LEVC TX, el taxi británico eléctrico por excelencia que podría llegar a España
El coche eléctrico será una realidad en la ciudad. ¿Quién mejor que el sector del taxi para comandar esta transformación? El LEVC TX será protagonista. En España será presentado próximamente.

Los coches eléctricos se han posicionado como la mejor manera de reducir la huella de carbono en la ciudad. Las mecánicas tradicionales son todavía, pese a los múltiples esfuerzos llevados a cabo desde hace años, muy contaminantes. De hecho, tal y como se puede leer en múltiples estudios, son uno de los alicientes que más ha contribuido al desarrollo de afecciones respiratorias severas.
Ante esta situación, es prioritario comenzar a pensar por una apuesta por las opciones híbridas y eléctricas, incluyendo las de rango extendido. En este sentido, viendo quiénes son los agentes que más tiempo pasan en el sentido urbano, es lógico derivar el debate hacia el colectivo del taxi. ¿Cómo están contribuyendo al desarrollo y proliferación de las mecánicas alternativas?
El colectivo del taxi propició el ascenso de las mecánicas híbridas
La fórmula propuesta por Toyota durante la segunda mitad de los noventa ha hecho que el consumo de las mecánicas híbridas se haya desarrollado gracias a la fuerza del taxi. ¿Quién hubiese hecho potenciar las ventas del Prius con un diseño en entredicho y un precio superior al de la competencia en este segmento? Ante esta situación, debemos plantearnos si debe darse un nuevo paso.
En este punto, debemos dar un salto y acudir a la esfera londinense. La capital británica se ha posicionado como una de las ciudades que más está promoviendo la movilidad sostenible. Además de la inclusión de postas de carga sobre farolas o el incremento de tasas a los vehículos más contaminantes, las Administraciones Públicas de la ciudad están facilitando que los clásicos y peculiares taxis urbanos estén sustituyéndose por otros eléctricos.
Y es aquí cuando te preguntarás, ¿cómo un taxista puede aprovechar un automóvil eléctrico con solo unos pocos centenares de kilómetros de autonomía? Muy sencillo. El LEVC TX llega a España con un objetivo, reducir la presencia de mecánicas tradicionales con una oferta distintiva. Veamos cómo este vehículo, que será presentado en la Feria del Taxi de Madrid, podría servir como taxi en España.
Un automóvil creado específicamente para esta función
El LEVC TX, producido por una filial de Geely, marca a la que también pertenece Volvo, está creado sobre la premisa de actuar como un servicio público. De esta manera, está especialmente preparado para ofrecer soluciones prácticas al conductor y disponer de todo lo necesario para el transporte de pasajeros en la ciudad.
Esta especie de vehículo familiar dispone, según se puede leer en la noticia publicada por el medio de comunicación El Economista, de un habitáculo muy espacioso. No obstante, destaca por incluir soluciones prácticas como un punto de carga para dispositivos móvil o la disposición de tecnología Wi-Fi para la navegación por Internet sin consumo de datos móviles.
Es un automóvil pensado al milímetro para evitar las intromisiones de la contaminación
No obstante, una de las curiosidades que mejor definen a este automóvil urbanita es la instalación de un filtro que es capaz de detectar partículas contaminantes en una proporción destacada. Si el sistema lo considera oportuno, puede activar automáticamente la recirculación del aire en el interior del vehículo para evitar que se inhalen tales sustancias.
Aun así, lo más destacado de esta solución es su tecnología dinámica. Un equipo de baterías le permite recorrer con cada ciclo de carga en torno a 130 kilómetros, una distancia que se antoja corta en relación al mercado alternativo. Sin embargo, esta carencia la cubre al contar con un generador de gasolina que incrementará la autonomía del vehículo hasta los 600 kilómetros.
Su seña de identidad es su concepción para taxistas
La similitud con el clásico taxi londinense no es algo fortuito, ya que se ha querido aprovechar un diseño que permite una gran amplitud para ofrecer espacio a un total de 6 pasajeros con equipaje incluido. La filial del grupo Geely ha creado un modelo que pretende popularizar fuera de Gran Bretaña, por lo que estará presente este modelo en la Feria del Taxi de Madrid los días 15 y 16 de septiembre.

Este coche eléctrico con autonomía extendida está pensado esencialmente para el sector del taxi. CAR Magazine
Este modelo podría traspasar, de esta manera, fronteras, situándose como una alternativa que podrías ver en otras ciudades europeas. ¿Llegará a mercados como el español? No se saben algunas variables como el precio final, pero sí se puede asegurar, entre otras cualidades, que contará con la etiqueta de certificación CERO de la DGT, vital para el futuro de este producto en el sector.
El radio de giro de este automóvil le permitirá al conductor maniobrar fácilmente
Es importante, de nuevo, destacar algunas otras cualidades que podrían interesar a un profesional del taxi. Este automóvil, al estar especialmente diseñado para callejear en las calles de Londres, dispone de un radio de giro único en el mercado, una condición que será de gran utilidad en los espacios urbanos que requieran de una gran maniobrabilidad.
De igual modo, las puertas tienen un radio de obertura que no se puede observar en cualquier otro vehículo destinado al transporte de pasajeros bajo la concepción del automóvil. De esta manera, se convierte en una de las mejores propuestas del mercado.