Qué es lo que ocurre si un Tesla Model 3 se queda sin autonomía

El Tesla Model 3 es una berlina que, pese a haberse visto enfrascada en diversas polémicas en las últimas semanas, define los valores de la marca. Ahora bien, ¿qué ocurre si nos quedamos sin autonomía? Tesla ha pensado en todo.

Qué es lo que ocurre si un Tesla Model 3 se queda sin autonomía
El Tesla Model 3 está incrementando su ritmo de producción para llegar a su objetivo de fabricación. Business Insider
Publicado en Motor

¿Te has planteado alguna vez qué ocurre cuando un coche eléctrico se queda sin autonomía? ¿Estos coches disponen de los análogos chivatos de las motorizaciones tradicionales? Este tipo de cuestiones tienen fácil respuesta, ya que los fabricantes implementan su tecnología tradicional sobre estos vehículos.

No obstante, llama la atención cómo las mecánicas eléctricas suelen avisar, con tiempo, de la baja autonomía. En la mayoría de los casos, unos testigos situados en el cuadro de instrumentos suelen servir para hacer un pronóstico de lo que resta en relación al kilometraje. No obstante, estos suelen marcas cifras optimistas para contar con algo más de margen.

El coche eléctrico informa en todo momento sobre el estado de la batería

Ahora bien, ¿qué ocurriría si decidiésemos pasar por encima las recomendaciones de recarga para terminar concluyendo el ciclo de carga? Como es lógico, el motor dejaría de funcionar si no recibiese energía eléctrica por parte del conjunto de baterías. Ahora bien, ¿qué es lo que ocurriría algún que otro kilómetro anterior?

Para comprobarlo, el canal de YouTube MilesPerHr ha querido hacer la prueba con el Model 3, demostrándonos la ventaja que tiene Tesla sobre el resto de fabricantes en la actualidad. De hecho, el protagonista, un analista de la automoción con acceso a la realización de pruebas de muchos automóviles nuevos, ha llamado al servicio técnico de Tesla para deleitarnos.

¿Quieres saber por qué la tecnología implementada sobre los automóviles bajo el logotipo de la firma de Palo Alto es la más revolucionaria? ¿Qué ocurre cuando apenas quedan unos kilómetros de autonomía? Veámoslo.

El Tesla Model 3 nos revela otras nuevas sorpresas

Hasta este momento, hemos sido testigos de toda una serie de reviews del coche que está llamado a ser el que revolucionará la industria de la automoción. No obstante, la inmensa mayoría de todas ellas se han centrado en las cualidades del coche, no centrándose en todos y cada uno de los detalles. ¿Creías que todo te había impresionado en torno al Model 3? Estabas equivocado.

La berlina de acceso a la marca de coches eléctricos premium también agota sus baterías. Otorga más kilometraje por ciclo de carga que sus adversarios y competidores, pero esto no es lo suficientemente importante como para que no recaiga sobre él el principal problema de las mecánicas eléctricas; su baja autonomía.

Las imágenes anteriores muestran cómo el protagonista apenas cuenta con autonomía. Curiosamente, cuando apenas quedan unos pocos kilómetros para llegar al destino, el Model 3 avisa una última vez de su poca autonomía. A este anuncio le sigue rápidamente la desconexión de algunos asistentes como el de la frenada de emergencia, función que consume algo de energía.

El sistema inteligente del Model 3 reduce las funciones con baja autonomía

Sí, el Model 3, al igual que el resto de la flota de la marca, va reduciendo la actividad de algunas de las funciones anexas con el objetivo de priorizar toda la energía eléctrica disponible para favorecer el rango de autonomía.

Ahora bien, ¿qué es lo nuevo que hemos aprendido tras saber que finalmente llegó al lugar de destino? El control del automóvil por parte del personal de Tesla puede llegar a ser una realidad, tal y como se observa en la parte final de las imágenes.

El control remoto de funciones del Model 3 es posible

El propio protagonista de las imágenes, mientras la unidad de la berlina de acceso se encuentra estacionada en uno de los Supercharger de la red creada por Elon Musk y su equipo, se dedica a llamar a la firma con el objetivo de manejar el automóvil de forma remota.

Sí, tal y como se puede observar en las imágenes anteriores, la persona que ha protagonizado el vídeo consigue contactar con el personal de la compañía de coches eléctricos para comprobar si era posible manejar algunos apartados del automóvil vía Internet.

Se pueden realizar toda una serie de acciones en el Model 3 de forma remota

Abrir el maletero delantero, el trasero, encender las luces de marcha y tocar el claxon son algunas de las acciones que el miembro de la empresa ejecuta a través del sistema inteligente que incluye la unidad.

Esta tecnología es pionera en la industria del automóvil. Ninguna otra compañía del sector es capaz de introducir vía OTA nuevas actualizaciones del sistema operativo, las cuales no paran de incluir nuevas novedades, como por ejemplo, el sistema de precalentamiento de baterías eléctricas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!