Los coches más pesados disponibles: lista completa

Estos SUVs y limusinas pesan más de 2,5 toneladas. Son los vehículos más pesados que puedes comprar en Europa.

Los coches más pesados disponibles: lista completa
Motor enorme de combustión e hibridación PHEV. Con esta fórmula, cualquiera rompería la báscula
Publicado en Motor

El peso suele ser la obsesión de los ingenieros que trabajan con vehículos deportivos o de competición. Marcas como Pagani o Lamborghini son capaces de reducir los interiores de sus vehículos a la mínima expresión con tal de ahorrar unos gramos y no perjudicar la famosa relación peso-potencia. En el lado opuesto, pero sin salir del mercado del lujo, existen otros automóviles que también tienen motores descomunales y precios desorbitados, pero en los que el peso está en un segundo plano. Para los clientes que adquieren este tipo de vehículos, lo verdaderamente importante es tener una experiencia llena de lujos, con interiores excéntricos y muy recargados.

Como es lógico, la opulencia se nota a la hora de pasar por la balanza. Quitando de la ecuación los vehículos de trabajo, ¿te has preguntado alguna vez cuáles son los coches más pesados que se comercializan? En este artículo hablaremos de los 12 coches más pesados para uso particular que se venden en Europa. Todos ellos, incluso, se acercan peligrosamente a la masa máxima permitida por el Permiso B de conducir.

Bentley Flying Spur LWB - 2.525 kg

Bentley Flying Spur

El Bentley Flying Spur no es el más pesado de esta lista, y tampoco el más caro

Para sorpresa de muchos, comenzaremos este repaso por los pesos pesados del sector automovilístico con un coche de lujo que no es un SUV. Esta berlina de representación de la marca británica ya pesa lo suficiente como para que no sea posible levantarlo del suelo con un gato hidráulico convencional. Es un coche muy exclusivo y poco conocido que hace uso de una versión extendida de la plataforma del Bentley Continental GT.

Y no, esta limusina no pesa más de 2 toneladas y media por culpa de que le sobre chapa, sino más bien por el monstruoso bloque W12 de 6 litros que monta bajo el capó. Si lo recuerdan bien, ese motor fue uno de los grandes hitos del Grupo Volkswagen, aunque ya es una mecánica en peligro de extinción por temas medioambientales. La enorme cilindrada permite al Flying Spur acelerar de 0 a 100 en cosa de 4 segundos. Vamos, que pesa, pero es todo músculo.

Mercedes-AMG G 63 4x4² - 2.550 kg

Mercedes-AMG G 63 4x4²

No hay camino que pueda con esta versión preparada del Clase G

No existe un solo vehículo firmado por Mercedes-AMG que no pueda definirse con el término «radical». El Mercedes-AMG G 63 ya parecía insuperable, pero esta nueva versión recién lanzada este 2023 busca simplemente demostrar las capacidades técnicas del fabricante alemán.

El Mercedes-AMG G 63 4x4² es una versión extrema del todoterreno clásico. Es todavía más alto y 370 kilos más pesado. Pese a todo este lastre, se mueve como la mamba negra por la tierra con su impresionante propulsor V8 biturbo de 4 litros, que produce la friolera de 577 CV. ¿El precio? Más de un cuarto de millón de euros.

BMW X7 xDrive M60i - 2.600 kg

BMW X7 xDrive M60i

El mejor X7 pesa como 2 coches normales y vale como 10 de ellos

Los SUV enormes del segmento F vivieron su época dorada antes de la crisis de 2008, especialmente en nuestro país. Tras las vacas flacas, muchos dimos por hecho que no volvería a haber tanta competencia en este sector. Sin embargo, el surgimiento de nuevos ricos en países de Oriente Medio ha propiciado una nueva hornada de estos vehículos de lujo.

El BMW X7 xDrive M60i es otro que está suscrito al motor V8 biturbo. En esta ocasión, de 4,4 litros. Paradójicamente, este propulsor desarrolla los mismos 523 CV que el que monta la versión xDrive M50i, que fue durante un tiempo la opción tope de gama. En esta versión contamos con hibridación, responsable de esos kilitos de más que no se notan debido a la exagerada potencia y par que desarrolla el vehículo.

Audi SQ8 e-tron Sportback - 2.650 kg

Audi SQ8 e-tron Sportback

SQ8 eléctrico. Puro músculo

A pesar de contar con tres motores que desarrollan 496 CV, el SUV más completo de la marca de los aros no te va a despertar de la siesta con el bramido de su motor. Al fin y al cabo, estamos ante un vehículo eléctrico. Y es que, sabiendo de lo que estamos hablando, tarde o temprano, tenía que salir alguno.

Si sueles pesar cosas con la mirada, seguro que no te imaginabas que este vehículo con aires de deportivo podía pesar tanto. La culpa la tiene su batería de 114 kWh, una de las más grandes que hay en el mercado. Con ella, el vehículo puede recorrer hasta 466 kilómetros. Por suerte, soporta carga rápida de 170 kW, lo que le permite llegar al 80% de su capacidad en 31 minutos.

Rolls-Royce Cullinan Black Badge - 2.660 kg

 Rolls-Royce Cullinan Black Badge

Va a ser verdad que vestir de negro, adelgaza

Los Rolls-Royce no suelen ser coches livianos. Este crossover para puristas de la marca que tanto le gustaba a Elvis Presley, tampoco quería ser la excepción.

Con un imponente motor V12 biturbo de 6,75 litros que entrega 600 CV de potencia y un enorme par motor de 900 Nm, no nos extraña que este vehículo de lujo pese casi 2,7 toneladas. No obstante, estamos seguros de que los ingenieros que están detrás de esta maravilla han hecho todo lo posible por rebajar su peso.

Antes de avanzar, ¿Te has preguntado alguna vez si hay alguna diferencia entre un SUV y un crossover? En ese artículo que te enlazamos tienes la respuesta.

Mercedes-AMG EQS 53 - 2.700 kg

 Mercedes-AMG EQS 53

Sí, hay berlinas que pesan casi 3 toneladas

Resulta complicado hablar de un sedán que pesa 2,7 toneladas y que no está blindado. La versión más extrema del Mercedes-Benz EQS Berlina viene con todos los stats al máximo. La preparación de AMG ha permitido que el exagerado peso de este vehículo no se note a la hora de moverlo. Sus motores eléctricos desarrollan 649 CV y 950 Nm de par, lo que permite acelerar a esta mole en 3,8 segundos. Mejor que muchos deportivos.

Por lo demás, esta versión se centra más en las prestaciones que en el lujo interior. Una jugada lógica, pues los alemanes no quieren que su primogénito, el Mercedes-Benz Clase S, se sienta celoso de su nuevo hermano.

BMW XM Red label - 2.710 kg

BMW XM Red label

Pese a su enorme motor, este BMW lleva Etiqueta ECO

Acaba de llegar, pero la báscula ya se va a acordar de su nombre para toda la vida. Limitado únicamente a 500 ejemplares —150 de ellos son para Europa—, esta versión del XM es toda una demostración de intenciones de la marca de Múnich.

Hay muchos motivos de peso para justificar el peso —valga la redundancia—, de este lujoso SUV. El XM Red Label es un vehículo híbrido, pero con una mecánica ligeramente más compleja que la de un Prius. Bajo el capó, este bicho monta un motor V8 biturbo de 4,4 litros que desarrolla 577 CV. Pero esto es solo una parte de la ecuación. Junto a la parte eléctrica, nos quedamos con 738 CV y 1.000 Nm de par, que son capaces de catapultar estos 2.710 kilos de 0 a 100 en cuestión de 3,8 segundos.

Volvo EX90 Performance Ultra - 2.743 kg

Volvo EX90 Performance Ultra

Volvo también tiene su hoja de ruta eléctrica, independiente de la de Polestar

De Alemania, saltamos a Suecia. Según los planes de Volvo, este pesado SUV eléctrico está destinado a desplazar al actual XC90, y que comparte plataforma con el Polestar 3.

Con capacidad para siete pasajeros, el Volvo EX90 Performance Ultra es una de las apuestas más firmes que ha hecho el fabricante sueco en su historia. Con tracción total y 107 kWh de batería, este vehículo desarrolla 510 CV y puede recorrer hasta 585 kilómetros. Sin olvidar que soporta carga de 250 kW, suficientes para cargar el 80% de la batería en solo media hora.

Rolls-Royce Phantom - 2.745 kg

Rolls-Royce Phantom

Este veterano pesa lo que no está escrito, pero es, probablemente, el coche más exquisito de esta lista

Encontrar al Rolls-Royce Phantom a estas alturas de la tabla seguramente no sea una sorpresa, pues es un viejo conocido. Cada kilo que se pone en este coche se hace a mano, y seguramente no haya uno solo que sobre.

El Phantom es conocido por sus interiores opulentos. También por su nivel de detalle y aislamiento. Quienes han viajado en él, aseguran que el coche flota sobre el asfalto. Está tan bien hecho que ni siquiera permite a sus pasajeros disfrutar de su absurdamente sobredimensionado motor V12 biturbo de 6,75 litros.

Range Rover PHEV LWB - 2.770 kg

Range Rover PHEV LWB

El bronce es para el Range Rover más completo de todos los tiempos

Con la misma problemática que el BMW XM Red label, este Range Rover vive con la peculiaridad de ser un SUV exageradamente grande con doble mecánica. A pesar de su monstruoso peso, sorprende saber que bajo su capó no hay un motor tan grande, pues utiliza un propulsor V6 turbo de gasolina con una cilindrada de 3 litros.

Su carrocería larga, sumada a una batería de 38 kWh, son los principales motivos por los que este Range Rover casi llega a las tres toneladas. Eso sí, puede recorrer hasta 110 kilómetros con su batería.

Mercedes-Maybach GLS - 2.785 kg

Mercedes-Maybach GLS

Este Maybach es un vehículo fantástico para que te lleven

Del lujo, saltamos al ultralujo. Piel, madera, sillones que se convierten en camas... definitivamente, el sistema híbrido de 48 voltios que tiene este Mercedes-Maybach GLS no es el causante de su exagerado peso.

Este SUV está tan recargado e insonorizado, que apenas es posible llegar a escuchar su motor V8 biturbo de 4 litros. Sin duda, estamos ante un vehículo diseñado únicamente para restar mercado a Bentley y Rolls-Royce.

Mercedes-Benz EQS SUV - 2.810 kg

Mercedes-Benz EQS SUV

Como ocurría con el Audi, el EQS SUV tampoco parece a simple vista que sea el vehículo más pesado del mercado

En la esquina plateada, con 5 metros de largo y 3 de ancho, el campeón de los eléctricos europeos, con un peso de 2.810 kilos, el contendiente alemán: ¡el Mercedes-Benz EQS SUV!

Aunque su peso es más un lastre que una virtud, este es el crossover con el que Mercedes-Benz ha demostrado en tiempo récord lo que es capaz de hacer en materia de electrificación.

Lujo y prestaciones se combinan en un vehículo que no es perfecto, pero que está muy cerca de serlo. A pesar de la gran masa que tienen que desplazar sus propulsores de 544 CV de potencia combinada, el enorme SUV ha sido capaz de homologar hasta 694 kilómetros de autonomía. Una plusmarca que muchos de sus competidores todavía ven en el horizonte.

Eso sí, el EQS SUV es el vehículo más pesado que se vende en nuestro continente, pero no tiene el cinturón de los pesos pesados si lo mandamos a competir en el mundial. Al otro lado del charco, el Rivian R1T y el GMC Hummer EV lo superan, con 3.200 y 4.100 kilos respectivamente.

Si te has quedado con ganas de seguir leyendo sobre vehículos pesados, no te pierdas este artículo sobre los camiones eléctricos que están disponibles en España. Por otro lado, si prefieres tomarte un respiro y prefieres leer sobre algún coche que te puedas permitir, no te pierdas esta lista de los mejores SUVs que puedes comprar por menos de 20.000 euros.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!