¿Has perdido o te han robado el carnet de conducir?, así puedes pedir un duplicado

Explicamos en tres sencillos pasos el proceso de cómo solicitar un duplicado del carnet de conducir en caso de robo, pérdida o deterioro

¿Has perdido o te han robado el carnet de conducir?, así puedes pedir un duplicado
El proceso de pedir el duplicado nos costará un total de 20,81 euros
Publicado en Motor

En la vida nunca se sabe qué es lo que puede ocurrir y hay que estar preparados para absolutamente todo. Es por ello que si, por ejemplo, se nos pierde la cartera, debemos de saber cómo proceder para tratar de hacer 'como si no hubiese pasado nada'. Y es que además de numerosas llamadas para cancelar tarjetas de crédito... también tendrás que solucionar, entre otras cosas, la pérdida de tu carnet de conducir.

Es por ello que si has perdido o te han robado tu carnet de conducir y necesitas un duplicado lo antes posible, en este artículo te vamos a enseñar cómo hacerlo. A través de un proceso explicado paso a paso explicaremos, de la manera más sencilla posible, cómo solicitar un duplicado de tu licencia de conducir de manera online.

Proceso paso a paso

Tal y como enunciamos en el párrafo anterior, vamos a explicar punto por punto como solicitar de manera online, o lo que es lo mismo, a través de la página web oficial de la Dirección General de Tráfico, un duplicado de tu carnet de conducir en caso de haberlo perdido, haberse extraviado o por deterioro.

Este proceso consta de tres sencillos pasos compuestos por: pagar las tasas correspondientes, tramitar la solicitud en cuestión y justificar el pago.

Antes de comenzar con la explicación debemos de tener claras las tres siguientes premisas:

-Para poder pedir un duplicado del carnet de conducir este debe de estar en vigor, ya que de lo contrario habrá que solicitar una renovación del permiso.

-A pesar de que la expedición del duplicado cuente como un nuevo documento este no varía las fechas de validez, por lo que el duplicado caducará en las mismas fechas en las que lo haría el original.

¿Has perdido o te han robado el carnet de conducir?, así puedes pedir un duplicado

Siempre y cuando se te pierda o se te deteriore el carnet de conducir original podrás pedir un duplicado

-Para poder llevar a cabo el proceso online deberemos de contar con un certificado digital, ya que de lo contrario, deberemos de asistir de manera presencial.

Además, todos estos documentos relacionados con la documentación vial (como el carnet de conducir, el carnet de conducir internacional, el permiso de circulación de nuestro vehículo y similares) pueden localizarse en la aplicación para los teléfonos móviles 'miDGT', lugar donde podremos ubicar los documentos citados con anterioridad más allá de llevarlos en físico en nuestra cartera.

Pagar la tasa a la DGT

En primer lugar deberemos de acceder a la plataforma de pagos de la DGT y seleccionar la tasa 4.4 la cual hace referencia al 'duplicado de permiso de circulación y licencias' y que nos costará 20,81 euros.

Una vez nos hayamos registrado con nuestra Cl@ve, firma o certificado digital es cuando podremos seleccionar dicha tasa. Una vez seleccionada, nos aparecerá en pantalla un desplegable en la parte derecha de la misma. Es entonces cuando pincharemos en la opción que aparece como 'pagar' y procederemos al pago de la misma.

Acto seguido seremos redirigidos a un nuevo apartado, donde deberemos de introducir nuestro número de teléfono, nuestro correo electrónico y nuestro IBAN o número de cuenta para que la DGT pueda proceder con el pago. Una vez esté realizado y confirmado, podremos continuar con el trámite de la solicitud pero ojo, nos aparecerá un número de justificante el cual deberemos de guardar, ya que lo necesitaremos posteriormente.

Tramitar la solicitud del duplicado

Con el pago de la tasa realizado, deberemos de dirigirnos de nuevo a la sede electrónica de la DGT, pero en este caso al apartado de 'duplicados' y pinchar en la opción de 'duplicado por deterioro, pérdida o robo'.

Automáticamente se nos redirigirá a una nueva página donde deberemos de volver a iniciar sesión con Cl@ve, firma o certificado digital que servirá como identificación personal.

Una vez hayamos hecho esto, apareceremos en una página en la cual deberemos de indicar otra vez nuestros datos personales: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, etc. Además, deberemos de tener especial cuidado con el domicilio fiscal (o dirección donde vivamos) que vayamos a poner, ya que deberá de coincidir con la del carnet de conducir robado, deteriorado o perdido, puesto que el duplicado llegará a esta dirección.

Es por ello que, si nos hemos cambiado de domicilio o residimos en otro lugar, cambiemos primero la dirección en la propia sede electrónica de la DGT. Por último, antes de finalizar con todo el apartado de datos personales (los cuales deberán de coincidir con aquellos que posea Tráfico en su registro para corroborar que somos nosotros) deberemos de detallar el motivo por el que se solicita el duplicado.

Cuando hayamos hecho todo esto, sólo nos quedará copiar el número de justificante que nos fue expedido una vez pagamos las tasas correspondientes (punto anterior) y, cuando lo hagamos, aceptar la solicitud.

Aceptar la declaración jurada

Cuando finalicemos el trámite llegaremos al último punto del proceso: aceptar la declaración jurada. En esta declaración jurada, el particular (nosotros) nos comprometemos a que los motivos de la expedición del duplicado son totalmente reales y verídicos, de la misma manera que si se encuentra o aparece el carnet de conducir original nos comprometeremos a devolver el duplicado.

¿Has perdido o te han robado el carnet de conducir?, así puedes pedir un duplicado

En la página oficial de la DGT podrás realizar el trámite online del duplicado del carnet de conducir

Ya con la declaración jurada aceptada únicamente nos quedará esperar a que el nuevo carnet de conducir llegue a nuestro domicilio, algo que suele tardar unos meses. Aun así, en el mismo momento en el que finalicemos el trámite se nos otorgará un documento que nos habilitará la conducción; es decir, un permiso temporal. Este permiso nos será enviado en formato PDF y podremos guardarlo como un archivo cualquiera en nuestro teléfono móvil o imprimirlo para tenerlo en físico.

Preguntas frecuentes

Tal y como solemos hacer en estos artículos, reservamos este último apartado a todas aquellas dudas que puedan aparecer a la hora de leer el contenido del mismo, por lo que a continuación vamos a tratar de responder todas aquellas inquietudes que pueden surgir acerca de cómo pedir el duplicado del permiso de conducir.

¿Necesitaré pasar de nuevo un reconocimiento médico?

No. Al tratarse de la expedición de un duplicado no será necesario realizarse de nuevo un chequeo o reconocimiento médico, por lo que no tendremos que presentarlo.

¿Puede hacerlo alguien por mi o debo ser yo quien lo haga?

Puedes hacerlo tanto tu como cualquier otra persona autorizada. Si se hace de forma online no importará quién sea la persona que lleve a cabo el trámite pero, si se realiza de manera presencial, podrá realizarlo cualquier persona autorizada. En cambio, si se opta por el proceso telefónico, sí que deberemos de ser nosotros quienes estemos al otro lado de la llamada; no podrá hacerlo ningún representante.

¿Cuánto tiempo podré conducir con el permiso provicional?

El premiso provisional, el cual nos será otorgado en el momento en ventanilla o a través de un PDF nuestro correo electrónico tiene una vigencia de tres meses. Eso sí, sólo nos servirá para conducir en España, por lo que si queremos hacerlo fuera del país, deberemos de pedir el carnet de conducir internacional.

¿Y si no me llega el nuevo carnet?

El duplicado puede tardar un mes y medio o dos meses en llegar al domicilio señalado en la solicitud pero, si en ese lapso de tiempo no nos llega, deberemos de notificárselo a la DGT (siempre y cuando haya pasado un tiempo prudencial) para que ellos se encarguen de solucionar el problema y vuelvan a mandarlo, ya que puede haberse perdido por el camino.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!