PSA presenta un triciclo urbano que anticipa cómo será la movilidad del futuro

El coche eléctrico es una prioridad en la movilidad del futuro, pero aún es un sistema que debe madurar. En PSA lo saben, por lo que acaban de presentar este triciclo híbrido enchufable para la circulación en ciudad.

PSA presenta un triciclo urbano que anticipa cómo será la movilidad del futuro
PSA cree que la electrificación debe aún madurar, por lo que este híbrido enchufable puede ser la apuesta por la movilidad urbana. EFE Motor
Publicado en Motor

La movilidad en los entornos urbanos está ofreciendo las principales dificultades para las motorizaciones tradicionales. Ya son varias Administraciones Locales las que están incluyendo Ordenanzas municipales que permiten los cierres esporádicos a la circulación por motivos de alta contaminación y similares.

Si crees que es hora de cambiar de coche, párate a pensar para ver si te conviene pasarte a las motorizaciones eléctricas o, al menos, híbridas. Si realizas muchos kilómetros en ciudad y crees que tendrás en posesión el nuevo coche que compres hasta pasados más de 10 años, es posible que se tire largas temporadas en el garaje si te mueves por el centro de la ciudad.

En PSA apuestan por una modalidad híbrida enchufable antes que una eléctrica

En PSA creen que la tecnología eléctrica como tal, aplicada a la movilidad, todavía requiere de una serie de mejoras relacionadas con la autonomía o el tiempo de carga. Sí, es cierto, el coche aún mantiene motivos para que no lo valores cuando vayas a comprar uno, pero actualmente están en una fase de pulir estas desventajas.

Por ello, desde el conglomerado PSA advierten que la mejor estrategia es optar por un híbrido enchufable y, a ser posible, que sea corto en longitud para asegurar el paso por el centro del casco urbano sin ningún problema. De hecho, ha presentado un concept con el que espera revolucionar el mercado en los próximos años si finalmente entra en producción.

¿Por qué el grupo PSA cree que esta será la mejor alternativa? Es importante destacar que el holding francés está colaborando con una serie de compañías ajenas a la automoción enmarcadas dentro de un plan conocido como EU-LIVE. ¿Podrán dar con el medio de transporte más eficiente para el ámbito urbano? Aquí van algunas de las claves de este ambicioso proyecto.

PSA cree en la movilidad con un concepto parecido al Renault Twizy

Viendo la imagen exterior de este nuevo prototipo desarrollado exclusivamente para comprobar la estrategia de PSA al respecto, es imposible no destacar el parecido que guarda con el Renault Twizy, el modelo eléctrico que se puede encontrar más barato en el mercado alternativo actual.

Este modelo, no obstante, comparte tecnología más propia de un scooter que de un automóvil convencional. Su equipo de suspensiones y transmisión están diseñados para un mejor comportamiento en la ciudad, acompañando los giros para facilitar las maniobras.

De hecho, su tecnología permite vadear mejor en las curvas para disponer de unas sensaciones propias de un vehículo de 2 ruedas. De esta forma, su configuración 2+2, aspecto que comparte con el rival francés, podrá disfrutar de una mejor experiencia sin las limitaciones que ofrece un ciclomotor, independientemente de la potencia que este disponga.

Las medidas del prototipo de PSA lo convierten en el dueño y señor de la ciudad

Según se puede leer en la edición que El Economista dispone para el motor, este prototipo dispone de una longitud de 2,4 metros y una anchura de 0,85 metros, lo cual le convierte en una opción destinada para su aparcamiento en el centro urbano de difícil acceso. Su disposición facilitaría las maniobras para estacionar y sus medidas exteriores lo convertirían en la opción preferida de aquellos que odian dar vueltas.

Ahora bien, ¿cuál es su principal diferenciación respecto de las opciones disponibles en el mercado actual u otras versiones que están por llegar en los próximos meses? Su sistema de propulsión híbrido, el cual combina lo mejor de una motorización de combustión interna con las ventajas que ofrece un motor eléctrico.

La hibridación como principal muestra diferencial

La opción híbrida enchufable es una opción que está ganando cada vez más un mayor número de adeptos. Esta especificación ofrece una motorización de un único cilindro que desarrollaría hasta un total de 42 CV de potencia unida a una eléctrica que necesitaría de una posta para poder disfrutar conjuntamente de hasta 300 kilómetros de autonomía.

PSA presenta un triciclo urbano que anticipa cómo será la movilidad del futuro

El prototipo presentado por PSA augura una posible alternativa para el futuro del mercado urbanita. El Economista

En relación a las prestaciones, estaría limitado para rodar a un máximo de 130 km/h, lo cual le permitiría poder circular a la velocidad máxima permitida en cualquier vía a lo largo y ancho de toda Europa, a excepción de las Autobahn alemanas, las cuales no tienen límite máximo en algunos tramos.

Una de sus principales curiosidades es que, al contrario de lo que ocurre con el Renault Twizy, este no ofrece soluciones un tanto rudimentarias para reducir el peso como el otro que sí las incluye. Por ello, dispone de un cierre completo con elevalunas eléctricos, su propio equipo de calefacción y, además, toda una serie de sistemas destinados al infoentretenimiento y seguridad.

Su disponibilidad en el mercado o está garantizada. De hecho, no se ha ofrecido información alguna sobre un supuesto plan para incluirlo en la cadena de montaje. Pese a ello, esta plataforma podría servir de base para mejorar la actual guía de modelos que ofrece PSA a través de las variantes Citroën o Peugeot y, en última instancia, Opel, absorbida hace solamente unos meses.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!