Tesla actualiza el software del Model 3 para reducir la polémica distancia de frenado
¿Qué problema han detectado en el sistema operativo y cómo lo están solucionando?

El Tesla Model 3, tras observar los múltiples problemas que se están dando a nivel de producción, podría decirse que su puesta en el mercado fue un tanto precipitada. Los objetivos de la cadena de montaje no se han materializado y los defectos de fábrica siguen siendo una constante. Aun así, todavía se mantiene como el artífice de la transformación eléctrica.
Debido a su escasez en el mercado, no son muchos los medios de comunicación que han tenido acceso a la prueba de alguna de las unidades disponibles para este sector. Por ello, cuando se dispone de alguna oportunidad para ello, se debe aprovechar para comprobar cuáles son sus cualidades y por qué se sitúa como la principal alternativa a la tecnología de combustión interna.
Consumer Reports sorprendió con la calificación general del Tesla Model 3
Hace tan solo unos días, Consumer Reports, uno de los medios más destacados del panorama automovilístico actual, dio a conocer la prueba que habían realizado sobre el Model 3. Las impresiones, cuanto menos, fueron llamativas, ya que el vehículo protagonista no salía nada bien parado en las valoraciones. ¿Los motivos?
El más destacado fue la falta de seguridad debido a una distancia de frenado irregular. Al parecer, tal y como te contamos, de una prueba a otra se podía observar una fuerte diferencia en términos de calidad del equipo de frenos. Tesla mostró su preocupación y, tras detectar un fallo, ha ofrecido una solución inmediata bajo el formato de la actualización.
Actualizaciones de software como solución al problema
Viendo el método al que recurre Tesla cada vez que se produce alguna alteración en el comportamiento dinámico del Model 3, podríamos llegar a la conclusión de que estamos ante una alternativa que ha nacido sin contar con todo preparado para el mercado. El último ejemplo que nos lleva vuelve a poner de manifiesto.
Según se puede leer en Electrek, ya son varios propietarios los que han informado sobre la recepción de una solicitud de actualización. Al parecer, el fabricante habría detectado un problema relacionado con el algoritmo del ABS de la berlina de acceso de la firma de Palo Alto, lo cual provocaría el problema constatado por Consumer Reports.
El Model 3 comenzará a recibir vía OTA la última actualización del vehículo
Tanto es así que, tras la inclusión de la última variante del software, la 2018.18.13, se podría conseguir el registro ofrecido por el fabricante desde los inicios de la comercialización del Model 3. Gracias a esta última actualización, cada unidad del modelo apenas modificaría los patrones de frenada cuando se sometiese el automóvil a varias frenadas destacadas.
El principal problema que se apreciaba era que entre frenada y frenada podía haber una distancia total de unos 6 metros, lo cual es bastante apreciable teniendo en cuenta que estamos ante uno de los elementos de seguridad más importantes del vehículo.
Nuevos problemas que ponen en duda la viabilidad el proyecto
Echando un rápido vistazo a la historia de la compañía comandada por Elon Musk, se puede constatar cómo el fabricante solamente había producido alternativas destinadas a un segmento premium. Dependiendo de la localización, ha comercializado sus productos en números próximos a las 6 cifras, lo cual demuestra el perfil de este tipo de productos.

Estéticamente, el Tesla Model 3 guarda la seña de identidad que siempre ha imperado en la firma. KBB
La compañía sabía que para cambiar los patrones de la movilidad alternativa se debería hacer especial hincapié en un público más generalista. Observando las empresas que compiten en mercados tan elitistas, es importante destacar cómo detrás tienen el apoyo financiero del holding empresarial al que pertenecen, algo que no podría darse en Tesla.
Tesla ha dado un paso de gigante al ofrecer un producto más generalista
Por ello, la solución consistía en ofrecer un producto para el mercado accesible a la clase media, pilar y motor fundamental de cada país en el que opera. La inclusión del Model 3 en el catálogo no ha hecho más que corroborar las carencias que tenía la empresa para producir una opción más económica, una política que conlleva renunciar a una parte del margen de contribución.
Los próximos meses se antojan cruciales de cara a la nueva estrategia de la compañía. La empresa estadounidense disfrutará de una posición aventajada por las cualidades de sus opciones eléctricas, pero problemas como el que se acaba de solucionar no hace más que alterar las probabilidades de éxito de los modelos alternativos en el mercado.