NIO ET Sedan Preview, así es el potencial competidor del Tesla Model S
NIO, el fabricante de coches eléctricos más popular de origen chino, acaba de presentar su próximo modelo. ¿Por qué el ET Sedan Preview se lo pondrá difícil al Model S?

Tesla, desde que comenzó su andadura en la movilidad convencional con el Model S, se ha convertido en el principal exponente en movilidad sostenible. Pese al alto precio que dispone, sigue contando con la plena cuota de mercado, ya que no dispone de competencia alguna. Solo si se le compara con opciones híbridas e híbridas enchufables puede tener algún que otro rival.
Esto lleva siendo así desde el año 2012, momento en el que el coche eléctrico cambió para siempre. Este es, sin dada, el mejor ejemplo que sirve para demostrar por qué la ventaja competitiva de Tesla es descomunal frente al resto de fabricantes del mercado. La falta de inversión es lo que ha provocado que la compañía no haya podido disfrutar de una mayor rivalidad en el sector.
NIO ha presentado su próxima berlina para enfatizar su rivalidad con Tesla
Algunas empresas como NIO sí han mostrado interés en ponérselo difícil al fabricante de Palo Alto. Pese a que en el pasado se observó cómo esta era una de las startups que estaba a años luz de Tesla, se ha podido comprobar cómo su crecimiento se ha hecho mucho más notable a medida que se han ido tejiendo una diferenciación propia. El ET Sedan Preview es, sin duda, la mejor prueba de ello.
El principal fabricante de coches eléctricos en China ha conseguido fijar una nueva modalidad dentro de la movilidad sostenible. ¿Es la sustitución de baterías la solución para acabar con el principal problema de esta alternativa? Esperar mucho tiempo entre carga y carga no es viable, por lo que las estaciones patentadas por NIO podrían estandarizarse en el futuro.
El ET Sedan Preview no hará más que enfatizar esta propuesta, una variante que ha llegado a ser planteada por Tesla en el pasado. Además de ello, ¿qué más nos puede ofrecer esta potencial berlina? Sus números y capacidades están por encima de las opciones de combustión interna, por lo que su competencia llega, directamente, a calar entre los consumidores que apuestan por lo eléctrico.
Una berlina con cualidades para competir con el Tesla Model S
Es cierto que el Model S ha dejado de ser el principal referente de la compañía de Palo Alto. En su lugar, se ha optado por renunciar a perspectiva tecnológica en aras de incentivar la estandarización del coche eléctrico. Aprovechando esta situación, el ET Sedan Preview llegará para ocupar un lugar que ha quedado un tanto descuidado. ¿Será este el paso definitivo para renovar el Model S?
Atendiendo a las primeras informaciones, todo parece indicar que se seguirá el mismo modelo de producción utilizado sobre el ES8, el SUV que es todo un éxito en el mercado asiático. Al fin y al cabo, dispone de unos números parejos al del Model X con una ventaja primordial, su precio es mucho más competitivo.
La apuesta por un método de carga alternativo es su principal baza para competir
De esta forma, contaría con algo más de autonomía que el modelo que está actualmente vigente. Su principal diferenciación respecto al modelo convencional que presenta el resto de fabricantes de coches eléctricos es el modo de carga, tal y como se puede leer en Electrek. Las estaciones de sustitución de baterías están incrementándose de forma exponencial en el mercado.
De hecho, el público parece haber visto con buenos ojos la práctica de un modelo de negocio que choca completamente con lo que estamos acostumbrados a ver. En movilidad sostenible se han probado diversas alternativas, pero esta es, quizás, la más original. ¿Estamos ante un proyecto que se popularizará entre los competidores de Tesla? Esta última parece que seguirá apostando por la red Supercharger.
Cambio de baterías o carga rápida, este ha sido el dilema planteado
Desde que NIO comenzó a producir el ES8, la carga de baterías se ha convertido en la principal disputa. La inclusión de un novedoso sistema por el que la sustitución podría realizarse mediante una máquina diseñada para ello, el debate está servido. Ambas alternativas tienen ventajas e inconvenientes, por lo que el objetivo es comprobar qué se impondrá en el futuro.

NIO está creciendo de forma exponencial en China. Motor Authority
La problemática principal está relacionada con la titularidad y degradación de baterías. En la actualidad, los sistemas de carga rápida no son los más eficientes de cara a preservar la integridad de los componentes. Abusar de esta alternativa puede degradar en exceso la tecnología que incorporan los conjuntos, algo que ha se ha podido comprobar en modelos como el Nissan LEAF.
Por este motivo, al menos en el corto plazo, todo parece indicar que se seguirán siendo viables ambas opciones. Sin embargo, la sustitución parece que se verá abocada al fracaso una vez mejore la tecnología que pretende incorporar el coche eléctrico a lo largo de los próximos años.