Northvolt construirá la Gigafactory europea que pretende crear la batería del futuro

Imaginas un Gigafactory en Europa? Podría estar mucho más cerca de lo que pensamos. No sería Tesla la compañía que invertiría, pero sí 2 exdirectivos de la misma. ¿Cómo pretenden convertirse en un referente en el mercado?

Northvolt construirá la Gigafactory europea que pretende crear la batería del futuro
La Gigafactory es una de las instalaciones generadoras de energía más importantes de Estados Unidos. Daily Mail
Publicado en Motor

El coche eléctrico, dejando a un lado la utilización de petróleo en muchos componentes, lo cierto es que no precisa de la creación y mantenimiento de pozos petrolíferos. La electricidad es su fuente de movimiento y, por ello, es importante destacar cómo se crean las baterías de ion litio.

Tesla es consciente de que sus proveedores no serán capaces de lograr volúmenes de entregas que se esperan en la firma de Palo Alto. Ante esta situación, Tesla, con Elon Musk a la cabeza, decidió crear la denominada Gigafactory, la fábrica que dotará de componentes eléctricos a los modelos que salgan de las instalaciones de Freemont.

La demanda del coche eléctrico será un reto para el suministro de baterías

Hace unos días, el propio magnate sudafricano destacó que habían logrado un bajo nivel de fabricación de su último modelo, el Model 3. En Tesla son conscientes de que, por el momento, no han logrado el objetivo que se marcó hace unos meses en la presentación de la berlina de acceso.

Entre otros motivos, una de las causas que la compañía utilizó de excusa fue el retraso de los proveedores a la hora de suministrar diversos componentes fundamentales. ¿Podemos pensar que faltan nuevos distribuidores en sistemas de conducción alternativa?

Northvolt, una compañía fundada por un exdirectivo de Tesla, pretende acabar con las carencias a la hora de suministrar baterías eléctricas en el mercado. ¿Cómo pretende competir desde 0 con el gigante norteamericano u otros que están comenzando a despuntar?

Por qué nunca hay que dejar marchar al talento

Pedir un aumento desproporcionado de sueldo, no poder acceder a mejores oportunidades en el seno de la empresa o, simplemente, buscar otras opciones en el mercado laboral, provocan, en muchos casos, pérdidas millonarias para muchas empresas.

Northvolt construirá la Gigafactory europea que pretende crear la batería del futuro

Northbolt incrementará su producción hasta 2023, cuando se consigan los 32 GWh al año. Híbridos y Eléctricos

¿Estamos ante el caso más llamativo de los últimos años? Según se puede leer en Motorpasión, Peter Carlsson y Paolo Cerruti son 2 exejecutivos de la compañía de Palo Alto. Un día cualquiera, tras hacerse con el know-how de la firma, decidieron desvincularse.

Ahora, un tiempo después, todo el mundo podría pensar que aquello que hicieron en su momento fue un arrebato de locura. Sin embargo, el futuro deparará si acertaron o no.

Suecia albergará la mayor fábrica de baterías de Europa

El caso es que ahora, en el cuarto trimestre del año 2017, han logrado determinar el área donde montarán su propio negocio. Peter Carlsson como CEO de Northvolt, y Paolo Cerruti, como Director de Operaciones, están a punto de montar su propia Gigafactory a la europea.

Sí, hablamos de unas instalaciones capaces de generar nada más y nada menos que 32 GWh al año para 2023, según se puede leer en Híbridos y Eléctricos. Estará situada en Skellefteå, mientras que otro centro de investigación en I+D tendrá lugar en Västerås, ambas localizaciones con sede en Suecia.

Por qué Northbolt concentrará la producción de baterías

El mercado del coche eléctrico contará, en los años venideros, con una proporción de ventas que irá equiparándose a la de los vehículos tradicionales. Ante esta situación, se espera que el precio de los minerales que participan en las baterías alcance mayores cotas que el actual.

Ante esta situación, es muy importante ahorrar la mayor parte de los costes que deben sumarse a la extracción. Dado que Suecia es uno de los principales mercados que cuenta con reservas de este tipo de materias primas, los fundadores de Northbolt han decidido instaurar en dicho país su fábrica de baterías.

Tendrá una capacidad que podría compararse con la que tenía la Gigafactory de Tesla antes de la ampliación que se ha ejecutado en los últimos meses para incrementar la capacidad. Sin embargo, esto provocará que Northbolt se convierta en una de las empresas más fructíferas de Europa en relación al sector.

Desde marzo se está especulando su entrada en el mercado

Según se podía leer el pasado marzo en Electrek, el proyecto surgió como una hipotética idea de negocio. Ahora, no obstante, han decidido llevarla a cabo estos 2 ex ingenieros de Tesla, especulando que podría estar lista a mediados del año que viene.

Para entonces, producirán un total de 8 GWh anualmente, pero servirán como punto de partida de un modelo de negocio que tendrá como principales rivales en Europa a LG Chem en Polonia o la propia Daimler en Alemania.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!