eléctricos en los Salones? Sergio Marchionne, máximo exponente del grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA) postuló con un sutil "Tendrás que dispararme primero" cuando le preguntaron por la inclusión de mecánicas eléctricas. ¿De verdad estaban cavando su propia tumba en Ferrari? Muchos analistas pensaron que esta estrategia se trataba de un error.

Los fabricantes, por puras condiciones regulatorias en materia medioambiental, han tenido que renunciar a su filosofía para reducir las emisiones. El mejor ejemplo de ello fue la renuncia de Porsche a la utilización de los motores atmosféricos por otros con inyección turbo.

Y bien, ¿cómo hemos podido saber que en Ferrari ya se está viendo con otros ojos la idea de producir un superdeportivo que no emita sonido por los escapes? La mejor prueba para ver esta posibilidad nos llega del Salón de Detroit que está celebrándose estos días en la localidad norteamericana.

Unas declaraciones que le dejan en evidencia a Marchionne

Una entrevista concedida al medio de comunicación Bloomberg ha servido para desatar la polémica. En plena celebración del evento, el máximo mandatario con posibilidad de adoptar decisiones en FCA acaba de anunciar que cabría la posibilidad de ver un Ferrari superdeportivo con motorización eléctrica.

Tal y como podrás imaginar, el mundo de la automoción ha visto en estas declaraciones un aviso sobre lo que podría estar forjándose ya en interior de las instalaciones de la firma del Cavallino Rampante. En dicha entrevista, el CEO de la firma hizo alusión al Tesla Roadster, el superdeportivo que consigue bajar de los 2 segundos en el 0-100 km/h, batiendo a deportivos de la talla del Ferrari LaFerrari.

Según se puede leer en Electrek, en Ferrari están a la expectativa ante la llegada de futuros competidores eléctricos de la talla del Rimac Concept_One o su posible sucesor.

Si hay un superdeportivo eléctrico que producir, entonces Ferrari será el primero. La gente está asombrada de lo que Tesla hizo con un superdeportivo, pero creo que es factible que podríamos superarlo. Con esto no estoy tratando de minimizar lo que hizo Elon.

Si eso es así, ¿por qué no indagar en una posible producción? Es cierto que hay que destinar muchos recursos para ello, pero en esta industria no hay segundas oportunidades.

Ya solo queda un paso para ver Ferrari eléctrico

Este detalle suele pasar inadvertido para muchos, pero hay que recordar que la compañía italiana ya cuenta con su propio modelo híbrido. El V12 de 6.2 litros posee fuerza suficiente para empujar como todo buen deportivo de la marca ferrarista debe ofrecer, pero su competencia le obligó a disponer de un conjunto de baterías.

Ferrari ahora sí que podría valorar la producción de un superdeportivo eléctrico

El Ferrari LaFerrari continúa siendo la punta de lanza de la compañía para modelos con homologación para la vía pública. Periodismo Del Motor

El McLaren P1 y el Porsche 918 Spyder disponían de versiones híbridas y, si el LaFerrari quería pujar por estar presentes en el mismo mercado, debería disponer, por supuesto, de su motor eléctrico de refuerzo.

Tan solo existen 500 unidades del Ferrari LaFerrari producidas

El resultado ha sido notable, por lo que no se descarta que la próxima generación de superdeportivos de la compañía también cuente con parte de potencia eléctrica. Es más, se cree que podría disponer esta alternativa de una mayor importancia conforme vayan pasando las generaciones.

El ciclo de explotación del LaFerrari va cumpliendo años, por lo que sería buen momento para dar un golpe encima de la mesa con una mecánica alternativa que tuviese mayor presencia en el conjunto. ¿Terminará formando parte del superdeportivo? Ya queda menos tiempo para saberlo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!