Harley-Davidson producirá motos eléctricas, ¿estamos ante el fin del mundo?

Harley-Davidson, compañía que siempre se ha mantenido fiel a sus valores, podría ser una de las primeras compañías productoras de motocicletas en fabricar variantes eléctricas.

Harley-Davidson producirá motos eléctricas, ¿estamos ante el fin del mundo?
Harley-Davidson lleva años coqueteando con proyectos eléctricos, pero nunca antes se había declarado oficial su producción. Electrek
Publicado en Motor

Si en el mundo del automovilismo tenemos a Ferrari como una de las compañías que más se ha mantenido fiel a sus valores en relación a la tecnología, Harley-Davidson podría ser su homóloga para el mundo de las 2 ruedas.

No obstante, el camino seguido por ambas compañías podría segregarse en un futuro próximo tras conocer las últimas aspiraciones de la firma estadounidense. En los últimos días, no obstante, se ha producido un hecho insólito, y es que en Maranello ya creen que podrían ser capaces de producir el coche eléctrico definitivo.

El máximo exponente de Ferrari dejó entrever que nunca se vería un eléctrico en la firma

Las provocaciones del Tesla Roadster han servido para que la compañía más destacada del grupo FCA se haya revelado aún contra sus principios. Hace un tiempo, el propio Sergio Marchionne, realizó unas declaraciones en las que argumentaba los motivos del porqué nunca se vería un Ferrari eléctrico.

Ahora, tras unas semanas de debate, podrían estar formulando ya su estrategia para producir una alternativa al Tesla Roadster que llegaría en 2019. Y te preguntarás, ¿qué tiene que ver todo esto con Harley-Davidson? La firma de motocicletas, conocida por el increíble 'petardeo' de sus motores, podría renunciar a su diferenciación más peculiar.

El año 2019 podría comenzar la producción de un modelo completamente eléctrico, anticipándose así a la competencia. ¿Ha llegado el final de las motocicletas tradicionales? Este es el mejor ejemplo, si se termina consolidando, para demostrar que la tecnología e innovación está por encima de los tradicionalismos.

Han pasado 115 años para contar con una motorización eléctrica

Habrá más de uno que todavía se encuentre en estado de shock. ¿Cómo es posible que una de las firmas más destacadas de la conducción sobre las 2 ruedas se decante, en este preciso momento, por las motorizaciones que revolucionarán el mercado en unos años? Tal y como se puede leer en Electrek, era cuestión de tiempo que se confirmase la noticia.

Hace ya casi 4 años que Harley-Davidson, la mítica compañía de motocicletas que ha conquistado a la gran mayoría de los públicos objetivo, anunció que estaban trabajando en un proyecto que podría decepcionar a parte de sus seguidores. LiveWire, que es como así se llamaba el trabajo de investigación de la firma americana, pretendía dar con una motorización eléctrica aplicada al mundo de las 2 ruedas.

Desde que se hizo pública esta investigación, nada ha vuelto a ser igual en el sector. Muchos calificaron de sacrilegio esta medida y, por ello, aún están pagando con ello. No obstante, la marca no se ha amilanado ante la decisión de muchos moteros de cambiar de compañía predilecta.

Tanto es así que el propio presidente de la firma, Matt Levatich, ha querido mostrar su compromiso por las mecánicas eléctricas. La adaptación, según su directiva, es vital para garantizarse la cuota de mercado en los próximos años. ¿Cómo pretenden sacar adelante esta nueva gama paralela?

El mercado de motocicletas eléctrica está en una primera etapa de crecimiento, pero creemos que las de Harley-Davidson serán de primera calidad, las cuales ayudarán a impulsar la emoción y la participación en la industria. A medida que ampliamos nuestras capacidades y compromiso con lo eléctrico, nos emocionamos aún más sobre el papel que desempeñaremos en los próximos años.

¿Quién mejor que el propio presidente para destacar el proyecto LiveWire? El compromiso por la electrificación de la gama es total, por lo que hay quienes ya afirman que 2019 será clave para poder disfrutar de motocicletas eléctricas con el logotipo de la marca.

Romper con los valores nunca había estado tan justificado

La empresa, si finalmente decide apostar por la conducción alternativa, se enfrentará a un nuevo mercado en el que deberá convencer a un nuevo público objetivo. Es más, es posible que el anterior decida acudir a la competencia que disponga todavía de mecánicas tradicionales.

Harley-Davidson producirá motos eléctricas, ¿estamos ante el fin del mundo?

El proyecto LiveWire se anunció en 2014 y, desde entonces, se ha convertido en una prioridad para la firma americana. Electrek

Según se desprende de la nueva política de Harley-Davidson, todo parece indicar que en los próximos meses nuevas compañías muestren su compromiso por la tentación eléctrica. Ahora bien, ¿cómo conseguirán competir? La disposición de las celdas de ion litio serán un problema a la hora de configurar un chasis que se antoja insuficiente para alojarlas.

La electrificación podría resultar en una clientela más joven

No obstante, este cambio de tendencia tendrá como principal beneficiario, al público más joven, el cual es minoritario en el caso de Harley-Davidson. Esta estrategia, ¿busca precisamente bajar un peldaño el público objetivo de esta marca?

Podríamos conocer el diseño final a mediados de 2018 o durante toda la segunda mitad del año, pudiendo comenzar la producción de esta alternativa eléctrica en 2019. ¿Nos acostumbraremos a la renuncia de su clásico sonido? Pronto lo descubriremos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!