El paquete SpaceX del Tesla Roadster incluiría un paquete de cohetes, ¿cómo es posible?
El Tesla Roadster batirá todos los registros prestacionales del segmento eléctrico.

Tesla es uno de los fabricantes más innovadores que se recuerdan en la industria de la automoción. El fabricante de coches eléctricos es, ante todo, inconformista. Esto es lo que se puede constatar tras observar las múltiples estrategias que ha llevado a cabo al mismo tiempo para expandir su gama de automóviles.
Es un fabricante que, sin disponer de prácticamente beneficios, ha conseguido posicionarse como la principal alternativa a los motores de combustión interna. En la industria conocida es la subestimación que ha sufrido por parte del resto de competidores. De hecho, todavía a día de hoy, más de 5 años después de comenzar la andadura del Model S, sigue contando con una ventaja competitiva.
Tesla está distribuyendo sus riesgos en la producción para ser menos vulnerable
El fabricante con sede en Palo Alto es, a todas luces, la compañía que más crecimiento tiene por delante gracias a la posición que está tomando en este momento gracias a la producción del Model 3. No obstante, se puede observar cómo en los próximos meses trazará un movimiento para reducir el riesgo en la automoción a través de la fabricación de diferentes automóviles.
En los próximos años, habrá hueco para un mercado generalista, el mantenimiento de uno más premium y la disposición de alternativas para el transporte logístico. Ahora bien, ¿qué papel ocupará el Roadster? 2020 se espera que sea el año de su lanzamiento, por lo que todavía hay tiempo para la introducción de innovaciones.
La última opción alocada que podría tener cabida en el modelo deportivo estaría ligada a la inclusión de un conjunto de cohetes bajo el sello de SpaceX. Así lo ha querido dejar claro Elon Musk a través de las redes sociales. Parece otra de sus clásicas bromas, pero todo parece indicar que su versión más aspiracional no tendrá rival en el mercado.
Un coche eléctrico con aspiraciones para poder volar
Según se puede leer en Electrek, el máximo exponente de Tesla ofreció a través de Twitter unas declaraciones que dejarían a cualquier potencial competidor fuera de la carrera por las prestaciones. Habría que ver hasta qué punto podría ser legal, pero lo cierto es que ya se valora la inclusión de un paquete formado por 10 cohetes.
Y te preguntarás, ¿cómo sería esto posible? Al parecer, la disposición de esta tecnología estaría especialmente situada en varios puntos estratégicos de la carrocería con el objetivo de mejorar las prestaciones y la dinámica en conducción deportiva. Tal y como se puede leer en el portal citado, tanto la aceleración, como la velocidad máxima o la capacidad de frenado serían mucho más eficientes.
Todas estas especulaciones han tenido lugar tras la publicación de unos mensajes por el propio Elon Musk. ¿Será posible su llegada al mercado? Lo cierto es que desde hace tiempo se lleva barajando la conexión entre Tesla y SpaceX para el desarrollo de sistemas válidos para ambas empresas.
SpaceX option package for new Tesla Roadster will include ~10 small rocket thrusters arranged seamlessly around car. These rocket engines dramatically improve acceleration, top speed, braking & cornering. Maybe they will even allow a Tesla to fly …
— Elon Musk (@elonmusk) 9 de junio de 2018
De confirmarse estos anuncios en unos meses, estaríamos ante una de las sinergias positivas más espectaculares de la historia de la automoción y la ingeniería aeroespacial.
Un deportivo que seguirá contando con su ventaja competitiva
El Roadster fue la verdadera sorpresa cuando compartió escenario con el camión Semi. Sus prestaciones, diseño y potenciales características restaron protagonismo al vehículo destinado a la logística. Era lógico, no todos los días se puede seguir la producción de un deportivo eléctrico que promete alcanzar los 400 km/h.

El Tesla Roadster contará con una batería de 200 kWh, el doble que la que porta el Model S con más autonomía. Carviser
Las características del Roadster servirán para fijar una nueva marca a superar en la automoción. ¿Recuerdas cuando bajar de los 4 segundos en el 0 a 100 km/h era solo posible para unas decenas de modelos? En el futuro, la llegada de la movilidad alternativa traerá consigo nuevas marcas por debajo de los 2 segundos, algo que aparentemente conseguirá el futuro deportivo de Tesla.
Aun es pronto para poder imaginar cómo será la inclusión del paquete SpaceX, pero Elon Musk ha querido, como ya es costumbre, activar el hype entre aquellos que sienten la filosofía Tesla por encima de cualquier otra cosa. A lo largo de los próximos meses se publicarán todavía más nuevas innovaciones que serán necesarias para lograr los registros que promete este modelo.
Conseguir prestaciones espectaculares solo será posible con medidas extraordinarias
Esto nos recuerda a todo lo que tuvo que hacerse adhoc con el Bugatti Veyron. El primer modelo de producción en superar los 400 km/h debía calzar unas gomas exclusivas, contar con un equipo de frenos especialmente diseñado al efecto y toda una batería de medidas para lograr el desafío de velocidad.
En el caso actual, ¿estaremos ante una opción que podría llegar a volar? Algunas voces ya se atreven a pensar que las leyes de la física podrían entrar en la ecuación formulada por Elon Musk de cara al Roadster. Solamente el tiempo servirá para corroborar estas opciones.