Qué pasa si la grúa se lleva tu coche de alquiler

Recuperar un coche de alquiler que ha sido retirado por una grúa no es tan complicado como puede parecer a simple vista

Qué pasa si la grúa se lleva tu coche de alquiler
Tener los papeles del vehículo localizados es vital para poder recuperar un coche de alquiler sin perder mucho tiempo
Publicado en Motor

Cuando aparcamos el coche en la calle, lo normal es que luego vayamos a recogerlo tratando de localizarlo desde lejos. Sin embargo, a todos nos ha pasado alguna vez eso de estar cada vez más cerca del punto en el que hemos aparcado, y que el coche no aparezca. En la mayoría de los casos, es despiste. Lo habías aparcado en una calle paralela o muy parecida en la que estás. En otros, la cosa se complica cuando, por más que buscas, el coche no aparece. Acto seguido, comienzan los sudores fríos. Y es que, en tal momento de estrés, nuestro cerebro no es capaz de aplicar la lógica la navaja de Ockham. No es que te hayan robado el coche. Es que se lo ha llevado la grúa.

Hay quien en este momento respira tranquilo, y quien se pone aún más nervioso sabiendo que ahora le va a tocar pagar una multa. Por otro lado, tenemos un caso especial de personas que se ven en esos instantes en una situación que nunca se habían planteado en su cabeza. ¿Cómo puedo recuperar del depósito un coche que tengo alquilado? Pues bien, si tienes un coche de alquiler o de renting y se lo ha llevado la grúa, en este artículo te explicaremos cómo debes proceder.

Confirmar la ubicación del vehículo

Antes de comenzar este proceso, toca verificar que el coche está en el depósito municipal y no desguazado en 300 piezas en algún país que no sale en los mapas.

Si regresas al sitio en el que habías aparcado, debería salir una notificación indicando que el vehículo se lo ha llevado la grúa. Ya en esa posición, puedes hacerte a la idea de por qué se ha retirado el coche. En la mayoría de las ocasiones, el coche estaría estacionado de forma incorrecta. En otras situaciones es más difícil, por ejemplo, cuando una calle se despeja en momentos clave para realizar una serie de eventos.

Con la información de la notificación, podrás contactar con el depósito. Si no consigues dar con la pegatina, busca en Google dónde está el depósito del municipio en el que te encuentras y llama por teléfono. Simplemente, tendrás que dar la matrícula del coche que estás buscando, así que asegúrate de tener este dato a mano o en la memoria antes de contactar.

Cómo recuperar el vehículo que se ha llevado la grúa

Si el coche fuera nuestro, el proceso que viene ahora sería de lo más sencillo. Nos moveríamos al sitio en el que está el coche, nos identificaríamos y procederíamos a demostrar que el coche es de nuestra propiedad. Cuando el coche es de renting o alquiler, el procedimiento no va a ser tan rápido. Al fin y al cabo, los papeles del vehículo no están a nuestro nombre.

Llamar a la empresa de alquiler

Si quieres hacer las cosas bien, lo más recomendable es que llames a la empresa que te ha alquilado el vehículo tan pronto como sepas que se lo ha llevado la grúa. Cada compañía tiene su forma de actuar para estos casos. Si ellos tienen una forma especial de proceder, te la explicarán y te pondrán las cosas más fáciles.

En cualquier caso, este primer paso es opcional. Te recomendamos hacer la llamada tanto si tienes un problema relacionado con multas, como si el coche no te arranca, por ejemplo. Si crees que no es necesario, salta al siguiente punto.

Recuperar el vehículo

grua coche

Si no tienes muy claro el proceso, lo mejor es llamar a la compañía

En segundo lugar, nos desplazaremos hacia el depósito municipal de turno. Cuando llegue nuestro turno, tendremos que enseñar una serie de documentación para poder hacer la retirada del coche, así como pagar la multa correspondiente.

Lo primero de todo será identificarnos como conductores, ya sea con el DNI o con el propio carnet de conducir. Luego, tendremos que facilitar la documentación del vehículo. Para ello, lo normal es que el funcionario te acompañe hasta el coche para que puedas abrirlo y sacar los papeles necesarios.

Ahora llega lo importante. Como el coche no está a tu nombre, tienes que presentar el contrato del renting o alquiler, que es el documento en el que la compañía dueña del vehículo te cede el usufructo del mismo. Te vale tanto el documento original, como una copia compulsada, pero no podrás entregar una fotocopia normal y corriente. Lo ideal es llevar estos papeles siempre en la guantera del vehículo. No obstante, si los tienes en casa, asegúrate de recogerlos antes de ir a por el coche.

Abonar la sanción

En la gran mayoría de los casos, el vehículo se lo han llevado porque estaba mal estacionado. En castellano, esto significa que vamos a tener que pagar un importe por la grúa y por los días que haya estado el vehículo allí. El precio varía en función de la localidad en la que estés, pero suele rondar los 200 euros. Solo en casos muy poco frecuentes, te librarás de pagar.

Luego, en función de como esté hecho el contrato de alquiler, el monto de la sanción puede pasar a la empresa, o simplemente correrá de nuestro bolsillo. De todos modos, lo mejor es que eches un vistazo a esta otra entrada en la que ya hablamos de quién tiene que pagar una multa en un coche de alquiler.

¿Cómo puede ir a recoger el coche otra persona?

Si la grúa se ha llevado nuestro coche nos va a tocar acudir a las instalaciones del depósito municipal de vehículos

Si la grúa se ha llevado nuestro coche nos va a tocar acudir a las instalaciones del depósito municipal de vehículos.

Ricemos un poco más el rizo. Supongamos que el coche de alquiler se utiliza entre varios miembros de la familia. La persona vinculada al contrato no puede presentarse en el depósito, por lo que tiene que ir otra a recogerlo. Cada día que pase el coche allí, es dinero que habrá que pagar. ¿Qué hay que hacer?

Pues bien, también hay solución para esto. La persona que vaya a recoger el vehículo tiene que ir con una fotocopia de su carnet de conducir o DNI con una autorización firmada por el titular que sale en el contrato del alquiler —en este caso, tú—.

No obstante, en este supuesto sí que es interesante llamar a la compañía para que nos asesoren. Solo ellos podrán emitir un documento con la firma y sello que autorice la retirada del vehículo del depósito. Este proceso no debería llevar mucho tiempo. Además, los funcionarios suelen ya estar acostumbrados a estas situaciones que nos parecen tan complicadas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!