Parada en boxes, así denomina Porsche su sistema de carga rápida para coches eléctricos
Porsche está decidida a crear el sistema de carga de coches eléctricos más eficiente del mercado. Así consiste el método 'Parada en boxes'.

Porsche se ha convertido en una de las marcas automovilísticas que más empeño está realizando en relación con los coches eléctricos. Una parte de su gama actual está ya electrificada gracias a las mecánicas híbridas enchufables, pero la novedad llegará a final de año con la presencia en el catálogo del Taycan. ¿Cómo podrá el fabricante ser un referente?
De Tesla hemos aprendido una cuestión básico en cuanto a movilidad sostenible; las economías de escala hay que buscarlas a través de múltiples posiciones. ¿Cómo puede la firma de Palo Alto seguir siendo líder apostando por productos más baratos? La decisión de cobrar por el uso de la red Supercharger es el mejor ejemplo para demostrar la debilidad de esta tecnología.
El precio de un Porsche deberá mantener el estatus para ser diferencial
En Porsche ocurrirá algo parecido con un condicionante añadido, ya que la compañía de Stuttgart dispone de un estatus relacionado con el precio poco competitivo. ¿Cómo iba a renunciar el fabricante a una de sus señas de identidad con el único objetivo de adaptarse a las necesidades del nuevo mercado alternativo?
No obstante, lo que sí copiarán en los próximos años será la creación de una compleja red de recarga rápida como valor y pilar fundamental. El coche eléctrico, a juicio del fabricante germano, deberá ser capaz de competir en términos de autonomía. Ahora bien, ¿cómo podemos fijar esta medición teniendo en cuenta que apenas se consiguen superar los 500 kilómetros en muy pocos modelos?
La solución pasa por ofrecer un menor rango de kilometraje pero acortar de manera exponencial el tiempo de carga. La tecnología de 800 voltios parece que será la principal diferenciación del Taycan, su primer modelo puramente eléctrico confirmado. ¿Cómo será el sistema de recarga? Para observar este movimiento, es preciso hacer referencia a lo que han denominado como 'Parada en boxes'.
Un novedoso sistema de carga para cortar los tiempos de espera
Todavía queda una serie de novedades por descubrir en referencia a la movilidad sostenible que nos presentará Porsche a lo largo de los próximos meses. No obstante, la filial del grupo Volkswagen ya ha anticipado cómo podría ser el sistema de recarga más moderno presentado hasta la fecha. Una especie de parada en boxes es lo que se habría planteado para mejorar el servicio.
Es importante, antes de analizar cómo funcionaría el sistema, destacar que se han barajado 3 alternativas de estaciones de suministro eléctrico; las CoolingBox, las ChargeBox y las PowerBox. La primera de ellas sería la especialmente diseñada para ofrecer un rendimiento más eficiente, mientras que las restantes servirían para ahorrar precio a la hora de cargar baterías.
Las opciones que barata Porsche estarían por encima de las postas que ofrece Tesla
Las potencias de transmisión son la principal diferencia que existe entre la red que pretende producir Porsche y las demás alternativas disponibles en el mercado. Según se puede leer en el artículo elaborado por Electrive, habría disponible como modelo básico una batería de 70 kWh y una estación de carga de 160 kW.
Para emplazamientos con mayor demanda también hay una versión totalmente equipada con 140 kWh y dos de 160 kW, combinables para ofrecer 320 kW al mismo tiempo. Esta última opción todavía no estaría operativa al no contar con innovación que permita ofrecer tal nivel de potencia de transmisión energética sobre un coche eléctrico.
Unas estaciones de carga rápida válidas para otros fabricantes
Una de las señas de identidad del programa que está barajando la compañía con sede en Alemania es ofrecer sus productos de carga a otros usuarios. Como es lógico, habrá una suscripción que permitirá a la firma contar con una base de ingresos anexa, no dependiente de la venta y comercialización de automóviles.

Porsche se ha convertido en uno de los fabricantes más aventajados en movilidad sostenible. Teslarati
Observando la estrategia llevada a cabo por Tesla durante todo este tiempo, la cúpula de la firma europea ha decidido apostar por un modelo que sirva para revertir parte del coste realizado en producción e instalación de las estaciones de recarga rápida. Más aún cuando no se contarán con economías de escala en la fabricación hasta que se aumente considerablemente la producción eléctrica.
Porsche pretende convertirse en el fabricante con el sistema de recarga más eficiente
Desde hace un tiempo, es conocida la idea de Porsche por hacer suya la recarga de coches eléctricos más eficiente del mercado. Hace tan solo unos meses, se mostró cómo la cúpula directiva tiene como uno de los principales objetivos hacer posible la carga en menor tiempo que la de un dispositivo móvil. ¿Lo lograrán en el medio plazo? Los próximos meses se antojan muy importantes en Stuttgart.
Pertenecer a uno de los conglomerados más destacados de la industria será esencial para posicional al fabricante en lo más alto en cuanto a movilidad sostenible. La estrategia parece estar fijada; producir un coche eléctrico capaz de batir al Model S con una diferenciación clave, la posibilidad de disponer de cientos de kilómetros con la carga de unos pocos minutos.