Las ayudas económicas que se ofrecen en España para sacarse el carnet de conducir: desde 100 hasta 3.000 euros
Repasamos todas las ayudas económicas que se ofrecen en nuestro país para obtener el carnet de conducir.

Como bien sabemos, el carnet de conducir es una herramienta básica e indispensable que sólo reporta beneficios tanto a nivel personal como laboral, y es que poseerlo nos abre numerosas puertas en cualquier sentido. Pues bien, en este artículo vamos a ofrecer un listado con todas las ayudas económicas que se ofrecen en España a aquellas personas que están dudosas sobre si sacarse el permiso de conducir. Y es que si eres de esas personas que aún no lo tienen claro y uno de los impedimentos para dar el paso es el dinero, aquí van una serie de ayudas económicas que puede que te animen a intentarlo.
- No en todos los lugares se ofrecen ayudas económicas
- Comunidades Autónomas y ciudades que ofrecen ayudas económicas actualmente
- Comunidades Autónomas y ciudades que ofrecían ayudas económicas en el pasado y que pueden volver en un futuro
No en todos los lugares se ofrecen ayudas económicas
Antes de comenzar a enumerar las diferentes ayudas económicas que se ofrecen a todos aquellos que desean apuntarse a una autoescuela para obtener el carnet de conducir es importante reparar en una serie de asuntos por los que dichas ayudas son más que necesarias. En España, la media de lo que cuesta obtener el carnet de conducir ronda los 650€, pero debido a las diferencias entre ciudades y comunidades autónomas, las diferencias llegan a ser abismales, con horquillas de precio que ascienden a más de los 800€ de diferencia.
Es clave saber que las ayudas económicas no tienen un carácter nacional; es decir, dependen de la Comunidad Autónoma o ciudad en la que nos encontremos, y son éstas mismas quienes deciden cuánto deciden aportar y a quiénes. Existen ayudas para todos los conductores y existen ayudas única y exclusivamente para aquellos quienes pretendan obtener una licencia profesional, por lo que todos estos detalles están autorregulados por las entidades particulares de la comunidad o de la ciudad en cuestión.
Y es que tal teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, y tal y como veremos a continuación, las ayudas económicas destinadas a sacarse el carnet de conducir van desde los 100 hasta incluso los 3.000 euros dependiendo de dónde nos encontremos, qué tipo de conductor seamos y qué licencia queramos obtener.
Comunidades Autónomas y ciudades que ofrecen ayudas económicas actualmente
Como dijimos en el apartado previo, son las propias Comunidades Autónomas y ciudades las que deciden dar algún tipo de ayuda -o no- a los conductores para sacarse el carnet de conducir por lo que, en este apartado, enumeraremos todos aquellos lugares que ofrecen ayudas económicas y para qué tipo de carnets se ofrecen.
Comunidad de Madrid

Sede electrónica de la comunidad de Madrid donde poder tramitar la ayuda económica
Desde el pasado mes de marzo, el gobierno regional de la Comunidad de Madrid otorga una ayuda económica de 600 para todos aquellos que deseen obtener un carné de conducir para el transporte de mercancías y pasajeros, aunque dicha ayuda está limitada a los cursos ofertados por aquellas autoescuelas que se hayan adherido al plan autonómico, por lo que no será posible obtener la ayuda matriculándose en cualquier centro.
La Rioja
Se ofrecen ayudas económicas indistintamente de si se trata de una licencia de conducción para uso particular o para futuros profesionales. La ayuda, eso sí, consiste en un préstamo de hasta 3.000 euros sin intereses que procederemos a explicar a continuación.
El préstamo en cuestión será de hasta 2.000 euros si se trata de obtener una licencia de conducción de clase B o hasta de 3.000 euros si se busca obtener un carnet de conducir profesional. Los préstamos, tal y como hemos dicho, no tienen intereses y su amortización se puede extender hasta 36 meses, pero para ello deberemos de cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
-Tener entre 18 y 30 años.
-Estar o haber estado empadronado un mínimo de 5 años en La Rioja o estar cursando estudios en un centro oficial de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
-Tener el Carnet Joven.
-Que sea la primera vez que nos presentemos a la obtención del carnet que deseamos.
-Reunir los requisitos requeridos por la normativa reguladora vigente de cada permiso para su obtención.
Tal y como sucedía con la Comunidad de Madrid, para poder obtener este préstamo deberemos tendremos que inscribirnos única y exclusivamente en aquellas autoescuelas que se hayan adherido al plan autonómico en cuestión y que, por tanto, sean colaboradoras. Por lo tanto, para acabar obteniendo el acceso al crédito sin intereses, será necesario acudir a una de las autoescuelas recientemente mencionadas, solicitar un documento de solicitud, acudir a una sucursal de Caja Rural de Navarra, rellenar el formulario con la documentación pertinente y volver a la autoescuela para formalizar la inscripción.
Valladolid
Valladolid subvenciona tanto las licencias particulares como las profesionales con diferentes aportaciones económicas que varían dependiendo del tipo de carnet al que nos presentemos:
-Licencia B para particulares: máximo de 750 euros.
-Licencia B para taxistas: máximo de 400 euros.
-Licencias C y D: máximo de 1.500 euros.
Si somos ciudadanos vallisoletanos y decidimos adherirnos a dichas subvenciones, únicamente deberemos de cumplir con los siguientes requisitos:
-Tener entre 18 años y 60 años.
-Estar empadronadas en un municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes con anterioridad al 1 de enero de 2022.
-Que los ingresos anuales de la unidad familiar no superen la cantidad de 16.212,56 euros (cuantía equivalente a 2 veces el IPREM anual de 2022). Este umbral se incrementará de la siguiente manera por cada miembro adicional, con el límite máximo de 24.318,84 euros (3 veces el IPREM anual): 20% por el primer miembro: 19.455,07 euros 10% por el segundo: 21.058,32 euros 5% por el tercero y siguientes: 21.859,95 euros.
Getxo
Esta localidad vasca ofrece 100 euros de ayuda a los jóvenes de entre 17 y 23 años que se adhieran al programa para obtener el permiso de conducir. Uno de los condicionantes para obtener esta ayuda será haber realizado el examen teórico de conduciren Euskera, ya que de lo contrario, no podremos beneficiarnos de esta subvención. Tal y como sucede en otras ciudades y Comunidades Autónomas, para poder recibir este dinero deberemos de habernos inscrito en alguna de las autoescuelas colaboradoras con el plan autonómico.
Murcia
Se ofrecen numerosas ayudas económicas a aquellas personas que estén desempleadas y se encuentren inscritas como demandantes de empleo llegando incluso a cubrir el 100% del importe total del permiso de conducir. Para los menores de 30 años, las subvenciones cubren una parte del importe del permiso y están sujetas a ciertos requisitos, como por ejemplo estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Comunidades Autónomas y ciudades que ofrecían ayudas económicas en el pasado y que pueden volver en un futuro
Llegados a este punto vamos a repasar algunas de las Comunidades Autónomas y ciudades que ofrecían diferentes ayudas económicas para la obtención del carnet de conducir pero que en 2023 no han estado vigentes, aunque no es descartable que vuelvan en un futuro próximo.
Cantabria

Cartel del Gobierno de Cantabria en el que se anunciaban las subvenciones para todos aquellos interesados
En el año 2022, Cantabria entregaba 200 euros para la obtención del permiso de conducir a los jóvenes de entre 17 y 30 años. Además, existía otra subvención (también de 200€) que finalizó el pasado 31 de septiembre en la que podían acogerse todas aquellas personas empadronadas en Cantabria que tuviesen entre 18 y 30 años y que se hubiesen sacado el carnet entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022
Málaga
Hasta el pasado 31 de julio la ciudad de Málaga ofrecía una subvención de 100 euros para cualquier estudiante que busque sacarse el permiso de conducir en la ciudad. Aunque el proceso de presentación ya ha finalizado se desconoce si habrá una prórroga hasta el año 2024, pero no sería descartable.
Eso sí, para poder acogerse a dicha subvención se debe de tener entre 18 y 35 años, que nunca antes se haya recibido esta ayuda al sacarse otro carné y estar empadronados en Málaga en el momento de la solicitud, ser titular de una cuenta bancaria y tener las obligaciones tributarias al día.
Galicia
En el caso de Galicia, la ayuda económica es de hasta 400 euros para el permiso B de conducir, 650 euros para obtener la licencia C y 1.300 euros para el título D, que permite el transporte de pasajeros. La subvención cubre esta cuantía o el 50% del coste del permiso de conducir.
Se calcula que el año pasado se beneficiaron del programa más de 4.000 jóvenes conductores por lo que, aunque queda por saber cuándo se activará de nuevo la línea de ayudas, todo parece indicar que en el 2024 se renovará este plan de incentivación económica.