Ford patenta un coche eléctrico solar con una innovación jamás vista en el sector
Ford acaba de patentar la instalación de una superficie hinchable repleta de paneles solares flexibles. ¿Cómo funciona y cuál es el objetivo de esta innovación que está en desarrollo?

El coche eléctrico ha llegado al mercado para quedarse, esto es una obviedad. Sin embargo, hay más disparidad a la hora de explicar cómo será la estandarización de la tecnología, bajo qué supuestos será recomendable su compra y, por supuesto, cuáles serás las características de las baterías. Esto suscita una gran incertidumbre, siendo así uno de los problemas más destacados sobre su compra.
Aun así, hay una gran baza a favor de las mecánicas no contaminantes. En la última década, con Tesla a la cabeza, se ha conseguido obtener mucha más autonomía y disfrutar de ella en un menor tiempo. Por ello, la distancia que le separa frente a los automóviles de combustión interna es menor conforme pasan los meses. Esto seguirá siendo así mientras se siga invirtiendo en baterías.
Ford será uno de los fabricantes que más apostará por el coche eléctrico
Ford se ha vuelto una de las firmas más comprometidas con la evolución del coche eléctrico. Tanto es así que su primer opción creada para ser sostenible llevará la inscripción más relacionada con la empresa, Mustang. Aun así, la compañía americana está abierta a nuevas innovaciones con el objetivo de mejorar aquellos aspectos en los que aún es inferior al motor térmico.
Para ello, se podría recurrir al Sol y la capacidad de las celdas fotovoltaicas. Desde Ford se estaría pensando en aprovechar la energía que transmite la Estrella que nos proporciona las condiciones para vivir. ¿Cómo? Instalando una superficie hinchable mientras el automóvil estuviese parado. Así, se obtendría un extra de kilometraje de forma completamente gratuita.
Ahora bien, ¿cómo podría llevarlo a cabo la compañía americana? Varias son las propuestas que ha pensado. Sin embargo, la que te presentados a continuación es la que, a todas luces, ha creado más expectación. ¿Imaginas instar en tu coche del futuro una tecnología que la que te mostraremos a continuación? He aquí las claves de esta alternativa.
Superficie hinchable para aumentar la capacidad solar del automóvil
Echando un rápido vistazo a la siguiente imagen se puede entender cuáles son las intenciones de la compañía. Incidiendo los rayos solares de pleno, se puede obtener una mayor cantidad de energía. Esta, tras ser transformada a eléctrica, podría servir para circular libremente sin emisiones contaminantes durante unos minutos, todo ello dependiendo, por su parte, del tiempo de exposición.
Según se puede leer en portal especializado Electrek, esta innovación ha sido la última presentación tras la llegada de otras opciones propuestas por Ford a lo largo de los últimos años. ¿Quién no recuerda el proyecto C-Max Solar Energi Concept desarrollado en el año 2014? Por aquel entonces, el desarrollo de esta fuente de energía aplicado al automóvil era mucho más lento.
La superficie con paneles solares se desplegaría con tan solo pulsar un botón
Este nuevo diseño se desplegaría en tan solo unos segundos con tan solo pulsar un botón. De esta forma, una gran parte de la superficie del vehículo estaría capacitada para obtener energía suficiente como para rodar unos cuantos kilómetros sin emisiones contaminantes. El mecanismo de recogida sería el paso contrario al detallado anteriormente, por lo que sería muy fácil todo el proceso.
El proyecto que tuvo lugar hace ya 6 años era capaz de transformar hasta 8 kW, suficiente como para recorrer distancias que se suelen cubrir a diario. En esta ocasión, por tanto, se podría obtener una mayor electricidad gracias a este sistema, más aún teniendo en cuenta que la tecnología de las baterías es mucho más eficiente y hay una mayor superficie apta para recoger y transformar energía solar a eléctrica.
Mayores soluciones con un enfoque común, la tecnología solar
El Sol es una de las fuentes de obtención de energía eléctrica más limpias. Por ello, el futuro del sector del automóvil podría estar ligado a ello. Entre otros de los proyectos con más, cabe destacar los casos anteriormente detallados en Urban Tecno de Sono Motors y Lightyear, entre otros. ¿Llegaremos a ver el hecho de prescindir de una toma de corriente para circular con el automóvil?

Ford ha presentado esta patente pata seguir innovando en materia de soluciones solares. Electrek
Se espera la creación de nuevos proyectos que tengan como objetivo el aprovechamiento de las posibilidades que nos ofrece la tecnología solar. La investigación está proporcionando materiales de mayor calidad, eficiencia y, por supuesto, flexibilidad, algo fundamental para crear este tipo de alternativas. ¿Será Ford el fabricante que cambiará el automóvil bajo esta premisa?
No es la primera vez que vemos la instalación de paneles solares en la automoción. El Fisker Karma, la incomprendida berlina de curioso diseño equipó esta tecnología hace ya unos años. Se espera, por tanto, que haya nuevas innovaciones a lo largo de los próximos años con el fin de hacer más fiable el coche eléctrico para un mayor número de personas.