Tesla pretende activar la función de precalentamiento de la batería en climas fríos

Los climas fríos puede reducir un porcentaje mínimo la durabilidad de las baterías en los coches eléctricos. Existe una pérdida del rendimiento también, pero Tesla cree que sabe cómo acabar con el problema.

Tesla pretende activar la función de precalentamiento de la batería en climas fríos
La autonomía del coche eléctrico, con temperaturas bajas, puede disminuir su rendimiento. ADSLZone
Publicado en Motor

Los coches eléctricos dominarán la movilidad del mañana. Ya han demostrado en varias ocasiones sus capacidades para superar el rendimiento de las mecánicas tradicionales, por lo que no es ningún secreto ver cómo llegará el día en el que consigan competir de tú a tú con la motorización diésel o gasolina.

Sin embargo, por el camino aún debe lidiar con algunas desventajas. Hace un tiempo te mostramos cuáles eran los apartados en los que el coche eléctrico debía incluir innovaciones para posicionarse al mismo nivel que los coches convencionales.

Tesla ha conseguido hacernos creer que la actualización del coche puede ser real

Tesla, la compañía por excelencia que más ha contribuido al desarrollo del coche alternativo, no ha parado de presentar propuestas con el objetivo de desplazar al coche que ha dominado tantos años la industria. Algunas de ellas, valga la redundancia, se han incluido solamente modificando los parámetros de la centralita con una actualización del software, algo que nunca antes había pasado.

Ahora, en un último episodio de innovaciones introducidas por el fabricante de Palo Alto, se pretende mejorar en uno de los males del coche eléctrico, su rendimiento cuando la climatología no acompaña. Es una realidad, el coche eléctrico no representa la tecnología más eficiente cuando hablamos de temperaturas inferiores a los 0°C.

No obstante, Tesla, con Elon Musk a la cabeza, cree que será posible, en el corto plazo, combatir la deficiencia de desempeño de la tecnología eléctrica en este apartado. ¿Cómo lo esperan conseguir? Dotándole de una herramienta muy curiosa al propietario.

El precalentamiento de las baterías será clave en Tesla

El correcto funcionamiento de las baterías de ion-litio que poseen los Tesla y, en definitiva, la inmensa mayoría de las demás alternativas del mercado, requiere de una cierta temperatura para poder rendir con eficiencia. Sin embargo, sobre todo en estas fechas, esto no es siempre posible su cumplimiento.

De hecho, Noruega, uno de los principales países donde el coche eléctrico está viviendo una época de ensueño, es uno de los lugares donde mayor número de nevadas se producen al año. ¿Cómo contribuir a una mejora de la tecnología? La solución está en el precalentamiento de las baterías.

Tesla incluyó una solución consistente en poder regular, de forma remota, la temperatura del habitáculo. Esto permitía, principalmente, acondicionar el helado interior de los Model S y Model X con el objetivo de mejorar el confort al acceder al vehículo.

El sistema de precalentamiento de las baterías mejorará el desempeño en climas fríos

Este implementación podría contar, en una próxima actualización, con una solución parecida, pero orientada al desempeño del coche eléctrico. El funcionamiento, en vez de afectar al sistema climatizador, afectaría directamente al conjunto de baterías para incrementar su temperatura unos minutos antes de su utilización.

Esto permitiría, tal y como se puede leer en Electrek, un mejor cuidado del sistema eléctrico del vehículo, del mismo modo que propiciará un mejor desempeño desde el mismo instante en el que se conduzca.

Qué implicaciones tendrá la inclusión de esta tecnología

Esta nueva función de precalentamiento de los Model S, Model X y del futuro Model 3, se gestionará desde la propia aplicación móvil de Tesla. El software, conectado al coche, podrá contar en una próxima actualización con esta función, preparada principalmente para los meses de invierno.

Tesla pretende activar la función de precalentamiento de la batería en climas fríos

Noruega es uno de los países donde más ha triunfado el coche eléctrico y, curiosamente, donde también nieva intensamente en invierno. Best Hq Wallpapers

Según se puede leer en el citado medio, esta contará con los siguientes beneficios; un incremento de la vida útil, una mejora de la eficiencia del sistema de frenado regenerativo y la posibilidad de poder liberar toda la energía desde el inicio.

El coche eléctrico requiere que sus baterías consigan cierta temperatura

El coche eléctrico, debido a su cierta dependencia de las condiciones exteriores, puede que no libere toda la potencia desde el inicio. Requerirá que su temperatura sea la idónea, algo que mejorará con la inclusión de esta innovación.

Por otro lado, el freno regenerativo le permitirá incrementar su autonomía si se practica una conducción por el medio urbano. Este sistema de recuperación energética tendrá un efecto instantáneo desde la primera frenada, algo que repercutirá al final de cada ciclo de carga.

Por último, el Model S y el Modeol X, pese a que han demostrado una gran fiabilidad en países como Noruega, dispondrán de un nuevo motivo adicional para reducir la probabilidad de sufrir problemas de rendimiento en climas fríos.

Viendo la tecnología implementada por Tesla, ¿habrá otros fabricantes que se atrevan a realizar lo propio? Sin lugar a dudas, el precalentamiento será una de las novedades más llamativas de la próxima actualización de la centralita.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!