Si vas al parque natural de Yellowstone solo podrás usar un modelo de moto de nieve y te contamos cuál es
¿Por qué son tan populares las motos de nieve de Ski-Doo en el Parque Nacional de Yellowstone? Para saber el porqué, es fundamental acudir a la legislación que regula el recinto natural

El Parque Nacional Yellowstone es uno de los espacios naturales más importantes que podemos encontrar en Estados Unidos. Dada la biodiversidad de especies de fauna y flora de la zona, desde hace tiempo viene implantándose toda una serie de medidas destinadas a garantizar la protección del lugar. Esto incluye, por supuesto, la inclusión de determinadas limitaciones en lo que se refiere a medios de transporte. En los meses de invierno, únicamente se admiten vehículos especializados, lo cual nos lleva a la moto de nieve que sí tiene permitida su circulación.
Una moto de nieve para preservar la pureza del lugar y reducir la huella de carbono
Ski-Doo es el único fabricante que puede operar en invierno en lo que se refiere a motos de nieve. Cumple con la certificación de Mejor Tecnología Disponible, una premisa que asegura el uso de medios de transporte eficientes desde el punto de vista medioambiental. En el caso del uso de motos de nieve, sus motorizaciones no deben superar los 67 decibelios (dBA) y, adicionalmente, no haber recorrido más de 6.000 millas (1,60 kilómetros). Las propuestas de esta compañía cumplen con los estándares, por lo que poblan Yellowstone en invierno.
Gracias al uso de motores de cuatro tiempos de combustión avanzada (ACE) de estas motos de nieve, se consigue un mayor rendimiento y una reducción de los consumos. Ski-Doo tiene como objetivo, no obstante, introducir alternativas puramente eléctricas en los próximos años, siendo 2030 el año en el que su catálogo podría ser completamente libre de emisiones contaminantes. El uso de bicicletas de nieve podría ser una opción que también podría explorarse en el futuro, pero por el momento no se tiene constancia de la incorporación de esta curiosa alternativa sostenible.
El objetivo de estas limitaciones en lo que se refiere al ruido de los motores tiene implicación directa en el bienestar de los animales. Al fin y al cabo, se trata de un parque natural, por lo que las especies presentes en el lugar se encuentran en plena naturaleza. Durante los meses de verano, hay una mayor circulación de personas, pero es en invierno cuando varios grupos de animales se someten a la hibernación, un proceso que requiere paz y tranquilidad en el ecosistema. El uso de estas motos de nieve no tiene implicación en el mismo, garantizando así el buscado equilibrio.
La distinción principal de las motos de nieve de esta compañía en relación con el resto de fabricantes es que los motores de cuatro tiempos utilizados emiten partículas contaminantes hasta un 70% inferiores que las de dos tiempos. El objetivo es seguir evolucionando la mecánica empleada para conseguir, incluso, una huella de carbono neutra.