Tesla Model 3 Performance, aquí un rápido aperitivo para ir abriendo boca

Tesla lanzará próximamente la versión más radical del Model 3, la Performance. ¿Qué sensaciones ofrecerá? Como buen aperitivo, aquí lo tienes en plena sesión de drifting.

Tesla Model 3 Performance, aquí un rápido aperitivo para ir abriendo boca
El Tesla Model 3 Performance será la versión más destacada del sedán de acceso a la gama. Teslarati
Publicado en Motor

Tradicionalmente, el coche eléctrico siempre se ha visto como una alternativa sin carácter deportivo. Al fin y al cabo, su principal seña de identidad debería ser la apuesta por las nulas emisiones contaminantes, ¿verdad? A modo de romper esta dinámica tan extendida en el segmento alternativo, Tesla comenzó a apostar por las versiones Performance.

Las primeras versiones de Tesla ya ofrecían, en su versión más lógica, niveles de potencia que llegaban a situarse por encima de las mecánicas de combustión interna del sector. Aun así, en Palo Alto apostaron por la disposición de un paquete todavía más contundente, el cual estaría fundamentado en el uso de un doble tren de potencia.

El Tesla Model 3 contará con su propia versión radical denominada Performance

Ahora, en plena expansión del Model 3, el turno parece haberle llegado al sedán de acceso a la familia no contaminante. El modelo más barato de la firma con sede en California estrenará una versión Performance con el objetivo de poder rivalizar directamente contra opciones de la talla del BMW M3, el Mercedes Clase C 63 AMG o el Audi RS4, entre algunas otras.

¿Estará a la altura? En términos de aceleraciones, el propio Elon Musk ya se ha atrevido a pronosticar que posiblemente pueda llegar a los 100 km/h en menos de 3,3 segundos, lo cual implicaría superar los registros del resto de opciones nombradas anteriormente.

Y bien, ¿será el modelo que terminará de demoler los perjuicios que siempre han penalizado las virtudes de las mecánicas eléctricas? Estamos ante un modelo que no disfrutará de un elevado nivel de ventas, pero sí que servirá para tejer la importancia de su comercialización.

Un Tesla Model 3 para conducirlo en el día a día y para correr

El pequeño de la familia Tesla se ha conseguido colar en un mercado en el que hoy apenas hay competencia. Los elevados volúmenes de producción están acortando los plazos de entrega y, por supuesto, incentivando la llegada de nuevas versiones. ¿La última de ellas? La más aspiracional y radical de todas; la Performance.

A falta de los datos oficiales confirmados por Tesla en relación a prestaciones y detalles técnicos de su tecnología, las primeras imágenes del exterior y los vídeos de su desempeño ya han comenzado a filtrarse. En esta ocasión, uno de los que más atención ha llamado en las redes sociales ha sido el que ha publicado Marques Brownlee, un conocido analista relacionado con la tecnología.

Las imágenes son testigo de las aspiraciones que tendrá el Tesla Model 3

A tenor por las imágenes, grabadas en un recinto cerrado, una de las pocas unidades que a día de hoy existen y que cuentan con el acabado Performance ya se ha iniciado en el mundo del drifting. ¿Alguna vez te habías imaginado cómo sería un derrape de estas características sin necesidad de escuchar un motor de combustión interna? He aquí el resultado.

Puede que resulte algo más artificial, pero queda demostrado cómo es posible divertirse a los mandos de un coche eléctrico, a pesar del silencia. Sí, quemar rueda será una de las características que mejor definirán al Model 3 en su versión más destacada.

Por qué un Tesla Model 3 tiene más sentido que un Model S

En la actualidad, el coche de producción más ágil del mundo es el Tesla Model S P100D, necesitando algo más de 2 segundos y medio para alcanzar los 100 km/h. No obstante, siendo sensatos, ¿sirve de algo este registro teniendo en cuenta que su peso supera las 2 toneladas? El Model 3, al disfrutar de un peso más contenido, se convierte en una alternativa más lógica.

Esto es así, además, por una menor distancia entre ejes y una longitud menor, lo cual posibilita una conducción rápida más eficiente. Si a ello sumamos la inclusión de una tecnología más destacada en el conjunto de baterías, podemos obtener como resultado unas mejores cualidades para destacar en la gama más prestacional que ofrece Tesla en el mercado.

El Tesla Model 3 Performance será menos ágil que el Model S P100D

¿Quién dijo que apenas 3 segundos no eran suficientes para garantizar diversión en una aceleración? La berlina de acceso no requiere de ese medio segundo extra que ofrece el hermano mayor por un único motivo, sus cualidades le permitirán ser mucho más competitivo.

En términos de precio, es sencillo pronosticar que la versión más destacada del Model 3 coincida con una de las opciones básicas del Model S, por lo que el propietario deberá pronosticar si prefiere contar con un acabado diferencial en términos de rendimiento o si, por el contrario, apuesta por una alternativa más premium.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!