FL Electric, así es la alternativa a la logística tradicional a propuesta de Volvo

¿Quién iba a imaginar que en el corto plazo podríamos ver varias alternativas eléctricas en la logística? Volvo acaba de presentar el Volvo FL Electric, una alternativa a la que ofrecerá Tesla en 2019.

FL Electric, así es la alternativa a la logística tradicional a propuesta de Volvo
Volvo competirá con Tesla en el segmento de la movilidad logística. CNET
Publicado en Motor

En los últimos años y, sobre todo, en los últimos meses, hemos asistido a un incremento de alternativas eléctricas en varios nichos del mercado. No obstante, si lo eléctrico puede parecer un desafío en automóvil, esto se complica todavía más en el sector del transporte.

Pese a ello, cada vez son más fabricantes los que, al menos, valoran la inclusión de mecánicas híbridas y eléctricas a medio plazo. Volvo es una de las empresas del sector que más está apostando por esta tecnología, algo que ya está dando sus frutos. ¿El mejor ejemplo de ello? El FL Electric, un camión creado con el objetivo de ser diferencial en la corta distancia.

Las mecánicas eléctricas podrán reducir el coste de fabricación de los productos

Hace unas semanas te mostramos cómo la firma sueca quería revolucionar el transporte de mercancías, sobre todo, en aquellas áreas urbanas y metropolitanas. Su apuesta gira en torno a una mejora de la productividad de empresas y reducción de la contaminación.

De las líneas trazadas por la compañía para el medio plazo, ha tenido lugar la inclusión del FL Electric, una alternativa que agilizará las entregas de paquetería sin penalizar las emisiones contaminantes. Está claro que este primer paso continuará con una opción de mayor rango, pero es un buen primer paso para afianzar la conducción alternativa.

Y bien, ¿qué puede destacarse de un camión especialmente diseñado para la distribución? Su tecnología podría comenzar a aplicarse en la división automovilística en el corto plazo, pero primero se focalizará sobre el transporte, posicionándose de esta manera como la opción más competitiva del próximo Tesla Semi.

Menores costes operativos y menor emisión contaminante

Las mecánicas eléctricas son mucho más baratas de mantener que sus homólogas de combustión interna. Esto es así por la menor presencia de piezas y la sencillez de la opción eléctrica. Si a ello se suma un coste de energía mucho más barato, con opción de obtenerla directamente de fuentes renovables, todo parece cobrar sentido.

El Volvo FL Electric ha nacido con el objetivo de actuar como medio distribuidor entre un emplazamiento fuera de la ciudad y su correspondiente reparto a sucursales próximas. De hecho, según se puede leer en Electrek, contará con una doble combinación de 100 y 300 kWh, lo cual le dotará hasta un máximo de unos 300 km/h de autonomía por cada ciclo de carga.

Su imagen compacta ya anticipaba cuál sería el papel que podría desempeñar una vez se anunciasen todas sus especificaciones técnicas. Claes Nilsson, presidente de la división Trucks de Volvo, ha querido enfatizar cómo este primer proyecto alentará una electrificación continua en los próximos años.

Estamos muy orgullosos de presentar el primero en una gama de camiones Volvo totalmente eléctricos listos para el tráfico regular. Con este modelo, estamos posibilitando que las ciudades que aspiran a un desarrollo urbano sostenible se beneficien de las ventajas de los transportes de camiones electrificados.

Este modelo comenzará su comercialización en los próximos meses, pudiendo ser entregadas las primeras unidades durante la primera mitad del año que viene. Ahora bien, ¿merecerá la pena la espera o surgirán otras opciones que desestimen esta compra? Veamos qué especificaciones podemos esperar.

Así es el primer camión de Volvo completamente eléctrico

Es necesario comenzar por el peso, ya que es una de sus principales debilidades. Cuando afirmamos que las baterías deberían ser más livianas, es porque su inclusión puede dar lugar a cifras escandalosas. Pese a que se moverá con soltura gracias a la mecánica eléctrica, es preciso destacar que sobre la báscula fijará un total de 16 toneladas de peso.

FL Electric, así es la alternativa a la logística tradicional a propuesta de Volvo

Este Volvo FL Electric será el primero de una nueva generación de camiones completamente alternativos. Autoblog

No obstante, sus especificaciones muestran algo más que su malograda dieta. De hecho, por ejemplo, su carga rápida, tal y como se puede leer en CNET, le permitirá contar con la autonomía completa en solamente 1-2 horas, mientras que si se escoge una carga con velocidad estándar, el mismo procedimiento tardará en torno a las 10 horas.

Los puntos de recarga rápida podrían incrementar drásticamente la autonomía en menor tiempo

Esto abre todo un abanico de posibilidades en el medio plazo. En los almacenes situados en el extrarradio se podrían instalar puntos de carga rápida que posibilitasen contar con un gran rango de autonomía con el objetivo de amortizar al máximo cada una de las unidades adquiridas.

Según se ha podido saber tras la celebración de la presentación al público, las primeras unidades ya cuentan con clientes. De hecho, la empresa de transporte TGM y Renova, una compañía destinada a la limpieza y tratamiento de residuos, serán los incipientes de la movilidad eléctrica en el sector del transporte a cargo de Volvo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!