La gama eléctrica de vehículos Renault en el año 2023: lista completa
Análisis pormenorizado de toda la gama eléctrica de vehículos del Grupo Renault para el año 2023.

Ser la marca con más vehículos eléctricos en circulación en España en el año 2022 no es casualidad, y es que eso fue lo que consiguió el Grupo Renault en el ejercicio pasado. Con más de 15.000 vehículos electrificados gracias a su magnífica tecnología híbrida, el límite de la marca francesa no es ese, sino que sigue aumentando exponencialmente.
Es por ello que en este artículo vamos a repasar su gama eléctrica de vehículos para el año 2023 con los que van a tratar de revalidar su puesto como la marca líder en el mercado de la electrificación en nuestro país.
- Renault Twizy
- Renault Twingo e-Tech
- Renault ZOE
- Renault Mégane e-Tech eléctrico
- Renault Kangoo e-Tech
- Renault Master e-Tech
En primer lugar hemos de recalcar que esta lista la componen un total de seis vehículos entre los que podemos encontrar un cuadriciclo, tres turismos y dos vehículos comerciales que pueden destinarse a un uso cotidiano o hasta para transportar mercancías. En esta lista repasaremos algunos aspectos básicos de cada uno de los vehículos de la lista, sus prestaciones, sus equipamientos y sus precios.
Renault Twizy

Gracias a sus dimensiones es una de las mejores opciones para aquellos que se muevan por el centro de la ciudad
Comenzamos con el cuadriciclo de la lista y es que éste está disponible en dos versiones: una con un motor de 5 CV y otro de 11 CV. Ambos montan una batería de 6,1 kWh que otorga una autonomía de hasta 100 kilómetros, alcanzando incluso los 80 kilómetros por hora de velocidad máxima. Su precio, de base, se encuentra en 12.105€.
Diseño
Su diseño, tal y como se puede observar, es minimalista y de pequeñas dimensiones, lo que le convierte en una opción ideal para aquellos que han de hacer uso del coche en núcleos urbanos o en el centro de la ciudad. Tiene capacidad para dos ocupantes (uno delante del otro) los cuales pueden acceder al interior del vehículo gracias a que las puertas se abren en forma de L.
Equipamiento
En cuanto al interior, únicamente posee una pantalla de instrumentos que ofrece la información necesaria para la conducción. Además, incluye sensor de aparcamiento trasero, embellecedores en gris, guantera con llave y aviso sonoro y de forma opcional se pueden añadir diferentes extras como conexión con bluetooth, embellecedores en blanco y protecciones laterales.
Renault Twingo e-Tech

Disponible en dos modelos: el Techno y el Urban Night
Posee una batería de iones de litio capaces de albergar 20 kWh y un motor de 60 kW (unos 81 caballos). Posee una autonomía de 190 kilómetros con cada recarga de la batería y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 135 kilómetros por hora, pasando de 0 a 100 en tan solo 12,9 segundos.
Al encontrarse en dos versiones en el mercado, sus precios van desde los 24.159€ en su versión Techno y desde los 25.045€ en su versión Urban Night.
Diseño
Posee una silueta ágil con un volumen compacto y con unos acabados altamente personalizables. A pesar de ser pequeño por fuera, en su espacioso interior alberga todo lo necesario para una conducción cómoda y disfrutable, lo que convierte este vehículo en uno de los preferidos por los urbanitas. Posee cinco puertas y capacidad para cuatro ocupantes.
Equipamiento
De serie incluye numerosos sistemas como el cierre centralizado de puertas y maletero, radar de proximidad trasero con cámara, limitador de velocidad con elevalunas eléctrico, regulador de velocidad, luces con encendido automático, sensor de lluvia, luces LED y conexión con el smartphone compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Además, monta el sistema EasyLink con navegación, volante regulable de cuero y conexión USB con portaobjetos en la consola central.
Renault ZOE

Disponible en cuatro modelos: Life, Bussines, Intens y Zen
Se puede elegir en dos niveles de motorización: con un motor R135 de 100 kW o con un motor R110 de 80 kW. También son dos las opciones de batería: de 40 o 50 kWh. En cuanto a la autonomía, esta oscila entre los 313 y los 389 kilómetros, y la velocidad máxima varía entre los 135 km/h y los 140 km/h. En cuanto a su precio, se puede encontrar por entre 31.722 y 36.132 euros.
Diseño
Presenta un diseño elegante a la par que deportivo y urbano. Se puede destacar esto en los acabados, las llantas de aleación, su parte trasera con luces LED o la nueva aleta de tiburón del techo. Posee cinco puertas y capacidad para cinco ocupantes.
Equipamiento
Tiene cuatro modelos diferentes: Life, Bussines, Intens y Zen. El más básico de todos (o de serie) incluye sistema ABS, frenada de emergencia, alerta de cinturones de seguridad, el encendido automático de luces y sensor de lluvia, el arranque con manos libres, el control dinámico de trayectoria, el regulador de velocidad y la luna trasera calefactable.
A todo esto se le pueden añadir los siguientes extras: cambio automático de luces, detector de ángulo muerto, alerta por exceso de velocidad, asistente de mantenimiento de carril, ayuda al aparcamiento y cámara trasera, el sistema de conectividad Easy Link con navegación, climatizador automático y los retrovisores eléctricos.
Renault Mégane e-Tech eléctrico

Con un diseño tan aerodinámico y espectacular, este coche es atractivo a la par que buena opción eléctrica
También se puede elegir en dos opciones de motorización: la menos potente, de 96 kW o una de 160 kW (unos 220 CV). Estos dos motores se combinan con dos baterías, una de 40 y otra de 60 kWh. Por si fuera poco, su autonomía oscila entre los 294 y los 454 kilómetros, mientras que la velocidad máxima que puede llegar a alcanzar es de 160 kilómetros por hora.
Su precio de venta al público, dependiendo del modelo de acabado (Equillibre, Techno y Iconic), parte de 35.200 euros y llega hasta los 48.300 euros.
Diseño
Posee un cuerpo de berlina compacta, estilo crossover, con un diseño trasero modelado y con líneas deportivas y aerodinámicas que le confieren un diseño distinguido para disfrutar de una conducción estimulante. Además, monta unas ruedas de 20 pulgadas, faros traseros con efecto 3D y sus detalles cromados dorados, el resultado es un diseño rompedor.
Equipamiento
Este vehículo está equipado de serie con una larga lista de sistemas de ayuda a la conducción en la que figuran el asistente de frenada de emergencia, la alerta de distancia de seguridad, la llamada de emergencia, el detector de fatiga, la ayuda al aparcamiento con cámara de visión trasera, el control de trayectoria, el sistema multimedia OpenR Link, dos conexiones USB y tarjeta de manos libres.
Además, este catálogo de equipamiento se puede alargar de manera opcional, ya que se pone a disposición del cliente la posibilidad de agregar un climatizador bi-zona, la detección de peatones, el reconocimiento de señales de tráfico, los faros con función antiniebla, el cargador inalámbrico para el smartphone y dos conexiones USB traseros.
Renault Kangoo e-Tech

Por algo más de 39.000€ esta es una de las mejors opciones tanto para el transporte de personas como de mercancías
Cuenta con un motor de 90 kW, o lo que es lo mismo, 120 CV, que está asociado a una batería de ion-litio de 45 kWh que le permite conseguir una autonomía de 285 kilómetros en ciclos combinados aunque en entornos principalmente urbanos puede llegar a ser de 430 km. Su precio sin extras es de 39.204 euros.
Diseño
La compañía francesa ofrece dos modelos: el normal con una longitud de 2,5 metros y el modelo Maxi, con una longitud de 2,89 metros. La parte frontal del vehículo es robusta e imponente y con un parachoques de grandes dimensiones sobre el que se sitúa el logo de la marca gala.
En cuanto al acceso del mismo, cuenta con una puerta corrediza y dos portones asimétricos y en cuanto al maletero, este tiene una capacidad de 950 litros. Eso sí; si se abaten los asientos, puede cubicar hasta 2.500 litros. Además, la Kangoo e-Tech cuenta con las barras del techo manipulables que permiten transportar todo lo que desees.
Equipamiento
Lo primero que hemos de decir es que hereda detalles de su antigua versión de combustión, por lo que sigue manteniendo la esencia, también en el interior, de lo que es una Renault Kangoo. Tiene capacidad para tres pasajeros en las plazas traseras, un potente sistema de climatización y cuenta con hasta 14 ayudas a la conducción entre las que se incluyen, por ejemplo, la novedosa conducción autónoma de nivel 2 para reforzar la seguridad.
Renault Master e-Tech

El imponente furgón 100% eléctrico de la marca francesa duplica la autonomía de su predecesor
Este espectacular furgón cuenta con un motor eléctrico de 57 kW y una batería de 33 kWh de capacidad, otorgando al vehículo una autonomía homologada de 204 kilómetros, aunque como todos sabemos, puede variar según la conducción y las condiciones climáticas. La velocidad máxima que puede alcanzar es de 100 km/h y su precio de venta al público parte desde 62.200€.
Diseño
Este maravilloso modelo se adapta a todas las necesidades de sus conductores profesionales, y es que se puede encontrar hasta en tres diferentes alturas, tres diferentes longitudes y tres diferentes tipos de carrocería (en forma de furgoneta, plataforma o chasis de cabina). Las líneas que componen este furgón son elegantes, robustas y grandilocuentes, otorgando una sensación de amplitud y calidad a partes iguales.
Equipamiento
En cuanto al interior, este es igual de amplio que lo que se puede percibir cuando vemos el furgón por fuera. Posee una consola central con una pantalla multimedia, una palanca de cambios orientada al conductor y varios compartimentos de almacenamiento. Además, posee de serie el sistema multimedia R-Link Evolution, que incluye navegación y conexión del vehículo con el smartphone.
Además, cuenta con cámara de visión trasera, detector de lluvia y luminosidad que gestiona el encendido de las luces, ayuda de arranque en pendiente, control de trayectoria y protección para pasajeros.
Antes de finalizar este artículo hemos de recalcar que el nuevo Renault Espace E-Tech Full Hybrid no está incluido en esta lista ya que no es un vehículo eléctrico, sino que forma parte de la familia HEV, o lo que es lo mismo, vehículos híbridos no enchufables. Es por ello que posee el distintivo ECO y no el CERO como todos los vehículos que han aparecido con anterioridad.

El Renault Espace E-Tech Full Hybrid no forma parte de la gama de vehículos eléctricos al ser un híbrido no enchufable
Por último, si estás pensando en comprarte un coche eléctrico pero estas opciones te han parecido un poco caras al ser vehículos completamente nuevos, también tienes la opción de hacerte con un eléctrico de una forma mucho más barata ahorrándote dinero gracias a las diferentes ofertas que aparecen gradualmente en el mercado.
Del mismo modo, si lo que necesitas es únicamente información a cerca de los posibles inconvenientes y desventajas de hacerte con los servicios de un vehículo eléctrico, puedes hacerlo en este enlace.